Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Marco Competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas
search
  • Marco Competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas

Marco Competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas

Autor Martínez Pérez, Ana; Arroyo Acevedo, Hiram; Gallardo Pino, Carmen
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 05-04-2021
Nº de Páginas 252
19,00 €
18,05 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Marco competencial en Promoción y Educación para la Salud: Experiencias Iberoamericanas es una compilación que surge del hecho de que, a nivel global, nuestra región agrupa los más importantes avances en Promoción de la salud en la Educación Superior. En efecto, como pudimos comprobar en la redacción y firma de la Carta de Okanagan en Canadá (2015), en Iberoamérica tenemos una trayectoria en investigación e intervención en el marco de las universidades promotoras de salud que ninguna otra región puede acreditar. Como prueba de ello, en este volumen se reúnen las aportaciones de las siguientes instituciones y experiencias de trece países diferentes. El marco competencial en Promoción y Educación para la salud debe ser incorporado en la formación universitaria de los profesionales, de salud o de otras especialidades, con el fin de que la atención a la población sea la adecuada en esta nueva definición de salud colectiva que la evidencia nos hace enfrentar en 2020. Las autoras de este libro son profesoras de la Universidad Rey Juan Carlos.

ÍNDICE
PRESENTACIÓN

CAPÍTULO 1: PERSPECTIVAS GLOBALES DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS, EL DESARROLLO CURRICULAR Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

I. CARMEN GALLARDO Y ANA MARTÍNEZ, ESPAÑA

II. HIRAM ARROYO, PUERTO RICO

III. LAURA MAGAÑA, EEUU

CAPÍTULO 2: MODELOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA-PROFESIONAL EN PROMOCIÓN DE LA SALUD A NIVEL DE PREGRADO Y POSGRADO.

IV. MARCILYN COLÓN, PUERTO RICO

V. GISELDA SANABRIA, CUBA

VI. CLERIA BITTAR, BRASIL

VII. GABRIELA MURILLO, COSTA RICA

VIII. CLAUDIA LOMAGNO, M. ANDREA DAKESSIAN, M. CRISTINA CHARDON, ARG.

IX. MAYANÍN RODRÍGUEZ, PANAMÁ

X. MARÍA DE LOURDES MUQUINCHE USCA, ECUADOR

CAPÍTULO 3: OTRAS MODALIDADES DE FORMACIÓN ACADÉMICAPROFESIONAL EN PROMOCIÓN DE LA SALUD A NIVEL TRANSVERSAL EN DIVERSOS CAMPOS PROFESIONALES/DISCIPLINARES

XI. DORA CARDACI, MÉXICO

XII. SILVIA RABIONET, EEUU

XIII. JOSÉ LUIS CASTILLO, MÉXICO

XIV. ROSA MARTHA MEDA LARA, MÉXICO

XV. DANIELA FRUTOS, MÉXICO

XVI. BLANCA PATRICIA MANTILLA Y JACQUELINE HERNÁNDEZ, COLOMBIA

XVII. VIOLETA CONTRERAS, CHILE; HIRAM ARROYO, PUERTO RICO

XVIII. FLAVIA VIQUE BONINO Y FRANCISCO MORALES, URUGUAY

XIX. REBECA THELMA MARTÍNEZ, MÉXICO

XX. CONSTANZA GRANADOS, COLOMBIA

XXI. MARÍA SAINZ, ESPAÑA
85404

Ficha técnica

Autor
Martínez Pérez, Ana; Arroyo Acevedo, Hiram; Gallardo Pino, Carmen
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1377-358-2
Fecha de Publicación
05-04-2021
Nº de páginas
252
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.