Esta monografía es un estudio sistemático de la joint venture internacional en el que se analiza en profundidad la plasmación jurídica de este tipo de colaboración económica-empresarial. Al mismo tiempo, supone el primer estudio de la joint venture internacional que aborda el análisis completo de la modalidad contractual.
Su enfoque original en el contexto de la joint venture conjuga el análisis teórico-jurídico con la realidad de la práctica de los negocios internacionales a través del análisis de los modelos de contrato elaborados por organizaciones internacionales.
Así, expone qué es la joint venture internacional, cuáles son los elementos ecónomico-empresariales que en su conjunción la configuran y cómo se conforma su compleja plasmación jurídica (tanto a través del contrato de joint venture o acuerdo de base y los contratos satélite, como de la forma jurídica elegida para su instrumentación). Es a partir de aquí donde la monografía se centra en la modalidad contractual de la joint venture internacional. La obra hace un recorrido por las diferentes posibilidades de instrumentación sin personalidad jurídica al alcance las partes. A continuación, examina la determinación de la competencia judicial internacional y la ley aplicable a este tipo de joint venture. Para finalizar, analiza los modelos de contrato de joint venture contractual existentes, lo que permite contrastar el estudio teórico-jurídico con la realidad de la práctica de los negocios internacionales.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. QUÉ ES LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL
1. EL CONCEPTO DE JOINT VENTURE
2. EL ORIGEN HISTÓRICO DE LA JOINT VENTURE
3. LAS DIFERENTES TIPOLOGÍAS DE JOINT VENTURE. EN ESPECIAL, LA JOINT VENTURE SOCIETARIA Y LA JOINT VENTURE CONTRACTUAL
CAPÍTULO II. LOS ELEMENTOS CONFORMADORES DE LA JOINT VENTURE INTERNACIONAL
1. PRIMER ELEMENTO DE LA JOINT VENTURE: EL ACUERDO DE COOPERACIÓN EN EL QUE LAS PARTES MANTIENEN SU AUTONOMÍA
2. SEGUNDO ELEMENTO DE LA JOINT VENTURE: LA REALIZACIÓN DE UN NEGOCIO EN COMÚN
3. TERCER ELEMENTO DE LA JOINT VENTURE: LA AGRUPACIÓN DE RECURSOS POR LAS PARTES
4. CUARTO Y ÚLTIMO ELEMENTO DE LA JOINT VENTURE: EL CONTROL CONJUNTO
CAPÍTULO III. LA ARTICULACIÓN JURÍDICA DE LA JOINT VENTURE (I): EL COMPLEJO CONTRACTUAL FORMADO POR EL ACUERDO DE BASE Y LOS CONTRATOS SATÉLITE
1. REFLEXIONES EN TORNO A LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA JOINT VENTURE
2. EL CONTENIDO DEL CONTRATO DE JOINT VENTURE O ACUERDO DE BASE
3. LOS CONTRATOS DE APLICACIÓN O CONTRATOS SATÉLITE
4. LA RELACIÓN ENTRE EL ACUERDO DE BASE Y LOS CONTRATOS SATÉLITE
CAPÍTULO IV. LA ARTICULACIÓN JURÍDICA DE LA JOINT VENTURE (II): ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE UNA JOINT VENTURE CONTRACTUAL
1. FORMAS TÍPICAS PARA LA INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DE UNA JOINT VENTURE CONTRACTUAL
2. FORMAS PURAMENTE CONTRACTUALES DE JOINT VENTURE
CAPÍTULO V. CUESTIONES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: COMPETENCIAL JUDICIAL INTERNACIONAL Y DERECHO APLICABLE EN LA JOINT VENTURE CONTRACTUAL
1. JOINT VENTURE CONTRACTUAL Y COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
2. LA LEY APLICABLE A LA JOINT VENTURE CONTRACTUAL
CAPÍTULO VI. LOS MODELOS DE CONTRATO DE JOINT VENTURE CONTRACTUAL
1. LOS MODELOS DE CONTRATO DE UNINCORPORATED JOINT VENTURE
2. SIMILITUDES ENTRE LOS MODELOS DE CONTRATO DE JOINT VENTURE
3. DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS DE JOINT VENTURE CONTRACTUAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
MONOGRAFÍAS
REVISTAS
INFORMES
NORMATIVA
JURISPRUDENCIA
MODELOS DE CONTRATOS
96455
Ficha técnica
Autor
Michavila Núñez, Ana
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-028-4
Fecha de Publicación
08-04-2025
Nº de páginas
262
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.