Todo Renta explica, paso a paso, cómo cumplimentar los modelos de las declaraciones de Renta y Patrimonio, ayudando a despejar cualquier duda y llamando la atención sobre los aspectos a tener en cuenta para declarar correctamente y para minimizar la carga tributaria resultante a través de comentarios, advertencias y ejemplos, en los que se realiza un análisis de todos los casos posibles, con todas las alternativas legales, incorporando además la casuística derivada de la doctrina más novedosa de la Dirección General de Tributos y de la Agencia Tributaria sobre los aspectos más ambiguos o polémicos del impuesto.
Completamente actualizado a enero de 2019 con las últimas novedades:
Elevación del importe exento de las becas públicas y de las concedidas por entidades beneficiarias del mecenazgo para cursar estudios.
Para los trabajadores autónomos que utilizan parte de su vivienda habitual en su actividad económica, se les permite la deducción de los gastos de suministros (agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, etc.)
Gastos de estudio para la capacitación o reciclaje del personal que no constituyen retribución en especie, y por tanto exentos.
Elevación de 9 euros a 11 euros de la cuantía diaria exenta de los vales-comida o documentos similares, tarjetas o cualquier otro medio electrónico de pago que se entregan al trabajador para atender dicha necesidad.
Extensión del mínimo familiar por descendientes menores de tres años a aquellos a los que se tenga atribuida su guarda y custodia por resolución judicial.
Orden de Módulos para 2018 que mantiene la misma estructura que las anteriores. En relación con el IRPF y el IVA se mantienen para el ejercicio 2018 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación.
Se mantiene la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto de módulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo.
Modificaciones en el tramo autonómico en materia de tarifas y deducciones, operadas tanto por las leyes de presupuestos generales y medidas fiscales para el año 2018, como por algunas de sus homólogas para 2019 que establecen modificaciones con efectos retroactivos.
Y por último, respecto al Impuesto sobre el Patrimonio, se mantiene su vigencia durante el ejercicio 2018.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
ÍNDICE
Aspectos generales del IRPF Gestión del IRPF Rendimientos del trabajo Rendimientos del capital inmobiliario Rendimientos del capital mobiliario Rendimientos de actividades económicas Regímenes especiales: imputaciones de rentas y atribución de rentas Ganancias y pérdidas patrimoniales Clases de rentas. Integración y compensación de rentas Bases imponibles y bases liquidables Mínimo personal y familiar Cuota íntegra del impuesto Deducciones generales de la cuota íntegra Deducciones autonómicas de la cuota íntegra Cuota líquida y cuota diferencial Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas
Impuesto sobre el Patrimonio
Aspectos generales del Impuesto sobre el Patrimonio Declaración de bienes y derechos Declaración de deudas deducibles Liquidación del impuesto