El modelo de regulación económica que desde finales del siglo XX se extiende en Europa como consecuencia de las liberalizaciones de los grandes sectores económicos plantea interrogantes de importancia sustancial para el Derecho público de nuestros días: ¿en qué medida este nuevo modelo ha afectado al papel que asume el Estado en la sociedad contemporánea? ¿Se han alterado sus finalidades? ¿Cuáles son las repercusiones de este nuevo modelo de intervención pública en la economía sobre los principios constitucionales que rigen la actividad de la Administración pública? ¿Ha tenido esta evolución alguna consecuencia desde el punto de vista democrático? El presente libro pretende analizar sistemáticamente este conjunto de interrogantes, así como proponer un concepto de regulación económica a partir del marco proporcionado por el Derecho europeo en la materia y de los postulados constitucionales en el que este modelo se encuadra. Una obra, pues, de interés para todo lector interesado no sólo en la noción de regulación económica y sus fines, sino también en los problemas que esta función plantea desde el punto de vista democrático por importante concentración de poder de los organismos que la ejercen.
ÍNDICE
Capítulo I. EL MARCO EUROPEO DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA
Introducción
I. Los principios económicos de la Unión Europea: panorámica general
1. El mercado común como objetivo de la Unión Europea............ 30
2. Referencia al debate sobre la Constitución económica de la Unión Europea y su posible proyección ideológica
II. Las liberalizaciones de los sectores estratégicos y el surgimiento del nuevo modelo de regulación económica
1. La evolución de las directivas europeas en los sectores estudiados
2. Los fines de la regulación económica en los textos comunitarios
Capítulo II. APROXIMACIÓN A LA NOCIÓN DE REGULACIÓN ECONÓMICA: UNA PROPUESTA CONCEPTUAL
I. Actividad de control permanente y focalizado
1. Regulación económica y defensa de la competencia
II. El elemento subjetivo de la regulación económica: la Administración pública. En especial, los organismos reguladores como Administraciones independientes
III. El sector económico sobre el que se ejerce la actividad de regulación económica
1. Regulación económica e intervención pública en la economía: delimitación conceptual
2. Los sectores regulados como sectores liberalizados
3. Sectores esenciales desde el punto de vista económico y social
4. La complejidad de los sectores regulados
Capítulo III. SOBRE LOS FINES DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA
Introducción
I. Los fines de la regulación en el discurso económico
1. La teoría de los fallos del mercado
2. La crítica a la intervención estatal ante los fallos del mercado: los fallos del Gobierno
3. La redistribución como finalidad del Estado en el discurso económico
II. Los fines de la regulación económica en el análisis jurídico
1. Los términos del debate: posiciones en la doctrina administrativista
2. Análisis de los fines de la regulación económica desde el Derecho interno: en particular, desde los parámetros constitucionales
3. Neutralidad de los organismos reguladores y fines de la regulación económica
Capítulo IV. EL ELEMENTO SUBJETIVO DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA: LOS ORGANISMOS REGULADORES EN EL SISTEMA ESPAÑOL
Introducción
I. Concepto y fundamento de las Administraciones independientes
1. La naturaleza administrativa
2. La independencia
3. La neutralidad
II. Los organismos reguladores de la economía en el ordenamiento español
1. Planteamiento general
2. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Capítulo V. ACERCA DE LA POSIBLE INCIDENCIA DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA EN LOS POSTULADOS DEMOCRÁTICOS DEL ESTADO DE DERECHO
Introducción
I. La regulación económica y los postulados tradicionales del Estado de Derecho
1. El principio de separación de poderes
2. El imperio de la ley
78620
Ficha técnica
Autor
Ruiz Palazuelos, Nuria
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9190-840-1
Fecha de Publicación
19-12-2018
Nº de páginas
258
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.