La planificación fiscal internacional es uno de los conceptos más controvertidos en la actualidad. Uno de sus instrumentos más habituales es la creación de sociedades holding en jurisdicciones que contemplen este tipo de entidades. Tales sociedades serán titulares de acciones y participaciones de otras entidades, especialmente en el exterior. El gran incentivo para la creación de estas sociedades es el régimen de participation exemption para dividendos cobrados de las filiales y para ganancias por las ventas de las acciones y participaciones. Sin embargo, es de destacar la existencia en la actualidad de cautelas para evitar que la interposición de este tipo de sociedades sirva a estrategias abusivas, lo que genera una cierta inseguridad jurídica.
Esta obra se centra en las holdings españolas, las ETVE, tratando desde su régimen jurídico y sus requisitos legales, hasta cuestiones como la aplicación del régimen FEAC en su constitución, la posibilidad de que sus trabajadores o administradores se acojan al régimen Beckham, la incidencia de la jurisprudencia del TJUE o el régimen IVA de las mismas.
ÍNDICE
CAPÍTULO I. CARACTERÍSTICAS DE LAS HOLDING. LAS HOLDING INTERNAS
CAPÍTULO II. EN TORNO A LAS VENTAJAS MERCANTILES DE UNA HOLDING
CAPÍTULO III. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN FISCAL. LA PLANIFICACIÓN FISCAL AGRESIVA
CAPÍTULO IV. LA IRRUPCIÓN DE BEPS EN EL PANORAMA INTERNACIONAL
CAPÍTULO V. LAS ACCIONES 3 Y 5 DEL PLAN BEPS
CAPÍTULO VI. LAS HOLDING EN ESTADOS UNIDOS
CAPÍTULO VII. LA TRANSPARENCIA FISCAL EN EL CONTEXTO DE LOS OTROS INSTRUMENTOS CONTRA EL DIFERIMIENTO TRIBUTARIO
CAPÍTULO VIII. ACCIÓN 5 DEL PLAN BEPS Y SOCIEDADES HOLDING
CAPÍTULO IX. LAS MEDIDAS ANTIABUSO QUE PUEDEN AFECTAR A LAS HOLDING EN EL ÁMBITO EUROPEO
CAPÍTULO X. LA DIRECTIVA ATAD 3 DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE SHELL COMPANIES Y SU APLICACIÓN AL ÁMBITO DE LAS HOLDING
CAPÍTULO XI. RÉGIMEN ETVE Y ELIMINACIÓN DE LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL
CAPÍTULO XII. LAS HOLDING EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL
CAPÍTULO XIII. EL RÉGIMEN DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS
CAPÍTULO XIV. EL POSIBLE EFECTO DISCRIMINATORIO DE LA SUJECIÓN A TRIBUTACIÓN EN ESPAÑA DE LAS ENTIDADES DE INVERSIÓN EXTRANJERA
CAPÍTULO XV. COMPATIBILIDAD DEL RÉGIMEN VENTAJOSO DE LAS ETVE CON EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL
CAPÍTULO XVI. RESUMEN DE LAS VENTAJAS FISCALES DE LAS ETVE EN EL MARCO DE LA COMPETITIVIDAD FISCAL Y DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO XVII. OTRAS VENTAJAS DE LAS ETVE EN EL MOMENTO DE CONSTITUCIÓN DE LA MISMA
CAPÍTULO XVIII. ALGUNAS VICISITUDES RECIENTES EN RELACIÓN CON EL RÉGIMEN ETVE
CAPÍTULO XIX. EL RECHAZO UNILATERAL DE LAS ETVE EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. LOS CASOS DE ARGENTINA Y BRASIL
CAPÍTULO XX. LAS HOLDING Y LAS MEDIDAS INTERNACIONALES ANTIABUSO
CAPÍTULO XXI. SOCIEDADES HOLDING, ESTRATEGIAS DE TRIANGULACIÓN Y CLÁUSULA DE BENEFICIARIO EFECTIVO
CAPÍTULO XXII. CONCLUSIONES GENERALES Y FUTURO DE LAS ETVE EN ESPAÑA
BIBLIOGRAFÍA
97673
Ficha técnica
Autor
Cesar Garcia Novoa
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1381-965-5
Fecha de Publicación
13-11-2025
Nº de páginas
248
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.