Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Impugnación del Modelo 720 (Tras el Dictamen de la Comisión Europea)
search
  • La Impugnación del Modelo 720 (Tras el Dictamen de la Comisión Europea)

La Impugnación del Modelo 720 (Tras el Dictamen de la Comisión Europea)

Autor Alonso González Luis Manuel
Editorial Marcial Pons
Fecha de Publicación 26-02-2019
Nº de Páginas 198
23,00 €
21,85 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Como es sabido, la amnistía fiscal se vio complementada con la obligación de informar a Hacienda sobre los bienes y derechos que se poseen en el extranjero. Esta obligación de información se materializa con la cumplimentación del modelo 720.

Las consecuencias previstas para quien incumpla esta obligación son extraordinariamente duras. Se enmarcan en la guerra contra el fraude fiscal, pero se concretan, particularmente, en un régimen sancionador muy severo y en la introducción de un supuesto nuevo de ganancia patrimonial no justificada en IRPF e IS aparentemente inmune a la prescripción. La sospecha de que tales medidas no se ajustan al ordenamiento jurídico encuentra respaldo en el Dictamen motivado emitido sobre este conjunto normativo por la Comisión Europea, antesala, muy probablemente, de un procedimiento de infracción que apunta a una dura condena al Reino de España por contravenir diversas libertades y principios comunitarios.

Esta obra desmenuza y detalla los diversos argumentos que cabe oponer a la aplicación de esas normas, ya sea en fase de comprobación, ya sea en el plano de las impugnaciones. Analiza, asimismo, las opciones con las que cuentan los afectados para poder defender sus intereses, incluso mediante la exigencia de responsabilidad patrimonial al Estado. En suma, se trata de la primera monografía de estas características y se convierte, así, en un instrumento práctico esencial para quienes se mueven en el foco de estas normas o tienen que aplicarlas como profesionales de la fiscalidad.


ÍNDICE
CAPÍTULO I. AMNISTÍA FISCAL Y MODELO 720

1. La declaración tributaria especial

2. La declaración de bienes y derechos en el extranjero

CAPÍTULO II. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA GANANCIA PATRIMONIAL NO JUSTIFICADA PREVISTA EN EL ART. 39.2 DE LA LIRPF Y EN EL ART. 121.6 LIS

1. Rasgos característicos de las ganancias patrimoniales no justificadas

2. Especialidades que presenta el supuesto regulado en los arts. 39.2 LIRPF y 134.6 TRLIS

3. En torno a la imprescriptibilidad de las rentas relacionadas con bienes y derechos situados en el extranjero que no se declararon mediante el modelo 720

4. Infracción de los principios constitucionales de seguridad jurídica e igualdad

5. Infracción del principio de capacidad económica

6. La aplicación en el tiempo de los arts. 39.2 LIRPF Y 121.6 LIS

CAPÍTULO III. ARGUMENTOS QUE PERMITEN SOSTENER LA VIABILIDAD DE REGULARIZAR MEDIANTE EL MECANISMO DEL ART. 27 LGT AUN CUANDO NO SE HUBIERA PRESENTADO EL MODELO 720

1. Sentido y finalidad del art. 27 LGT

2. Compatibilidad de la DTE con la vía del art. 27 LGT

3. La ausencia de declaración constituye el auténtico catalizador de la regla del art. 39.2 LIRPF

4. La exigencia de los recargos del art. 27 LGT por parte de la administración tributaria puede constituir un acto propio al cual queda sujeta

5. Por contraste, las regulaciones que rigen en los territorios históricos de Bizkaia y Gipuzkoa

6. La validez de la regularización voluntaria extemporánea es incuestionable a efectos de eliminar cualquier tipo de responsabilidad por infracción o delito

7. Una referencia a la consulta de la DGT de 5 de junio de 2017

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS CRÍTICO DEL RÉGIMEN SANCIONADOR

1. Infracciones muy graves por no cumplimentar o no cumplimentar adecuadamente el modelo 720

2. La infracción tributaria muy grave que se comete al identificarse la ganancia patrimonial no justificada

CAPÍTULO V. EL DICTAMEN MOTIVADO DE LA COMISIÓN EUROPEA

1. Cuestión previa: ¿se ha ocultado a los contribuyentes este dictamen motivado?

2. La carta de emplazamiento

3. Contenido del dictamen motivado

4. Conclusiones

5. Posibles repercusiones

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO. DICTAMEN MOTIVADO dirigido al Reino de España en virtud del artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en relación con la obligación de información respecto de los bienes y derechos situados en el extranjero («Modelo 720»)
79229

Ficha técnica

Autor
Alonso González Luis Manuel
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9123-587-3
Fecha de Publicación
26-02-2019
Nº de páginas
198
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.