Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
El  delito  de ser contribuyente: el derecho a no declararse culpable. Paso a paso "Análisis sobre los derechos a no autoinculp
search
  • El  delito  de ser contribuyente: el derecho a no declararse culpable. Paso a paso "Análisis sobre los derechos a no autoinculp

El delito de ser contribuyente: el derecho a no declararse culpable. Paso a paso "Análisis sobre los derechos a no autoinculp

Autor Carlos David Delgado Sancho
Editorial Colex
Fecha de Publicación 11-09-2025
Nº de Páginas 85
15,00 €
14,25 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Análisis sobre los derechos a no autoinculparse y a la presunción de inocencia en el ámbito tributario

En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colisión del procedimiento inspector con un derecho fundamental la encontramos en el hecho de que la Administración parte de una supuesta culpabilidad del contribuyente inspeccionado lo que lleva a cuestionarnos en esta obra el respeto al principio de presunción de inocencia.

ÍNDICE



1. Marco constitucional y legal

2. La autoincriminación del contribuyente en el procedimiento inspector

2.1. El derecho de defensa del sujeto inspeccionado

2.2. El deber de colaborar con la inspección de tributos

2.3. La carga de la prueba en el procedimiento inspector

2.4. El derecho a no autoincriminarse

2.5. Doctrina de los tribunales

3. La autoincriminación del contribuyente en el procedimiento sancionador

4. La autoincriminación del contribuyente en el delito contra la Hacienda pública

4.1. El delito contra la Hacienda pública

4.2. La actuación de la Administración tributaria en casos de delito contra la Hacienda pública

4.3. La autoincriminación en los delitos contra la Hacienda pública

5. La incriminación del contribuyente en el procedimiento inspector

5.1. El objeto del procedimiento inspector

5.2. La planificación de las actuaciones inspectoras

5.3. La inclusión en el plan de inspección

5.4. El inicio de las actividades inspectoras

5.5. La interrupción de la prescripción de las infracciones tributarias

5.6. La incriminación del sujeto inspeccionado: derecho a la presunción de inocencia

5.7. La imparcialidad de los inspectores de Hacienda

5.8. Las posibles vías de impugnación en el procedimiento inspector

ANEXO. FORMULARIOS

Escrito de conformidad a la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección

Escrito de disconformidad con la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección

Escrito de disconformidad con el acuerdo de rectificación de la propuesta de sanción (procedimiento de inspección)

Escrito de alegaciones solicitando levantamiento de las medidas cautelares ante AEAT (inspección tributaria)

Escrito de contestación a requerimiento de la Agencia Tributaria aportando la información solicitada

Escrito de solicitud de prórroga del plazo de alegaciones (procedimiento sancionador)

Escrito de alegaciones previo a la propuesta de resolución en procedimiento sancionador tributario

Escrito de solicitud de sobreseimiento por incumplimiento del plazo para iniciar el procedimiento sancionador tributario

Escrito de alegaciones y aportación de pruebas antes de la propuesta de resolución en procedimiento sancionador tributario

Recurso de reposición contra resolución del expediente sancionador en el ámbito tributario

Reclamación contra una sanción tributaria si se hubiera presentado reclamación contra la deuda tributaria de la que deriva

97351

Ficha técnica

Autor
Carlos David Delgado Sancho
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-310-0
Fecha de Publicación
11-09-2025
Nº de páginas
85
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.