El hogar es el lugar donde nos encontramos a salvo de las injeren cias externas. ¿Pero qué sucede cuando este espacio es inestable debido a las conductas disruptivas de los hijos? Todo esto sumado a que las familias han tenido que estar confinadas a causa de la pandemia generada por el COVID-19.
En esta obra el lector tiene la oportunidad de adentrarse en la pro blemática de la violencia filio-parental (VFP) y cómo los que pade cían este fenómeno han tenido que solventar las dificultades de la lentitud o paralización de intervenciones terapéuticas, sociales y procesos judiciales.
Se analizan los aspectos negativos y positivos que ha producido el COVID-19 en la VFP, todo desde diferentes ángulos, pero a la vez, todos necesarios, con el objetivo de analizar la repercusión causada en las familias con esta problemática. Se aborda la Investigación con reflexiones jurídicas, cuantitativas, estudios sobre las repercu siones en los tratamientos que se estaban realizando y el efecto del auge de las redes sociales y los medios digitales que han dado como resultado la pérdida del contacto cercano.
Solamente nos queda Invitarles a que lean esta obra, y que la mis ma pueda servir para reflexionar sobre un tema de gran impacto en nuestra sociedad como es la VFP en los tiempos de pandemia.
88270
Ficha técnica
Autor
Abadías Selma, Alfredo
Editorial
J.M. Bosch Editor
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-19045-36-2
Fecha de Publicación
25-02-2022
Nº de páginas
250
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.