Actualizada con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y la Ley Orgánica 8/2021, de 4 junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
El presente Tratado de Derecho de Familia es un estudio riguroso y actual, adaptado a las últimas y relevantes reformas en la materia y llamado a convertirse en uno de los principales referentes dentro de los Tratados de la disciplina. Se trata de una obra única en el panorama científico español, en la que coexisten los aspectos sustantivos y las nuevas coordenadas legales del Derecho de Familia, con el estudio teórico y práctico de las medidas en los procesos de familia. El Tratado está adaptado a las últimas reformas introducidas por la Ley del Registro Civil, Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia, Ley de Jurisdicción Voluntaria, Leyes del sistema de protección a la infancia y adolescencia y legislación civil especial y autonómica. El libro que se publica, se estructura en 23 Capítulos divididos en dos partes claramente diferenciadas: la primera parte, integrada por 15 Capítulos, aborda exhaustivamente las materias propias del Derecho de Familia (v.gr. familias, matrimonio, parejas de hecho, alimentos, nulidad, separación y divorcio, régimen económico matrimonial, filiación, patria potestad, instituciones de protección de la infancia y de la adolescencia, medidas de apoyo de las personas con discapacidad); la segunda parte, analiza los procedimientos de mutuo acuerdo y contencioso y, especialmente, las medidas en los procesos de familia (v.gr. custodia de menores con especial desarrollo de la custodia compartida, régimen de comunicación y visitas, pensión alimenticia de los hijos y atribución del uso de la vivienda familiar con un exhaustivo tratamiento y pensión compensatoria), y finalmente, procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad. Concluye la obra con unos prácticos y útiles Anexos de cuestionarios y consultas prácticas, formularios y bibliografía. Una de las señas de identidad del libro es el constante manejo de la Constitución y de los Tratados internacionales, de la legislación civil internacional, nacional y foral o especial y, de forma muy destacada, de la jurisprudencia, sistematizada por materias, más relevante y reciente del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos, además de las Resoluciones de la Dirección General de Seguridad jurídica y Fe Pública. La metodología de la obra se ha diseñado con una firme aspiración de claridad, exposición ordenada y perspectiva práctica de los temas, sin abandonar el necesario rigor y profundidad. Se trata de una obra académica que pretende ser respetuosa con los cánones clásicos de la disciplina y con el régimen vigente, pero en la que también se ha procurado la revisión crítica de algunas cuestiones a la luz de la conciencia social actual y de la mejor doctrina. En suma, este Tratado de Derecho de Familia, se presenta como una obra completa, rigurosa y cercana a la práctica diaria, lo que, sin duda, la convertirá en fuente de conocimiento y de útil consulta teórica y práctica para estudiosos, juristas y profesionales del Derecho y, en particular, del Derecho de Familia.
ÍNDICE Primera Parte. DERECHO DE FAMILIA. María Linacero de la Fuente
Capítulo I. FAMILIA Y DERECHO DE FAMILIA
Capítulo II. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
Capítulo III. MATRIMONIO. PAREJAS DE HECHO
PRIMERA PARTE: MATRIMONIO
Capítulo IV. NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
Capítulo V. RÉGIMEN ECONÓMICO CONYUGAL I. Consideraciones generales
Capítulo VI. RÉGIMEN ECONÓMICO CONYUGAL II. Régimen matrimonial primario. Publicidad registral
Capítulo VII. RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL III. Capitulaciones matrimoniales. Donaciones por razón del matrimonio
Capítulo VIII SOCIEDAD DE GANANCIALES I. Disposiciones generales. Bienes privativos y bienes gananciales
Capítulo IX. Sociedad de gananciales II. Cargas y responsabilidades. Administración. Disolución y liquidación
Capítulo X. RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
Capítulo XI. RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN
Capítulo XII. LA FILIACIÓN
Capítulo XIII. LA PATRIA POTESTAD
Capítulo XIV. INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA
Capítulo XV. MODIFICACIÓN JUDICIAL DE LA CAPACIDAD. INSTITUCIONES TUTELARES
Segunda Parte. MEDIDAS EN LOS PROCESOS DE FAMILIA
Capítulo I. NORMAS COMUNES A LOS PROCESOS DE FAMILIA. Carlos Beltrá Cabello
Capítulo II. PROCEDIMIENTO DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO. Carlos Beltrá Cabello
Capítulo III. PROCESO CONTENCIOSO. Carlos Beltrá Cabello
Capítulo IV. MEDIDAS EN LOS PROCESOS DE FAMILIA EN RELACIÓN A LOS HIJOS. PATRIA POTESTAD. GUARDA Y CUSTODIA. RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN Y VISITAS. María Linacero de la Fuente
Capítulo V. MEDIDAS ECONÓMICAS EN RELACIÓN CON LOS HIJOS. PENSIÓN ALIMENTICIA. Marta Sánchez Alonso
Capítulo VI. ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR. Marta Sánchez Alonso
Capítulo VII. PENSIÓN COMPENSATORIA. Carlos Beltrá Cabello
ANEXOS
ANEXO I. CUESTIONARIOS Y CONSULTAS PRÁCTICAS
ANEXO II. FORMULARIOS
ANEXO III. ENLACES DE INTERÉS
BIBLIOGRAFÍA
87490
Ficha técnica
Autor
María Linacero de la Fuente
Editorial
Tirant Lo Blanch
ISBN
978-84-11-13239-8
Fecha de Publicación
24-11-2021
Nº de páginas
1154
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.