La obra Compensaciones e indemnizaciones en las relaciones familiares se estructura en dos partes. La primera sobre las compensaciones entendidas en sentido lato se dedica a las previstas entre cónyuges por la separación y divorcio, y a las existentes en régimen de gananciales por los derechos de reembolso y de reintegro. Las indemnizaciones por daños ocasionados en el ámbito de las relaciones familiares conforman el contenido de la segunda parte, con el análisis de supuestos legalmente regulados como los derivados de la promesa de matrimonio y de la nulidad matrimonial, así como la cada día más abundante casuística jurisprudencial originada por los perjuicios acaecidos en las relaciones de familia, su eventual naturaleza aquiliana y sus mecanismos de reparación. El elenco de contribuciones, con una cuarentena de autores, ofrece una panorámica actualizada en torno a los resarcimientos en el ámbito del Derecho de Familia, que se han convertido hoy día en una materia especialmente atractiva y sugerente en constante evolución. Se brinda al lector, de una forma asequible y compendiada, una visión sistemática de las principales cuestiones que se suscitan en la práctica jurisprudencial.
ÍNDICE
PRIMERA PARTE. COMPENSACIONES EN LAS RELACIONES FAMILIARES
1. GANANCIALIDAD Y ADQUISICIÓN DE BIENES CON DINERO PRIVATIVO. CAMINO SANCIÑENA ASURMENDI. CLARA GAGO SIMARRO
2. ¿ES SIEMPRE JUSTO EL DERECHO DE REEMBOLSO? MARÍA DOLORES AZAUSTRE GARRIDO
3. RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE ARTISTAS PLÁSTICOS. COMPENSACIONES E INDEMNIZACIONES DURANTE SU VIGENCIA Y AL FINALIZAR. MIGUEL GÓMEZ PERALS
4. FAMILIAS RECONSTITUIDAS Y MANTENIMIENTO DE LOS HIJOS NO COMUNES. PATRICIA LÓPEZ PELÁEZ
5. EL PRETENDIDO CARÁCTER VITALICIO DE LA COMPENSACIÓN DEL ARTÍCULO 97 DEL CÓDIGO CIVIL. LUIS PÉREZ FERNÁNDEZ
6. PENSIÓN COMPENSATORIA TEMPORAL O INDEFINIDA. EL JUICIO PROSPECTIVO O EL ARTE DE ADIVINAR EL FUTURO. NIEVES MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
7. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y JURISPRUDENCIA RECIENTE PARA LA DETERMINACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA. CRISTINA ARGELICH COMELLES
8. VALIDEZ DE LA RENUNCIA ANTICIPADA A LA PENSIÓN COMPENSATORIA. IGNACIO FERNÁNDEZ CHACÓN
9. CUMPLIMIENTO DE LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA EN CHILE. NICOLÁS IBÁÑEZ MEZA
10. MOMENTOS ESTÁTICO Y DINÁMICO EN LA DETERMINACIÓN DE LA COMPENSACIÓN POR TRABAJO DOMÉSTICO: ESTUDIO EN CLAVE JURISPRUDENCIAL. ROMINA SANTILLÁN SANTA CRUZ
11. COMPENSACIÓN POR TRABAJO PARA LA CASA. CUANDO EL CÓNYUGE CUIDATORIO REALIZA UNA ACTIVIDAD REMUNERADA. CELIA PRADOS GARCÍA
12. ¿RESULTA COMPATIBLE LA PENSIÓN COMPENSATORIA CON LA COMPENSACIÓN POR TRABAJO DOMÉSTICO? ANÁLISIS CRÍTICO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL. JORGE ORTEGA DOMÉNECH
13. COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR RAZÓN DE TRABAJO EN EL DERECHO CIVIL CATALÁN: CUESTIONES PRÁCTICAS. SONIA ÁLVAREZ GÓMEZ
14. EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LAS PENSIONES COMPENSATORIAS Y ANUALIDADES POR ALIMENTOS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. SANTIAGO ÁLVAREZ GARCÍA
15. COMPENSACIÓN ECONÓMICA AL CESE DE LA CONVIVENCIA MORE UXORIO. EDUARDO ESTRADA ALONSO
16. COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR DEDICACIÓN AL HOGAR TRAS LA RUPTURA DE UNA PAREJA DE HECHO. M.ª EUGENIA SERRANO CHAMORRO
17. LA INCIDENCIA DE LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN LA PENSIÓN ALIMENTICIA Y EN LA COMPENSACIÓN POR DESEQUILIBRIO ECONÓMICO. M.ª AMALIA BLANDINO GARRIDO
18. LA ATRIBUCIÓN DEL DERECHO DE USO SOBRE LA VIVIENDA FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE LOS EXCÓNYUGES EN EL MARCO DE LA NORMATIVA NACIONAL Y AUTONÓMICA. JAVIER MARTÍNEZ CALVO
SEGUNDA PARTE. INDEMNIZACIONES EN LAS RELACIONES FAMILIARES
19. LAS INDEMNIZACIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA PROMESA DE MATRIMONIO. JULIO CARBAJO GONZÁLEZ
20. AMOR SIN FRONTERAS. LEY APLICABLE A LA PROMESA DE MATRIMONIO. JAVIER CARRASCOSA GONZÁLEZ
21. ACUERDOS MATRIMONIALES E INFIDELIDAD. AYER Y HOY. CARMEN LÓPEZ-RENDO RODRÍGUEZ. MARÍA JOSÉ AZAUSTRE FERNÁNDEZ
22. EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO: LA ALDEA IRREDUCTIBLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. MARÍA ASUNCIÓN CEBRIÁN SALVAT
23. REFLEXIONES BREVES SOBRE LA OBLIGACIÓN CONYUGAL DE COMPARTIR TAREAS DOMÉSTICAS Y EL CUIDADO DE ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES. ASPECTOS CIVILES Y PROCESALES. MARÍA DOLORES RUIZ-RICO ARIAS
24. LA TRANSGRESIÓN DEL DEBER DE FIDELIDAD CONYUGAL. AURELIA MARÍA ROMERO COLOMA
25. COMPENSACIONES E INDEMNIZACIONES EN VIRTUD DE PACTOS MATRIMONIALES. LUCÍA ROZALÉN CREUS
26. LA INDEMNIZACIÓN POR NULIDAD MATRIMONIAL DEL ARTÍCULO 98 DEL CÓDIGO CIVIL. JESÚS DANIEL AYLLÓN GARCÍA
27. LA NECESARIA REVISIÓN DE LOS REQUISITOS ECONÓMICOS Y PERSONALES DE LOS CONVIVIENTES EN PAREJA ESTABLE A LOS EFECTOS DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA PENSIÓN DE VIUDEDAD. NEUS CORTADA CORTIJO
28. RESPONSABILIDAD Y UNIONES FUERA DEL MATRIMONIO: ASPECTOS COMPARATIVOS Y REALIDAD ITALIANA. ALFREDO FERRANTE
29. LA INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE LA OCULTACIÓN DE LA PATERNIDAD. JOSÉ RAMÓN DE VERDA Y BEAMONTE
30. INDEMNIZACIÓN DERIVADA DEL NO RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. CARLOS PIZARRO WILSON. LUCÍA RIZIK MULET
31. COMPENSACIONES EN LAS RELACIONES PATERNO-FILIALES. LA PENSIÓN DE ALIMENTOS. CARMEN R. IGLESIAS MARTÍN
32. INDEMNIZACIONES EN LOS SUPUESTOS DE ATRIBUCIÓN U OCULTACIÓN DOLOSA DE LA PATERNIDAD. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL CRÍTICO. JUAN CARLOS JIMÉNEZ MANCHA
33. INDEMNIZACIONES DE LOS DAÑOS PRODUCIDOS A UNO DE LOS PROGENITORES EN LOS CASOS DE SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. ESPECIAL MENCIÓN AL MEDIÁTICO CASO DE DÑA. JUANA RIVAS. ISABEL LORENTE MARTÍNEZ
34. EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL COMO CAUSA POTENCIAL DE RESPONSABILIDAD INTRAFAMILIAR. ANDREA MACÍA MORILLO
35. RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DAÑO PROVOCADO POR LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL DERECHO DE FAMILIA. YASNA OTÁROLA ESPINOZA
36. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL POR CONTAGIO CULPABLE DE COVID-19 EN REUNIONES FAMILIARES O SOCIALES. MÓNICA GARCÍA GOLDAR