Los estudios ibéricos sobre Familias vuelven a sus orígenes. El libro que el lector tiene en sus manos reúne, por primera vez, un análisis comparativo sobre los cambios que desde el siglo XIX y hasta el momento presente han tenido las familias como consecuencia de las transformaciones políticas, sociales, jurídicas y culturales que se han producido en la Península Ibérica a lo largo de este tiempo. Se logra un salto cualitativo de importantes consecuencias para el análisis de la compleja realidad social; y así el género, las prácticas y políticas sociales y de cuidados, los desafíos y retos sobre la infancia y la adolescencia, la legislación sobre conciliación familiar en un complejo contexto de indefiniciones jurídicas como consecuencia de la pluriparentalidad y diversidad familiar, se convierten en los verdaderos protagonistas de nuestra reflexión. En definitiva, de la organización social y sus procesos de desigualdad y contradicciones. Nos encontramos ante un nuevo paradigma: la orientación y objetivo de las políticas públicas. Que debemos de situar en consonancia y sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OBS) de la O. N.U.
ÍNDICE
INICIO
PRESENTACIÓN
I. FAMILIAS Y CAMBIOS SOCIALES
CAPÍTULO 1. LAS FAMILIAS COMO DEFINIDORAS DEL PROCESO HISTÓRICO, CIRCA MITAD SIGLO XVIII SIGLO XXI. EL EJEMPLO DE ESPAÑA EN EL CONTEXTO EUROPEO
CAPÍTULO 2. FAMÍLIA, INTERSECCIONALIDADE E MULTIDIMENSIONALIDADE: ALGUMAS NOTAS CRÍTICAS
CAPÍTULO 3. LA CONTRIBUCIÓN DEL FEMINISMO INTELECTUAL A LOS CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EL MODELO DE MATRIMONIO Y FAMILIA BURGUESES (SIGLOS XIX-XXI)
CAPÍTULO 4. ¿POLÍTICA SOCIAL PARA LA FAMILIA O PARA LAS FAMILIAS EN ESPAÑA? EL DESAJUSTE CON LA DIVERSIDAD FAMILIAR, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS FAMILIAS RECONSTITUIDAS
II. POLÍTICAS SOCIALES FAMILIARES
CAPÍTULO 5. EL TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS EN LA ÉPOCA DEL BIG DATA: NUEVAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL SIGLO XXI
CAPÍTULO 6. POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A FAMILIAS EN DIFICULTAD SOCIAL EN ESPAÑA
CAPÍTULO 7. FAMÍLIA(S) E REDES SOCIAIS: MUDANÇA(S), CONTINUIDADE(S) E TENSÕES
III. TENDENCIAS SOCIOPOLÍTICAS EN TORNO A LA FAMILIA
CAPÍTULO 8. POLÍTICAS DE CONCILIAÇÃO ENTRE FAMÍLIA E TRABALHO
CAPÍTULO 9. O DIREITO DAS FAMÍLIAS E DAS CRIANÇAS EM PORTUGAL PARA ONDE VAIS?
IV. INFANCIA Y ADOLESCENCIA: DESAFÍOS
CAPÍTULO 10. STANDARDIZAÇÃO DOS MODELOS E PRÁTICAS NA PROTEÇÃO À CRIANÇA
CAPÍTULO 11. EL DERECHO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN EL SISTEMA ESPAÑOL
CAPÍTULO 12. EL PROTAGONISMO DE LA INFANCIA EN LA POLÍTICA EDUCATIVA. PROPUESTA DESDE CASTILLA Y LEÓN
CAPÍTULO 13. FAMÍLIAS DE CRIANÇAS COM IDENTIDADES E EXPRESSÕES DE GÉNERO NÃO NORMATIVAS: DESAFIOS E RESPOSTAS NO SÉCULO XXI
CAPÍTULO 14. O DIREITO E O SERVIÇO SOCIAL: UMA ABORDAGEM COLABORATIVA NO SISTEMA DE PROMOÇÃO/PROTEÇÃO DA CRIANÇA
83852
Ficha técnica
Autor
Enrique Pastor Seller; Ferreira, Jorge M.L; Vv.Aa.