RESUMEN La pensión compensatoria sigue estando de actualidad en el ámbito de Familia y uno de los mayores problemas que se plantean es su posible limitación temporal. En este estudio de Jurisprudencia al Detalle, hemos recogido los criterios del Tribunal Supremo en relación con esta cuestión, que nos recuerda que nada impide que pueda fijarse con carácter indefinido, siempre que sea la solución más adecuada para asegurar su función de restablecer el equilibrio, lo que no impedirá el posterior planteamiento de una modificación de medidas.
Es importante conocer las múltiples las circunstancias que deben ser valoradas: duración del matrimonio, estado de salud, medios de ambos cónyuges, trabajo o posibilidad de acceso a un empleo, dedicación a la familia, al negocio familiar, atribución del uso de la vivienda o la liquidación del régimen económico. ¿En qué casos procede limitarla? ¿Cuándo debería fijarse con carácter indefinido? ¿Qué plazos suelen establecerse? En ocasiones, se fijará un plazo temporal, pero también hay otras circunstancias relevantes que actuarán como límite: hasta que el beneficiario perciba ingresos o una pensión, hasta la jubilación o fallecimiento del obligado o hasta la liquidación del régimen económico-matrimonial.
Audiencia del menor: ¿Se ha de respetar el derecho de confidencialidad? Normativa aplicable y supuestos Crisis matrimoniales internacionales: Competencia de los Tribunales españoles y requisitos documentales Esquema de plazos de la Jurisdicción Voluntaria en Familia y Persona
ÍNDICE Cuestiones de la Sala Primera del Tribunal Supremo
Se limita Circunstancias a valorar - Pacto en convenio regulador - Superación del desequilibrio - Estado de salud - Medios de ambos cónyuges - Trabajo / Acceso a empleo - Dedicación a la familia - Dedicación al negocio familiar - Dedicación futura a la familia - Uso de la vivienda - Liquidación del régimen económico Plazos - Un año - Dos años - Tres años - Cuatro años - Cinco años - Seis años - Siete años - Ocho años - Hasta la obtención de ingresos por trabajo - Hasta que se perciba una pensión - Hasta la liquidación del régimen económico - Hasta la jubilación del obligado - Hasta el fallecimiento del obligado
Vitalicia Procede No procede
No se limita Cuestiones básicas Pacto en convenio regulador Superación del desequilibrio Estado de salud Medios de ambos cónyuges Trabajo / Acceso a empleo Duración y dedicación al matrimonio Dedicación futura a los hijos Herencia Liquidación del régimen económicomatrimonial Venta de la vivienda
74277
Ficha técnica
Autor
Consejo De Redacción Sepín
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-16521-92-0
Fecha de Publicación
21-12-2016
Nº de páginas
128
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.