Un estudio práctico con criterios interpretativos, ejemplos reales y jurisprudencia actual para afrontar con seguridad los conflictos más habituales en materia de gastos extraordinarios.
La obra está estructurada de forma sencilla y accesible, a través de preguntas frecuentes, análisis de la jurisprudencia y modelos procesales. Se incluyen, además, el estudio de numerosas resoluciones judiciales de distintas Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo, que permiten conocer cómo se está aplicando el derecho en la práctica y aportan una visión completa de los criterios que los tribunales vienen manteniendo.
Desde la prevención en la redacción de los convenios hasta el procedimiento del incidente del artículo 776.4 LEC, se recogen cuestiones prácticas que aparecen de forma recurrente en la vida real.
Si estas páginas consiguen arrojar un poco de luz en medio de la confusión, aclarar dudas que se repiten una y otra vez o servir de apoyo en la práctica profesional, el objetivo estará cumplido. Ese ha sido, desde el principio, el espíritu con el que fueron escritas
ÍNDICE
Introducción Doctrina Fundamentos y marco jurídico I. Relevancia jurídica y práctica de los gastos extraordinarios en los procesos de familia II. Delimitación conceptual: definición legal, doctrinal y jurisprudencial 1. ¿Cuándo pueden exigirse los gastos extraordinarios sin el consentimiento del otro progenitor? A) Necesidad del gasto B) Imprevisibilidad C) Razonabilidad y proporcionalidad 2. Un paso más allá: sobre consentimiento, urgencia y equilibrio III. El convenio regulador: de cláusula estándar a traje a medida 1. La previsión como la mejor estrategia para prevenir conflictos 2. ¿Por qué seguimos cayendo en la ambigüedad, la omisión o la insuficiencia del contenido del convenio regulador, especialmente cuando hablamos de los gastos extraordinarios? 3. Cláusula tipo A) Gastos imprescindibles (sin necesidad de consentimiento previo) B) Gastos necesarios (comunicación posterior suficiente, sin necesidad de consentimiento previo) C) Gastos complementarios (requieren consentimiento previo o, en su defecto, autorización judicial) 4. Procedimiento de aprobación 5. Régimen de urgencia 8 Gastos extraordinarios en los procedimientos de familia - Cuestiones prácticas IV. Interés superior del menor vs. beneficio del menor 1. ¿Qué entendemos por interés superior del menor? 2. ¿Y qué entendemos por beneficio del menor? 3. La confusión en la práctica: un riesgo habitual 4. Aplicación práctica en los gastos extraordinarios Preguntas y respuestas Sobre la naturaleza, inclusión y exigibilidad de los gastos Claves interpretativas y criterios prácticos Clasificación de los gastos extraordinarios: criterios jurisprudenciales y doctrinales Sobre gastos concretos Análisis jurisprudencial de gastos concretos: criterios unificados y disparidades entre audiencias Doctrina El tratamiento procesal de los gastos extraordinarios El incidente del art. 776.4 LEC: Interpretación práctica, criterios procesales y orientación para el operador jurídico 1. ¿Por qué un incidente previo? Justificación jurídica y utilidad práctica 2. Supuestos en los que procede activar el incidente del art. 776.4 LEC 3. Formas de iniciar el incidente: vías procesales posibles A) Antes de presentar la demanda ejecutiva B) Tras interponer la demanda ejecutiva, si el Juzgado lo exige C) Como otrosí procesal en la propia demanda ejecutiva D) A instancia del ejecutado dentro del plazo de oposición 4. Oposición del ejecutado en el incidente del art. 776.4 LEC: trámite, contenido y alcance procesal A) Motivos de oposición más habituales B) La vista del art. 440 LEC C) Resolución del incidente: el auto que constituye título ejecutivo 5. Efectos procesales del auto dictado en el incidente del art. 776.4 LEC A) El auto como título ejecutivo habilitante B) Naturaleza jurídica del auto y posibilidad de recurso C) Función delimitadora del objeto del proceso de ejecución D) Incidencia en la oposición posterior a la ejecución E) Suspensión del procedimiento ejecutivo en caso de incidente F) Vinculación orientativa respecto de futuras ejecuciones 6. Claves prácticas: cuándo activar el incidente y cómo integrarlo en la estrategia procesal A) ¿Cuándo conviene activarlo? B) ¿Cómo diseñar la intervención en el incidente? C) Errores frecuentes a evitar Preguntas y respuestas ¿Cómo ejecutamos o reclamamos el gasto extraordinario? Doctrina Los MASC y el incidente del art. 776.4 LEC I. ¿Es exigible un MASC previo en el incidente del art. 776.4 LEC tras la entrada en vigor de la LO 1/2025? II. Errores procesales frecuentes y su incidencia en el éxito de la pretensión 1. La carga de la prueba en los gastos extraordinarios 2. Cuándo la prueba es necesaria, suficiente e insuficiente A) ¿Cuándo es necesaria la prueba? B) ¿Cuándo es suficiente la prueba? C) ¿Cuándo es insuficiente la prueba? 3. Errores procesales frecuentes y cómo evitarlos A) Reclamaciones sin título ejecutivo claro B) No realizar requerimientos o solicitar el consentimiento C) Aportar solo la factura D) Solicitar ejecución sin agotar la vía del 776.4 E) Falta de coherencia documental 4. Documentación necesaria: su aportación, finalidad y valor probatorio A) Gastos médicos u odontológicos B) Gastos escolares C) Gastos tecnológicos (ordenadores, tablets, otros dispositivos necesarios) D) Campamentos, atividades extraescolares, idiomas, etc. E) Tratamientos médicos. Gastos por desplazamiento y arrendamiento vivienda relacionado con el tratamiento 5. Otros medios de prueba A) La prueba testifical: cuando los terceros aportan luz B) Interrogatorio de las partes: presencia, contradicción y ausencias C) Audiencia del menor: el derecho a ser oído D) No nos olvidemos del art. 752 LEC. La flexibilización de la prueba en los procedimientos de familia 6. Sobre la valoración judicial de la prueba: la importancia de una motivación accesible y comprensible A) Una reflexión final B) A modo de cierre: la prueba, esa gran olvidada que puede decidirlo todo Desarrollo de la vista en el incidente del art. 776.4 LEC Esquema de la vista en el incidente del art. 776.4 LEC (art. 440 LEC) 1. Intervinientes en la vista 2. Apertura de la vista 3. Proposición de prueba: estructura y detalle 4. Documentos e impugnación 5. Inadmisión de nuestra prueba: recurso de reposición A) Técnica procesal imprescindible B) En cuanto a la inadmisión del recurso C) Si se desestima nuestro recurso 6. Admisión de prueba de la parte contraria: recurso de reposición 7. Práctica de los interrogatorios 8. Conclusiones A) ¿Nos darán traslado para ellos en esta clase de vista...? B) Y si finalmente se nos permite formular conclusiones, ¿conviene citar jurisprudencia? Anexos. Modelos prácticos Modelo de cláusula de gastos extraordinarios para convenios reguladores (SP/FORM/15768) Modelo de demanda de ejecución de gastos extraordinarios (SP/FORM/15769) Modelo de oposición a la ejecución de gastos extraordinarios (SP/FORM/15770) Modelo de demanda de ejecución de gastos extraordinarios con otrosí de solicitud de apertura del incidente del art. 776.4 LEC (SP/FORM/15771) Modelo de solicitud del incidente del art. 776.4 LEC (SP/FORM/15772) Modelo de oposición al incidente del art. 776.4 LEC (SP/FORM/15773) Jurisprudencia Relación de resoluciones judiciales Resoluciones sobre gastos concretos Sobre el incidente del art. 776.4 LEC
97454
Ficha técnica
Autor
Mercedes Nieto Fajardo
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1053-944-0
Fecha de Publicación
06-10-2025
Nº de páginas
212
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.