RESUMEN En esta obra colectiva, que tiene en sus manos el lector, se ha pretendido por el decálogo de académicos que intervienen en su producción, crear una obra innovadora no solo en su enfoque multidisciplinar sino también en su tratamiento. La novedad de este estudio, reside en el análisis tomando como punto de partida una situación adversa- fragmentación social acelerada- y como punto de unión la "identidad cultural", gracias a su sinergia por parte de los agentes institucionales, se está impulsando la transformación de las relaciones laborales y el desarrollo económico en nuestra Ciudad para corregir las desigualdades sociales. En nuestro país, no se disponía hasta ahora, de un libro que tuviera este objetivo tan ambicioso de aportar no sólo un tratamiento completo, analítico y crítico, en el plano de técnica jurídica, sino también como de las políticas públicas coadyuvantes de las mismas. Por este motivo se ha resumido y simplificado el tratamiento legislativo no sólo laboral, sino también, mercantil y de extranjería, lo cual es una tarea ardua, en materias que se prestan al casuismo categórico, siendo de agradecer, que lleve a pie de pagina la misma, salvo en aquellos supuestos, en los que inexcusablemente, la jurisprudencia y las citas legislativas, son de especial relevancia. Las conclusiones, no forman parte de un capítulo independiente sino que han sido recogidas al final de cada uno de ellos, lo cual facilita la labor de lectura. Esperamos aumentar el éxito de esta primera edición y seria nuestro deseo contar con una segunda publicación, en esta ocasión en muy corto periodo de tiempo.
ÍNDICE
1ª Parte. LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LAS MIGRACIONES EN MELILLA
Capítulo I. La metamorfosis del derecho del trabajo ante los retos del siglo XXI. Capítulo II. Movimientos migratorios de personas extranjeras, trabajo e integración: modelos y discursos jurídico y político Capítulo III. Monitorización deficiente en la búsqueda de empleo. Las politicas activas de empleo en melilla Capítulo IV. Una aproximación crítica a la regulación del trabajo por cuenta propia de los extranjeros no comunitarios Capítulo V. El empleo de asilados y refugiados: reto de la "política social" de inmigración Capítulo VI. El menor inmigrante no acompañado en la frontera Capítulo VII. La protección de la mujer trabajadora en Melilla Capítulo VIII. Asistencia jurídica gratuita a extranjeros en Melilla
2ª Parte. EL IMPACTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA
Capítulo IX. El operador económico como empresario y como trabajador. Pequeñas y medianas empresas. Pequeñas y medianas sociedades Capítulo X. Nuevos tipos de emprendedores: factores institucionales y cult
75631
Ficha técnica
Autor
Burgos Goye, Maria Del Carmen; Selina Serrano Escribano
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9177-153-1
Fecha de Publicación
07-08-2017
Nº de páginas
310
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.