Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Migraciones y Género "Empoderamiento desde una Perspectiva Multifocal"
search
  • Migraciones y Género "Empoderamiento desde una Perspectiva Multifocal"

Migraciones y Género "Empoderamiento desde una Perspectiva Multifocal"

Autor Cristina Benlloch
Editorial Comares
Fecha de Publicación 10-05-2016
Nº de Páginas 108
10,00 €
9,50 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
GÉNERO, MIGRACIONES Y EMPODERAMIENTO (María José Barbé Villarrubia)
1. INTRODUCCIÓN
2. GÉNERO COMO REPRESENTACIÓN
3. MULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIÓN
4. INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LOS ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES: MODELOS TEÓRICOS, UNA REVISIÓN CRÍTICA
5. GÉNERO Y MIGRACIONES: NUEVOS MODELOS
6. DEBATES SOBRE EMPODERAMIENTO
7. REFLEXIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA: UNA APROXIMACIÓN (Pedro Jesús Pérez Zafrilla)
1. INTRODUCCIÓN
2. LA TEORÍA DE LA DIFERENCIA
3. RESPUESTAS A LAS CRÍTICAS
4. CONCLUSIÓN
LA PRESENCIA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. DESAFÍOS Y PROPUESTAS (Carmen Márquez Vázquez)
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA LUCHA QUE VIENE DE LEJOS
3. UN MODELO EDUCATIVO INCLUSIVO
4. LA PRESENCIA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
5. LA PERMANENCIA DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
6. LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN LAS ESTRUCTURAS UNIVERSITARIAS
7. EN CONCLUSIÓN
8. BIBLIOGRAFÍA
LA IMPORTANCIA DEL EMPODERAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Joaquín Sarrión Esteve)
1. MOTIVACIÓN
2. EL EMPODERAMIENTO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
3. EL EMPODERAMIENTO EN LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
3.1. La web personal como forma de empoderamiento del investigador universitario
3.2. El nombre del investigador y ORCID
3.3. La utilización de los repositorios institucionales universitarios
3.4. Los perfiles en Google Scholar, Scopus y Thomsom
3.5. Dialnet
3.6. Las redes sociales y las social networks para investigadores
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFÍA
EL ENFOQUE SOCIOLÓGICO EN EL DEBATE POLÍTICO SOBRE EL TRABAJO SEXUAL EN ESPAÑA. CONSIDERACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES (Javier I. González Jorge)
1. INTRODUCCIÓN
2. CONSIDERACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
2.1. La dificultad de llamarlo «trabajo»
2.2. El limbo de la alegalidad
2.2.1. La vía legalizadora
2.2.2. Obstáculos a la vía legalizadora: el límite inferior de la moral social
2.2.3. La vía reglamentarista
2.2.4. Obstáculos de la vía reglamentarista
2.2.5. La vía abolicionista
2.2.6. Obstáculos a la vía abolicionista: El límite superior de la moral social
2.2.7. Otras consideraciones de interés
3. A MODO DE CONCLUSIÓN
4. BIBLIOGRAFÍA
MATRIARCADO Y LA POLIANDRIA COMO SISTEMA SOCIAL: LA TRIBU BORORO DE BRASIL (Pedro Jesús Pérez Zafrilla)
1. INTRODUCCIÓN
2. LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR: LA POLIANDRIA
3. LA RELIGIÓN DE LOS BORORO
4. LOS RITOS FUNERARIOS
EL MODELO MIGRATORIO ESPAÑOL EN CIFRAS (Cristina Benlloch Dom?nech)
1. DOS MODELOS MIGRATORIOS EN UN MISMO TERRITORIO
2. CONCLUSIONES
3. BIBLIOGRAFÍA
EL CUIDADO DE LAS CUIDADORAS (EL CASO DE LAS MUJERES INMIGRANTES LATINOAMERICANAS TRANSNACIONALES EN LA CIUDAD DE VALENCIA) (María Mercedes Miralles Cabañero)
1. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
2. LA VOZ DE LAS MUJERES CUIDADORAS
3. BIBLIOGRAFÍA
UNA COLECTIVA ESTÁ EN MARCHA. LA COLECTIVA DE MUJERES REFUGIADAS Y EXILIADAS EN ESPAÑA (Berta Ligia Quiroz Botina)
1. GÉNESIS
2. ÚLTIMAS ACCIONES
BRECHA DIGITAL, GÉNERO Y TECNOLOGÍA, ANÁLISIS DEL ENTORNO (Jenny C. Tovar P y Javier E. Torralba Vásquez)
CLAMOR DE UN PUEBLO OLVIDADO (Rosa Elvira Quiroz de Castro)
1. INTRODUCCION
2. CAMBIO SOCIAL
3. FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS REVOLUCIONARIOS
4. NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS LUCHAS POPULARES
5. CONTINUIDAD CON OTROS CENTROS
6. CONCLUSIONES
7. BIBLOGRAFIA
7.1. Archivos
7.2. Entrevistas
7.3. Fuentes consultadas
7.4. Revistas

RESUMEN
El libro que se presenta es un recopilatorio de las aportaciones de diversos investigadores que trabajan alrededor del empoderamiento desde diferentes perspectivas.
El empoderamiento es mucho más que conseguir unos ingresos, es visibilidad, forma de ver la vida y diversidad de situaciones. El presente libro es un intento por mostrar esa multiplicidad y las realidades que se construyen en torno al concepto.
La publicación no habría sido posible sin la aportación de las autoras, pero tampoco sin el soporte del SEDI que nos permite, con su ayuda, la realización de estas actividades y la visibilización de las investigaciones de los jóvenes que se encuentran realizando su doctorado o terminan de acabarlo.
Queremos agradecer la participación a todas las personas que presentaron en las jornadas de la Universidad, y en especial a Joan Lacomba, que presentó las jornadas; así como a las personas que por la tarde aportaron sus experiencias personales y profesionales para comprender de una manera más completa el emprendimiento social así como de las experiencias que han tenido a lo largo de los años.
No obstante, lo más importante es que año tras año se pone sobre la mesa a través de las publicaciones una realidad que no siempre está visible y que en ocasiones en obviada por la opinión pública. Babel Valencia desde el inicio han puesto el foco sobre los problemas actuales y los retos de futuro a los que nos enfrentamos como sociedad.
72869

Ficha técnica

Autor
Cristina Benlloch
Editorial
Comares
ISBN
978-84-9045-410-7
Fecha de Publicación
10-05-2016
Nº de páginas
108
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.