Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
De extranjeros a ciudadanos: integración, derechos y participación política
search
  • De extranjeros a ciudadanos: integración, derechos y participación política

De extranjeros a ciudadanos: integración, derechos y participación política

Autor Alcaraz Salgado, Maria Hylma
Editorial Colex
Fecha de Publicación 24-04-2025
Nº de Páginas 182
20,00 €
19,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Este ensayo monográfico aborda el fenómeno migratorio en España desde una perspectiva sociológica y jurídica, con el objetivo de analizar sus causas, implicaciones sociales y respuestas normativas. A partir de una revisión crítica de la literatura y del marco jurídico vigente, se examina la evolución de las políticas migratorias españolas en el contexto europeo, así como su impacto en los procesos de integración de la población extranjera. El estudio pone especial atención en la relación entre el reconocimiento de derechos fundamentales y la inclusión social, concluyendo que el acceso limitado a ciertos derechos, en particular los políticos, impide alcanzar una ciudadanía plena. La investigación evidencia que la integración efectiva no se logra únicamente mediante el reconocimiento formal de derechos, sino a través de su ejercicio real en condiciones de igualdad. Este trabajo invita a reflexionar sobre los desafíos estructurales que persisten en la construcción de una sociedad inclusiva y democrática.

Abreviaturas

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. Las personas extranjeras en España y la conquista de la ciudadanía

1. Aproximación histórica al concepto de ciudadanía

1.1. La ciudadanía de los antiguos

1.2. La ciudadanía de los modernos

2. Fundamentos teóricos de la ciudadanía

2.1. El concepto premoderno de ciudadanía

2.2. Aportaciones modernas a la definición de ciudadanía

2.3. Las concepciones contemporáneas de la ciudadanía

2.4. La extensión de los derechos ciudadanos

3. Los espacios multiculturales y los nuevos criterios de pertenencia

3.1. Los espacios multiculturales

3.2. Los nuevos criterios de pertenencia y el debate sobre los derechos

4. La integración y pertenencia de la persona extranjera en la sociedad española

Capítulo 2. España como país de acogida de los flujos migratorios internacionales

1. El fenómeno migratorio

1.1. Breve caracterización del fenómeno migratorio a partir de sus causas

1.2. Breve caracterización del fenómeno migratorio a partir de sus efectos

2. España: de país de emigración a país de inmigración

2.1. Primer ciclo migratorio

2.2. Segundo ciclo migratorio

2.3. Tercer ciclo migratorio

3. Las políticas para la gestión de la migración

3.1. Las políticas europeas para la gestión de la migración

3.2. Las políticas españolas para la gestión de la migración

4. La integración de las personas migrantes en España

4.1. Las políticas españolas de integración

4.2. La interculturalidad como modelo español de integración

Capítulo 3. Los derechos fundamentales de las personas extranjeras en el ordenamiento jurídico español

1. Hacia un concepto funcional de derechos fundamentales de las personas migrantes y extranjeras

1.1. El problema de la universalidad

1.2. El problema de la subjetividad

2. Las clasificaciones de los derechos fundamentales de las personas extranjeras

2.1. La clasificación teórico-filosófica de Luigi Ferrajoli

2.2. La clasificación tripartita de los derechos fundamentales de las personas extranjeras

3. ¿Migrantes o extranjeros?

3.1. Los derechos humanos de las personas migrantes

3.2. Los derechos de las personas extranjeras en España

4. La Constitución Española y los derechos fundamentales de las personas extranjeras

4.1. Los derechos de las personas extranjeras y la dignidad humana

4.2. Los derechos políticos de las personas extranjeras en España

5. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de derechos fundamentales de las personas extranjeras

5.1. La inicial jurisprudencia restrictiva

5.2. La primera ampliación

5.3. La segunda ampliación

5.4. La exigencia de proporcionalidad

6. La evolución de la legislación de extranjería

6.1. El punto de partida

6.2. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y sus modificaciones posteriores

7. Los nacionales de terceros Estados en España: derechos reconocidos y límites establecidos

7.1. Derechos que pertenecen a los extranjeros en igualdad con los nacionales

7.2. Derechos cívicos o de ciudadanía

Conclusiones

Referencias bibliográficas
96511

Ficha técnica

Autor
Alcaraz Salgado, Maria Hylma
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-076-5
Fecha de Publicación
24-04-2025
Nº de páginas
182
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.