RESUMEN Este libro de esquemas se centra en el Derecho Civil. Estos esquemas analizan de forma clara, minuciosa y al tiempo sintética. Puede ser una herramienta muy valiosa para quienes se enfrentan al estudio de una oposición y también puede ser interesante en el ámbito académico.
ÍNDICE Introducción13
Abreviaturas15
I. EL DERECHO PRIVADO
1.El Derecho Civil19 1.1.EL DERECHO CIVIL19 1.2.LA CODIFICACIÓN20 1.3.ESTRUCTURA DEL CÓDIGO21 1.4.LOS DERECHOS CIVILES ESPECIALES O FORALES22
2.Las Fuentes del Derecho25 2.1.ENUMERACIÓN25 2.2.LA LEY26 2.2.1.Requisitos26 2.2.2.Vigencia temporal (art. 2 CC)26 2.3.LA COSTUMBRE COMO FUENTE EL DERECHO (art. 2 CC)27 2.2.1.Requisitos27 2.2.2.Caracteres27 2.2.3.Clases28 2.2.4.Usos28 2.4.LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO29 2.5.LA JURISPRUDENCIA30 3.La Aplicación de las Normas31 3.1.LA INTERPRETACIÓN. LOS CRITERIOS HERMENÉUTICOS31 3.2.CLASES DE INTERPRETACIÓN32 3.3.LA INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS. LAS LAGUNAS JURÍDICAS. LA ANALOGÍA33 3.4.LOS EFECTOS DE LAS NORMAS34
II. DERECHO DE LA PERSONA
4.La persona y el nombre de la persona39 4.1.PERSONA FÍSICA Y PERSONA JURÍDICA39 4.2.CAPACIDAD39 4.3.COMIENZO DE LA PERSONALIDAD CIVIL40 4.4.LA AUSENCIA42 4.5.FIN DE LA PERSONALIDAD. LA MUERTE Y DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO44 4.6.EL NOMBRE DE LA PERSONA46
5.Los Derechos de la Personalidad49 5.1.PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS BIENES DE LA PERSONA. CARACTERES Y TUTELA49 5.2.DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN50
6.El Registro Civil55 6.1.FUNDAMENTO, REGULACIÓN DEL REGISTRO CIVIL, HECHOS Y ACTOS INSCRIBILES. SECCIONES55 6.2.TIPOS DE REGISTROS CIVILES56 6.3.ASIENTOS DEL REGISTRO CIVIL57 6.3.1.Legitimación 57 6.3.2.Títulos 57 6.3.3.Asientos 58 6.4.PROCEDIMIENTO REGISTRAL59 6.5.NUEVA LEY DE REGISTRO CIVIL60 6.5.1.Articulado de la Ley 20/2011, del Registro Civil, vigente a partir del 15 de octubre de 201562 6.5.2.Articulado de la Ley 20/2011, del Registro Civil, vigente a partir del 30 de junio de 201764
7.Limitaciones de la Capacidad 67 7.1.LA MAYORÍA Y LA MINORÍA DE EDAD67 7.2.EL REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR69 7.3.EL MENOR EMANCIPADO Y EL MENOR DE VIDA INDEPENDIENTE72 7.4.INCAPACIDAD NATURAL E INCAPACITACIÓN: CAUSAS, PROCEDIMIENTO Y EFECTOS74 7.5.CARGOS TUTELARES Y GUARDA DE HECHO76
8.Nacionalidad, vecindad civil y domicilio81 8.1.EL DOMICILIO 81 8.2.SIGNIFICADO DE LA NACIONALIDAD82 8.3.ADQUISICIÓN82 8.4.PÉRDIDA85 8.5.RECUPERACIÓN86 8.6.DOBLE NACIONALIDAD86 8.7.SIGNIFICADO DE LA VECINDAD CIVIL87 8.8.ADQUISICIÓN87 8.9.MODIFICACIÓN89
III. AUTONOMÍA PRIVADA
9.El Patrimonio93 9.1.LAS TEORÍAS SOBRE EL PATRIMONIO93 9.2.FUNCIONES Y CARACTERES DEL PATRIMONIO94 9.3.CONTENIDO DEL PATRIMONIO95 9.4.BIENES INMUEBLES96 9.5.LA RENTA DEL PATRIMONIO. LOS FRUTOS97 9.6.CLASES DE PATRIMONIO98 10.El Derecho Subjetivo y sus límites101 10.1.EL DERECHO SUBJETIVO: CONCEPTO Y TIPOS101 10.2.EL EJERCICIO Y SUS LÍMITES: RENUNCIA DE DERECHOS, DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y ABUSO DE Dº104
11.Límites Temporales del Derecho Subjetivo109 11.1.LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA109 11.2.LA CADUCIDAD112
12.El Negocio Jurídico113 12.1.EL NEGOCIO JURÍDICO113 12.2.VOLUNTAD Y DECLARACIÓN116 12.3.VICIOS DE LA VOLUNTAD119 12.4.LA CAUSA122 12.5.LA FORMA 123 12.6.NEGOCIOS JURÍDICOS ANÓMALOS: SIMULACIÓN, NEGOCIO FIDUCIARIO, NEGOCIO EN FRAUDE DE LEY124
13.Ineficacia del Negocio Jurídico129 13.1.INTRODUCCIÓN129 13.2.NULIDAD130 13.3.ANULABILIDAD132 13.4.RESCISIÓN134
14.La representación135 14.1.CONCEPTO Y REGULACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN EN DERECHO PRIVADO135 14.2.Negocio jurídico de apoderamiento: Concepto, naturaleza jurídica y caracteres137 14.3.PODER DE REPRESENTACIÓN138 14.4.NEGOCIO REPRESENTATIVO139 14.4.1.La declaración de voluntad en el negocio representativo139 14.4.2.Las cualidades personales en el negocio representativo139 14.5.EJERCICIO DEL PODER DE REPRESENTACIÓN140 14.5.1.La sustitución140 14.5.2.La autocontratación140 14.5.3.Actuación del representante en nombre ajeno/ en nombre propio. Efectos141 14.6.LA RATIFICACIÓN142 14.7.LA EXTINCIÓN DEL PODER143
IV. LA PERSONA JURÍDICA
15.La Persona Jurídica147 15.1.ELEMENTOS147 15.2.ASOCIACIÓN148 15.2.1.Definición y régimen jurídico 148 15.2.2.Constitución149 15.2.3.Funcionamiento152 15.3.FUNDACIONES153 15.3.1.Definición, regulación, régimen jurídico y fines153 15.3.2.Constitución154 15.3.3.Órganos de la fundación157 15.3.4.Funcionamiento de las fundaciones158
76080
Ficha técnica
Autor
Ana Cañizares Laso; María Del Carmen Crespo Mora; Rocío Diéguez, Oliva; Gomez Calle Esther