Capítulo 1 INSTITUCIONES Y SEGURIDAD JURÍDICA21 Jesús Robledo Monasterio
Capítulo 2 JUSTICIA Y SEGURIDAD JURÍDICA113 Jesús Robledo Monasterio
SEGUNDA PARTE EL SISTEMA JUDICIAL
Capítulo 3 SISTEMA JURÍDICO Y SISTEMA JUDICIAL. PROBLEMAS. ORGANIZACIONES Y ACTORES. NATURALEZA DEL SERVICIO199 Amaya Arnaiz Serrano/Víctor Moreno Catena
Capítulo 4 LOS MEDIOS: EL COSTE PÚBLICO283 Jesús Robledo Monasterio
Capítulo 5 COSTE PRIVADO357 Inmaculada de Miguel Herrán
Capítulo 6 INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD. TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD395 Rafael Ramírez Villaescusa
Capítulo 7 ACCESO A LA JUSTICIA431 Liliana Maspons Binchi Capítulo 8 LITIGIOSIDAD. TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA. LAS RAZONES Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS LITIGIOS447 Carmen Vargas Pérez
Capítulo 9 LITIGIOSIDAD. LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS (MASC)489 Carmen Vargas Pérez
Capítulo 10 LITIGIOSIDAD. ANÁLISIS EMPÍRICO DE LA DEMANDA Y SU EFICIENCIA513 Sabela Oubiá Borbolla/Jesús Robledo Monasterio
Capítulo 11 PRODUCCIÓN Y EFICIENCIA DE LA OFERTA667 Virginia Rosales López
Capítulo 13 EFICACIA EN LA EJECUCIÓN819 Virginia Rosales López
Capítulo 14 LA CALIDAD DE LA JUSTICIA847 Rosa Gómez Álvarez
Capítulo 15 LOS PROCESOS DE ADOPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS REFORMAS PROCESALES Y SUSTANTIVAS CON IMPACTO EN LA JUSTICIA: CRITERIOS A TENER EN CUENTA885 Sabela Oubiña Barbolla
Capítulo 16 EL GOBIERNO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES925 Victor Moreno Catena
Capítulo 17 LA REFORMA JUDICIAL969 Jesús Robledo Monasterio
RESUMEN Este libro contiene el análisis que realiza Santos Pastor de los 14 grandes temas que afectan al funcionamiento de nuestro Sistema de Justicia. Se estudia la problemática sobre la seguridad jurídica; los medios y los costes públicos, privados y ocultos de la justicia; la litigiosidad y sus consecuencias, el uso de mecanismos alternativos (MASC) para reducirla y un análisis empírico de la demanda; la eficacia y eficiencia en la oferta de tutela judicial, incluido el proceso de ejecución. Se revisa la dilación y la forma de medirla; la calidad en la justicia; las deficiencias en los procesos legislativos (preparación, aprobación y seguimiento) y la falta de evaluación de las leyes una vez implantadas; la independencia, transparencia y rendición de cuentas; el gobierno de la justicia y la reforma judicial. Para ello, Santos Pastor utiliza el Análisis Económico del Derecho (AED), disciplina en la que fue pionero tanto en su introducción en España como en su aplicación al estudio del funcionamiento de distintas instituciones, y no solo las judiciales. Lo novedoso de este trabajo, y lo que lo diferencia de otros enfoques basados en percepciones o de la dogmática jurídica, es que utiliza datos y hechos empíricos en los que sustenta el análisis y diagnóstico, a partir de los cuales permite la toma de decisiones con conocimiento de causa, más allá de las meras intuiciones sobre las que tantas veces se abordan reformas legislativas y judiciales. Quienes se acerquen por primera vez a un trabajo del profesor Pastor descubrirán sin duda un método de análisis y un enfoque atractivos y novedosos, y los que hemos disfrutado de su magisterio nos encontraremos con su habitual lucidez a la hora de abordar los problemas de la justicia, lo que sin duda servirá de estímulo para dar continuidad a su trabajo y para contribuir a la mejora de nuestras instituciones judiciales o, lo que es lo mismo, a la calidad de vida de nuestros conciudadanos.
72488
Ficha técnica
Autor
Santos Pastor
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9086-903-1
Fecha de Publicación
12-04-2016
Nº de páginas
1019
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.