El dogma de las capacidades y la racionalidad recoge parte de una tesis doctoral que anali za de forma exhaustiva el tratamiento del Derecho a las personas con un diagnóstico psiquiátrico.
El estudio evidencia que la categoría del diagnóstico psiquiátrico desencadena un tratamiento normativo diferenciado que es discriminatorio, tanto en comparación con el resto de la población como en relación con el resto de personas con discapacidad. El análisis gira alrededor del cambio de pa radigma que supone la adopción del modelo social de aproximación a la discapacidad en la Convención sobre los Derechos de las Per sonas con Discapacidad (CDPD). Así, se identifican y se analizan las transformacio nes que la CDPD exige en cada dimensión jurídica (la sociológica, la normológica y la axiológica) para un Derecho que no sea excluyente.
La CDPD problematiza muchos aspectos actuales del Derecho que perpetúan una idea estereotipada sobre las personas con problemas de salud mental. Entre otros, la configuración de los principios jurídicos fundamentales de la dignidad y la autono mía que están basados en el dogma de las capacidades y la racionalidad ideales o las instituciones que tradicionalmente les afec tan por razón de su diagnóstico, como el in greso y el tratamiento involuntario, ambas relacionadas con el modelo psiquiátrico he- gemónico.
88260
Ficha técnica
Autor
Porxas Roig, Mª Ángels
Editorial
Centro De Estudios Politicos Y Constitucionales
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-259-1914-5
Fecha de Publicación
24-02-2022
Nº de páginas
480
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.