La irrupción de la robótica y la Inteligencia Artificial en los Centros de Trabajo, implicará una transformación laboral que supondrá la destrucción de numerosos empleos y el consiguiente despido y desplazamiento de masa laboral humana. En la presente obra nos adentramos en uno de los elementos que más definirá a la Cuarta Revolución Industrial, la sustitución del trabajo humano y su automatización.
Para ello, se llevará a cabo un análisis de las posiciones comunes en que la sociedad se encontraba durante la Primera Revolución Industrial y en el momento actual, los avances jurídicos que se adoptaron entonces, y los retos jurídicos a los que nos enfrentamos ahora. Partiendo de una estructura silogística, se analizarán primero los intereses en juego en un despido objetivo por robotización, para a continuación analizar los aspectos técnicos de esta robotización, y acto seguido estudiar el contexto social, económico y laboral en el que nos encontramos. Todo ello para poder llevar a cabo una reintepretación integral del art. 52.c) ET, la "causa técnica" del despido objetivo, y poder colmar con ello los intereses Constitucionales y Sociales. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Índice
1. INTRODUCCIÓN
2. DESPIDO OBJETIVO POR CAUSA TÉCNICA
I. El despido
II. Despido objetivo
III. Causa técnica
3. EXTRACTO JURISPRUDENCIAL DE LA "CAUSA TÉCNICA" DEL DESPIDO OBJETIVO
4. BOTS, ROBOTS, COBOTS Y OTROS AUTÓMATAS
I. Autómatas
II. Bots
III. Robots
IV. Cobots
5. LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN
I. Hacia una nueva Concepción económica
II. Derechos frente a Robots
III. ¿En qué se diferencian los robots del capital tradicional?
IV. Informática y automatización
V. El desplazamiento de la mano de obra humana frente a la automatización