Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Libertad de Creencias y su Tutela Jurídica "(Duo Papel + Ebook)"
search
  • La Libertad de Creencias y su Tutela Jurídica "(Duo Papel + Ebook)"

La Libertad de Creencias y su Tutela Jurídica "(Duo Papel + Ebook)"

Autor Alenda Salinas, Manuel
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 03-09-2015
Nº de Páginas 408
29,00 €
27,55 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
Capítulo I
LIBERTAD DE CREENCIAS: MARCO GENERAL Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

1.DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS: SENTIDO OBJETIVO Y SUBJETIVO19
2.DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS (sentido subjetivo)21
3.LA LIBERTAD DE CREENCIAS Y SU HAZ DE DERECHOS Y LIBERTADES25


Capítulo II
FUENTES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO DE LIBERTAD DE CREENCIAS
1.LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 197842
1.1.El principio de libertad de creencias45
1.2.El principio de igualdad y no discriminación por razón de creencias51
1.3.Principio de laicidad o aconfesionalidad del Estado52
1.4.Principio de cooperación del Estado con las confesiones religiosas56
2.BREVE REFERENCIA A LA LEGISLACIÓN DE DESARROLLO57
3.LA RELEVANCIA JURÍDICO-ESTATAL DE ORDENAMIENTOS CONFESIONALES58


Capítulo III
LA LIBERTAD DE CREENCIAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y EN EL EUROPEO

1.ÁMBITO INTERNACIONAL UNIVERSAL64
2.ÁMBITO INTERNACIONAL EUROPEO70
2.1.La libertad de creencias en el marco del Consejo de Europa70
2.2.El ordenamiento jurídico de la Unión Europea y la libertad de creencias76
3.LIBERTAD DE CREENCIAS EN DERECHO COMPARADO EUROPEO79
3.1.Gran Bretaña e Irlanda del Norte80
3.2.Francia81
3.3.Italia83
3.4.Alemania84


Capítulo IV
LA LIBERTAD DE CREENCIAS EN EL DERECHO ESPAÑOL. CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL Y TUTELA JURÍDICA

1.CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS87
2.LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES88
3.LA CONFORMACIÓN DEL «BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD» A TRAVÉS DE LA LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD RELIGIOSA89
3.1.El contenido del derecho de libertad religiosa y de culto91
3.2.Las líneas maestras del régimen jurídico de las relaciones del Estado con las Confesiones religiosas95
3.3.Los límites del derecho de libertad de creencias97
4.LAS GARANTÍAS JURISDICCIONALES102
4.1.El amparo judicial ordinario103
4.2.El amparo constitucional104
4.3.Procedimientos internacionales105
5.LA TUTELA PENAL DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS105
5.1.Delitos contra la libertad de conciencia105
5.2.Delitos contra los sentimientos religiosos110


Capítulo V
LIBERTAD DE ACTUACIÓN EN CONCIENCIA Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA

1.LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA: ¿TIENE VERDADERA EXISTENCIA JURÍDICA O CONSTITUYE UNA REALIDAD EXCESIVAMENTE IDEALIZADA?115
1.1.La objeción de conciencia como hecho117
1.2.La objeción de conciencia, ¿como derecho?122
2.ALGUNAS MANIFESTACIONES DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA126
2.1. Objeción de conciencia al servicio militar127
2.2. Objeción de conciencia sanitaria131
2.3.Objeción de conciencia farmacéutica136
2.4.Objeción de conciencia a formar parte de una mesa electoral140
2.5. Otros supuestos de objeción de conciencia140


Capítulo VI
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO MEDIO DE EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS

1.LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN145
2.EL DISCURSO DEL ODIO153
3.LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN COMO MEDIO DE EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS156
4.LA CLÁUSULA DE CONCIENCIA DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN159
5.LA LIBERTAD DE CREENCIAS COMO LÍMITE AL DERECHO A LA INFORMACIÓN164
6.LA APOSTASÍA EN EL MARCO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES165


Capítulo VII
SIMBOLOGÍA RELIGIOSA Y LIBERTAD DE CREENCIAS

1.LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LA SIMBOLOGÍA RELIGIOSA182
2.ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SIGNOS DE RELIGIOSIDAD191
3.LOS SIGNOS REVELADORES DE CREENCIA RELIGIOSA EN LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL198


Capítulo VIII
LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA COMO MEDIO DE EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS

1.LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL209
2.LA LIBERTAD DE EDUCACION212
3.EL DERECHO DE LOS PADRES A ELEGIR PARA SUS HIJOS LA FORMACIÓN RELIGIOSA Y MORAL QUE SEA MÁS ACORDE CON SUS PROPIAS CONVICCIONES214
4.LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN Y LOS ACUERDOS CON LA IGLESIA CATÓLICA Y CON OTRAS CONFESIONES220
5.LIBERTAD DE CREACIÓN DE CENTROS DOCENTES221
6.LA LIBERTAD DE CÁTEDRA224


Capítulo IX
LA RELEVANCIA JURÍDICO-ESTATAL DE LOS MATRIMONIOS CONFESIONALES

1.MATRIMONIOS RELIGIOSOS INEXISTENTES PARA EL ESTADO230
2.MATRIMONIOS RELIGIOSOS CON RELEVANCIA JURÍDICO-CIVIL232
3.RÉGIMEN JURÍDICO DEL MATRIMONIO RELIGIOSO RECONOCIDO EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL240


Capítulo X
LOS DERECHOS DE REUNIÓN, MANIFESTACIÓN Y ASOCIACIÓN EN CUANTO DIMENSIÓN COLECTIVA DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS

1.DERECHOS DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN, CON ORIGEN EN LA LIBERTAD DE CREENCIAS 259
2.Derecho de asociación, con origen en la libertad de creencias265


Capítulo XI
EL CONCEPTO JURÍDICO-ESTATAL DE CONFESIÓN RELIGIOSA. EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS

1.EL CONCEPTO JURÍDICO-ESTATAL DE CONFESIÓN RELIGIOSA277
2.EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS279
2.1.La inscripción de la entidad religiosa en el RER es constitutiva de su personalidad jurídica civil279
2.2.La Administración, en su cometido al frente del RER, tiene una función de calificación 285
2.3.La determinación de las entidades inscribibles en el RER297
Capítulo XII
EL ESTATUTO JURÍDICO ACORDADO CON LA IGLESIA CATÓLICA
ACUERDO BÁSICO Y ACUERDO SOBRE ASUNTOS JURÍDICOS

1.LA PERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL DE LA SANTA SEDE Y LA NATURALEZA JURÍDICA DEL CONCORDATO303
2.EL ACUERDO 'BÁSICO' DE 28 DE JULIO DE 1976308
3.ACUERDO SOBRE ASUNTOS JURÍDICOS311
3.1.Reconocimiento de la libertad de la Iglesia en su misión apostólica312
3.2.Reconocimiento de la personalidad jurídica civil de las entidades eclesiásticas312
3.3.Atribución de eficacia civil al matrimonio canónico315
3.4.Otras cuestiones316


Capítulo XIII
EL ESTATUTO JURÍDICO ACORDADO CON LA IGLESIA CATÓLICA (cont.)
EL ACUERDO SOBRE ASUNTOS ECONÓMICOS ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE DE 3 DE ENERO DE 1979

1.LA FINANCIACIÓN DIRECTA DEL ESTADO A LA IGLESIA CATÓLICA317
1.1.«El nuevo sentido de los títulos de la aportación económica del Estado a la Iglesia»318
1.2.«El nuevo sentido del sistema de aportación económica del Estado a la Iglesia católica»326
1.3.El actual sistema de financiación directa del Estado a la Iglesia católica332
2.RÉGIMEN FISCAL353
2.1.Supuestos de no sujeción impositiva353
2.2.Supuestos de exención impositiva354
2.3.Supuestos de bonificación impositiva356


Capítulo XIV
EL ESTATUTO JURÍDICO ACORDADO CON LA IGLESIA CATÓLICA (cont.)
EL ACUERDO SOBRE ENSEÑANZA Y ASUNTOS CULTURALES ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE DE 3 DE ENERO DE 1979

1.LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA359
2.LA CREACIÓN DE CENTROS DOCENTES POR PARTE DE LA IGLESIA374
3.EL PATRIMONIO ECLESIÁSTICO375


Capítulo XV
EL ESTATUTO JURÍDICO ACORDADO CON LA IGLESIA CATÓLICA (cont.)
EL ACUERDO ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE, DE 3 DE ENERO DE 1979, SOBRE ASISTENCIA RELIGIOSA A LAS FUERZAS ARMADAS Y SERVICIO MILITAR DE CLÉRIGOS Y RELIGIOSOS

1.Notas sobre la asistencia religiosa379
2.Asistencia religiosa a las fuerzas armadas386


Capítulo XVI
LOS ACUERDOS DEL ESTADO ESPAÑOL CON LA FEREDE, FCJE Y CIE

1.NATURALEZA JURÍDICA389
2.ÁMBITO DE APLICACIÓN391
3.CONTENIDO DE LOS ACUERDOS392
70665

Ficha técnica

Autor
Alenda Salinas, Manuel
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9086-938-3
Fecha de Publicación
03-09-2015
Nº de páginas
408
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.