Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Los Límites de la Creación Artística en Estados Unidos y Europa
search
  • Los Límites de la Creación Artística en Estados Unidos y Europa

Los Límites de la Creación Artística en Estados Unidos y Europa

Autor Laura Díez Bueso
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 16-06-2017
Nº de Páginas 95
14,90 €
14,16 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
¿Son las caricaturas de Mahoma publicadas en la Revista danesa Jyllands Posten o en la francesa Charlie Hebdo un ejemplo de discurso del odio? Más allá de las opiniones morales o religiosas que susciten este tipo de creaciones satíricas, ¿cómo debe el Derecho concebir y, en su caso, afrontar el lenguaje del odio en el marco de la creación artística? ¿Son las mismas respuestas las que se ofrecen a ambos lados del Atlántico? Esta monografía ofrece por primera vez un estudio jurídico sistemático que pretende contestar todas estas preguntas. El análisis parte de los estudios doctrinales y de la normativa en la materia pero, sobre todo, se basa en las Sentencias del Tribunal Supremo de Estados Unidos y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la libertad de expresión. Estos múltiples ejemplos prácticos extraídos de la jurisprudencia estadounidense y europea facilitan la comprensión tanto del público jurista como de otras disciplinas. Asimismo, estos casos permiten una mejor comprensión de las conclusiones a las que se llega sobre los límites de la libertad de creación artística.

ÍNDICE
I. DISCURSO DEL ODIO: DEFINICIÓN, REGULACIÓN Y DOCTRINA
1.¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE DISCURSO DEL ODIO?11
2.¿CÓMO HA INTERPRETADO LA DOCTRINA EL LENGUAJE DEL ODIO?14
II. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DISCURSO DEL ODIO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS UNIDOS
1.CONFIGURACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA ESTADOUNIDENSE21
2.RECIENTES TENDENCIAS EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO27
2.1.Grupos especialmente protegidos ante el lenguaje del odio27
2.2.Capacidad del mensaje para provocar violencia como factor habilitante de su limitación29
III. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DISCURSO DEL ODIO EN EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
1.JUEGO ENTRE LA CLÁUSULA DEL ABUSO DE DERECHO DEL ART. 17 Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DEL ART. 10 DEL CONVENIO EUROPEO33
2.DISCURSO DEL ODIO SUSCEPTIBLE DE SER LIMITADO POR LOS ESTADOS37
2.1.Configuración jurisprudencial de la libertad de expresión del art. 10.1 del Convenio37
2.2.Posibles restricciones a la libertad de expresión a partir de las previsiones del artículo 10.2 del Convenio38
2.2.1.Requisitos de previsión legal, legitimidad y necesidad de la limitación38
2.2.2.Parámetros para restringir el discurso del odio46
A)Intención del emisor del mensaje47
B)Tipo de emisor48
C)Colectivo destinatario del mensaje49
D)Medios utilizados para difundir el mensaje50
E)Ámbito donde se emite el mensaje51
F)Sanción impuesta al emisor52
G)Importancia del contexto53
3.RECIENTES TENDENCIAS EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS56
3.1.Grupos especialmente protegidos ante el lenguaje del odio56
3.2.Capacidad del mensaje para provocar violencia como factor habilitante de su limitación58
4.DIFERENCIAS Y CONFLUENCIAS ENTRE LA JURISPRUDENCIA ESTADOUNIDENSE Y LA EUROPEA: LUCES Y SOMBRAS DE LAS DISTINTAS APROXIMACIONES AL DISCURSO DEL ODIO61
IV. LIBERTAD DE CREACIÓN ARTÍSTICA
1.CONCEPTO Y DELIMITACIÓN65
2.TRATAMIENTO DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA POR EL TRIBUNAL SUPREMO68
3.TRATAMIENTO DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA POR EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS72
4.¿CÓMO DEBERÍA PROTEGERSE LA LIBERTAD DE CREACIÓN ARTÍSTICA?80
V. SENTENCIAS CITADAS DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
1.TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS UNIDOS87
2.TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS88
VI. BIBLIOGRAFÍA 91


75400

Ficha técnica

Autor
Laura Díez Bueso
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9143-552-5
Fecha de Publicación
16-06-2017
Nº de páginas
95
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)