Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Aspectos Fundamentales del Derecho Público y Derecho Laboral en Polonia, España y América Latina
search
  • Aspectos Fundamentales del Derecho Público y Derecho Laboral en Polonia, España y América Latina

Aspectos Fundamentales del Derecho Público y Derecho Laboral en Polonia, España y América Latina

Autor Jakub Stelina; Carrasco Parrilla,Pedro Jose; Monika Adamczak Retecka; Razquin Lizarraga, Martín María; José Francisco Alenza García
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 09-06-2017
Nº de Páginas 293
29,90 €
28,41 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
Una de las consecuencias de la globalización ha sido la eliminación de las diferencias que, afectando a casi todos los aspectos de nuestras vidas, encontramos en los diferentes países, o incluso regiones, del mundo. Los procesos que conforman lo que normalmente conocemos como globalización influyen también en los sistemas legales, lo cual se puede ver no sólo en Europa, donde la integración de los derechos económicos, sociales y políticos es más avanzada, sino también en otros continentes. Aparece por tanto la cuestión de si la comparativa, en su sentido tradicional, todavía tiene sentido. Dado que la ley es un producto de la cultura y la cultura (por lo menos de masas) está cada vez más unificada, con seguridad, de modo alguno influyen en los sistemas legales de los países. Sin embargo, ni en la actualidad, ni en un previsible futuro se producirá una integración de la ley a tan largo alcance. Por eso, hoy en día, si nos preguntáramos sobre el significado de los estudios comparativos en el derecho, esta pregunta sería de carácter retórico. Con esta obra se presenta una colección de artículos que muestran diversos aspectos sobre las soluciones legales en el ámbito del derecho público y del derecho laboral de Polonia, España y algunos países de América Latina. La nómina de autores y el conjunto de temas contenido en este libro no son casuales, pues es el resultado de una viva cooperación entre representantes de centros científicos de Polonia y algunos países de habla hispana. De los artículos incluidos en el libro, al tratar, en términos de derecho comparado, muchos e importantes problemas legales desde un punto de vista social, gozarán de una buena acogida por parte de los lectores interesados en dichos temas.

ÍNDICE
Prólogo13
JAKUB STELINA y PEDRO JOSÉ CARRASCO PARRILLA
Primera parte
Derecho laboral
Falsos autónomos: problemas y soluciones legales en España19
Henar Álvarez Cuesta
Roberto Fernández Fernández
Juan José Fernández Domínguez
1.Concepto y regulación del trabajo autónomo en España: principales problemas19
2.Falso autónomo: indicios de laboralidad21
3.Tertium genus: Trabajadores autónomos económicamente dependientes25
Actuar contra la contratación basura en Polonia y Argentina31
Jakub Stelina
Instrumentos legales que apoyan el empleo de personas menores de 30 años de edad según las soluciones adoptadas en Polonia y España45
Justyna witek-Rudoman
1.Introducción45
2.Iniciativas de la UE para prevenir el fenómeno del desempleo entre los jóvenes46
3.Instrumentos legales para promover el empleo de los parados menores de 30 años en Polonia48
4.La promoción del empleo entre los jóvenes sin empleo en España55
5.Conclusión60
El fraude laboral y la responsabilidad solidaria entere empresas, sus directores y socios63
Prof. Titular Wojciech wida
1.El fraude laboral64
2.Obligaciones de sujeto único y de sujeto plural66
3.La solidaridad en el derecho de trabajo68
4.Supuestos de solidaridad pasiva en la legislación del trabajo68
4.1.Trabajo temporario68
4.2.Subcontratación y delegación68
4.3.Empresas subordinadas o relacionadas69
4.4.Transferencia del establecimiento69
4.5.Arrendamiento del establecimiento69
4.6.Cesión del personal69
5.Responsabilidad solidaria de los socios y directores de empresas70
El equilibrio entre la libertad de mercado y la política de la Unión Europea: el ejemplo de los derechos de los trabajadores desplazados73
Prof. Titular Monika Tomaszewska
1.La eliminación de las barreras de contratación en el mercado único europeo73
2.El impacto de los mecanismos mercantiles en las relaciones laborales75
3.Las relaciones entre la libertad de mercado y las políticas sociales de la Unión Europea76
4.Trabajadores desplazados como ejemplo (bueno?) del equilibrio entre la libertad de mercado y la protección de los trabajadores77
5.Trabajadores enviados a trabajar al extranjero y trabajadores desplazados: análisis de la legislación nacional81
5.1.Normas que los empleados enviados a territorio polaco deben cumplir83
5.2.Aspectos prácticos del desplazamiento de trabajadores por parte de empresas constructoras españolas que ejecutan proyectos en el voivodato de Pomerania85
El principio de la estabilidad del empleo en el derecho laboral español87
Joanna Unterschütz
1.El contenido del principio de estabilidad en el empleo87
2.El principio de estabilidad en el empleo en el ordenamiento jurídico español91
3.El principio de estabilidad en el empleo en la Constitución de España93
4.Los contratos de duración determinada y el principio de estabilidad en el empleo97
4.1.«Edad de Oro» de empleo estable97
4.2.El debilitamiento del principio de estabilidad en el empleo99
4.3.«El culto a la flexibilidad»100
4.4.Un cambio hacia la estabilidad102
4.5.La crisis económica-una nueva crisis de estabilidad.105
4.6.La reforma de 2012107
5.Comentarios finales111
Segunda Parte
Derecho público
Concesión de un derecho de residencia derivado, en base a la jurisprudencia de Tribunal de Justicia de la Unión Europea115
Monika Adamczak-Retecka
Las exigencias del buen gobierno en la legislación española (de los consejos a las obligaciones de buen gobierno)125
José Francisco ALENZA GARCÍA
1.Cuando la ética se convierte en Derecho125
2.Los principios de buen gobierno: Ámbito de aplicación y características126
2.1.Un particular ámbito de aplicación subjetivo126
2.2.Características127
3.Los principios de buen gobierno y sus correlativas infracciones128
3.1.Los principios «generales» de buen gobierno128
3.2.Los principios «de actuación» de buen gobierno130
4.Infracciones y sanciones por vulneración de los principios de buen gobierno132
4.1.Caracterización del régimen sancionador disciplinario132
4.2.Tipos de sanciones134
4.3.Otras consecuencias de las infracciones135
5.Procedimiento sancionador y prescripción136
6.Bibliografía136
Vigilancia e inspección de pesca bajo el Reglamento Nº 1224/2009 del Consejo y Reglamento de Ejecución Nº 404/2011 de la Comisión en España y Polonia139
Jakub ukaczyski
olaya Carlota Ruiz Bautista
Ana Barreira López
1.Política Pesquera Común139
2.Reglamentos del Control: Vigilancia e Inspección141
3.Vigilancia e inspección en España147
4.Vigilancia e inspección en Polonia150
5.Conclusiones153
El derecho marítimo del reino de España: observaciones constitucionales y del derecho sustantivo155
Thomas Bojar-Fijakowski
Marta ROMAN
1.Introducción155
2.El Derecho marítimo español156
3.La administración marítima española158
4.La influencia de las Comunidades Autónomas sobre el Derecho marítimo159
5.Conclusiones161
6.Bibliografía163
La mora de las obligaciones tributarias generales en los derechos estatal español y federal mexicano165
Pedro J. Carrasco Parrilla
Felipe de la Mata Pizaña
1.Introducción165
2.La obligación en el derecho común166
2.1.Concepto de obligación y diferencia con los derechos reales166
2.2.Elementos de la obligación168
3.La mora del deudor en el cumplimiento de las obligaciones en general (mora solvendi vel debitoris)171
3.1.Concepto y elementos de la mora del deudor171
3.2.Efectos generales de la mora del deudor175
4.La mora de las obligaciones tributarias177
4.1.Reseña de los efectos de la mora de las obligaciones tributarias en Derecho Mexicano177
4.2.Breve descripción de los efectos de la mora de las obligaciones tributarias en Derecho Español181
5.Conclusiones187
6.Fuentes187
Libros y revistas187
Leyes188
Introducción al análisis comparativo de las leyes que regulan los instrumentos que dan a conocer la información pública en algunos países de habla española del sistema jurídico latinoamericano189
Lic. Paulina Glejt
Lic. Karol Wany
El derecho del individuo a que su caso sea resuelto dentro de un plazo razonable y las legislaciones polaca y española en materia de resolución de casos individuales por la Administración en los procedimientos administrativos205
Dr. Michal Milosz
El derecho de acceso a la información pública en la legislación española221
Martín María Razquin Lizarraga
1.La situación hasta la aprobación de la Ley de Transparencia221
2.Caracteres generales de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno222
3.Transparencia activa y pasiva: relaciones y diferencias223
4.Los aspectos materiales del derecho de acceso224
4.1.Titulares del derecho de acceso224
4.2.Sujeto pasivo: entes públicos obligados a dar información225
4.3.El objeto de la información225
4.4.Límites al derecho de acceso226
5.Derecho de acceso y protección de datos personales228
6.Los datos (o secretos) empresariales231
7.El procedimiento del derecho de acceso233
7.1.Iniciación del procedimiento: la solicitud233
7.2.La inadmisión de la solicitud de acceso234
7.3.Tramitación de la solicitud de acceso235
7.4.Resolución y notificación236
8.Ejecución: cómo y cuándo facilitar la información237
9.Recursos y reclamaciones237
10.Bibliografía sucinta239
Nueva pena-prisión permanente revisable en código penal español241
Blanka Julita Stefaska
1.Introducción241
2.Razones para introducir nueva pena242
3.Antecedentes de la prisión permanente243
4.Constitucionalidad de la prisión permanente245
5.Prisión permanente revisable246
6.Procedimiento251
7.Revocación de la suspensión de ejecución de la pena251
8.Conclusiones252
El Derecho electoral de Polonia y América Latina: similitudes y diferencias (cuestiones seleccionadas)255
Piotr Uzibo
Futuro-fuerte-fin-Felipe, o varias reflexiones sobre el futuro de la monarquía parlamentaria española 40 años después de su in(re)stauración y un año después de la primera sucesión al trono273
Marcin Micha Wiszowaty
75372

Ficha técnica

Autor
Jakub Stelina; Carrasco Parrilla,Pedro Jose; Monika Adamczak Retecka; Razquin Lizarraga, Martín María; José Francisco Alenza García
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9143-727-7
Fecha de Publicación
09-06-2017
Nº de páginas
293
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.