En las últimas décadas se ha producido un intenso incremento numérico, tanto en España como en otros países occidentales, de delitos que contienen una mera relación de poder o dominio de una persona sobre un objeto. Los así llamados "delitos de posesión" o "de tenencia" se han convertido en uno de los objetos predilectos de una política criminal intervencionista, sea por la fácil prueba de su realización, sea por la extensión del plazo de prescripción que producen en la práctica. Pero también plantean serios problemas en lo que respecta a su concepto, su legitimidad y su correcta interpretación. La presente obra pretende aportar soluciones a algunos de los principales problemas relacionados con esos tres ámbitos, en el marco de los ordenamientos jurídicos español y alemán. Tras brindar un concepto de delito de posesión, y un panorama cualitativo y cuantitativo de los tipos de posesión contenidos en el ordenamiento jurídico-penal español, aborda la controversia sobre la posibilidad y legitimidad de interpretar los tipos de posesión como delitos "de estado" o "sin acción". Una vez negada esta posibilidad, construye un planteamiento propio que concibe los delitos de posesión como delitos comisivos y/u omisivos propios, permanentes y de resultado. Y se ocupa, por fin, del tratamiento dogmático y político-criminal de los riesgos de persecución penal inherentes a la realización de la acción ordenada por los delitos de posesión, a saber, la supresión de la relación de poder de una persona sobre un objeto prohibido.
PRÓLOGO / JOSÉ LUIS DÍEZ RIPOLLÉS
INTRODUCCIÓN
CASOS DIDÁCTICOS
PARTE 1. FUNDAMENTOS
CAPÍTULO 1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Y TERMINOLÓGICAS PRELIMINARES
CAPÍTULO 2. PANORAMA GENERAL DE LOS DELITOS DE POSESIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-PENAL POSITIVO ESPAÑOL
PARTE 2. DELITOS DE POSESIÓN COMO DELITOS DE ESTADO
CAPÍTULO 3. SOBRE LA TEORÍA DE LOS DELITOS DE POSESIÓN COMO DELITOS DE ESTADO Y SU APRECIACIÓN CRÍTICA
PARTE 3. DELITOS DE POSESIÓN COMO DELITOS DE COMPORTAMIENTO
CAPÍTULO 4. ¿POSESIÓN COMO CATEGORÍA DE IMPUTACIÓN AUTÓNOMA (TERTIUM GENUS) DE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR EL COMPORTAMIENTO? SOBRE EL PLANTEAMIENTO DE ROXIN
CAPÍTULO 5. PLANTEAMIENTO PROPIO: DELITOS DE POSESIÓN COMO DELITOS COMISIVOS Y/U OMISIVOS, PERMANENTES Y DE RESULTADO
CAPÍTULO 6. RIESGO DE PERSECUCIÓN PENAL DE LA ACCIÓN DEBIDA DE ELIMINACIÓN DE LA CUSTODIA, Y SU TRASCENDENCIA POLÍTICO-CRIMINAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
92276
Ficha técnica
Autor
Viveiros, Carlos.
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1147-937-0
Fecha de Publicación
21-07-2023
Nº de páginas
328
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.