Esta obra tiene como objetivo aproximarse a la realidad de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, cuestión sobre la cual, hasta fechas muy recientes, ha existido un vacío en términos de investigación y reconocimiento.
Enmarcándose en un proceso de recuperación de la memoria de unas víctimas que han permanecido en un olvido social e institucional, se pretende delimitar la estructura y dimensión de estos abusos, así como las percepciones y demandas de las víctimas navarras.
Se parte de un marco teórico-jurídico, en el que se delimita sustancialmente a qué nos referimos con abusos sexuales a menores por miembros de la Iglesia Católica . A continuación, debido a las condiciones temporales y ausencia de información primaria, se localiza el análisis de estos hechos desde una óptica de las violaciones graves de los estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que deriva en el derecho de estas víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
El segundo capítulo, intrínsecamente ligado al ejercicio derecho a la verdad, plantea sentar las bases para estatuir la dimensión que adquirió esta problemática en Navarra, así como el contexto y la estructura en la que se produjeron los abusos. Para ello, es preciso poner en valor la metodología empleada en su elaboración, que ha puesto en el centro del estudio a las víctimas.
El tercer capítulo, desde una óptica del derecho a la justicia y la reparación, aborda el recorrido transitado por las víctimas tras sufrir los abusos, sus percepciones sobre los pasos dados hasta la fecha por la Iglesia Católica y las autoridades públicas, la minimización o negación del daño sufrido, así como el conjunto de medidas que consideran particularmente acertadas para reparar el daño causado por las vulneraciones de Derecho sufridas. Se finaliza el estudio con unas conclusiones y recomendaciones.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. Contexto, mandato y objetivos al que responde este estudio
2. Estructura y resumen del contenido
CAPÍTULO PRIMERO - MARCO TEÓRICO-JURÍDICO
1. Antecedentes para la investigación desde una perspectiva internacional
2. En quién se concreta el estudio
3. Delimitación sustancial de abuso sexual a menores por miembros de la Iglesia Católica
4. Derechos violados de conformidad con el derecho internacional de los Derechos Humanos
5. El derecho de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
CAPÍTULO SEGUNDO - ESTRUCTURA Y DIMENSIÓN DE LOS ABUSOS, PERCEPCIONES Y DEMANDAS DE LAS VÍCTIMAS NAVARRAS
Introducción
1. Metodología empleada
2. Colegios e instituciones afectadas
3. Víctimas de abusos sexuales en Navarra
4. Sobre los victimarios en Navarra
5. Tipología de los abusos sexuales en Navarra
6. Denuncia de los abusos por las víctimas
CAPÍTULO TERCERO - RECORRIDO, PERCEPCIONES Y DEMANDAS DE LAS VÍCTIMAS NAVARRAS
1. Recorrido de las víctimas ante los abusos sufridos
2. Percepción de las víctimas sobre la minimización o negación del daño sufrido
3. Percepción de las respuestas dadas por la Iglesia Católica
4. Percepción de las respuestas dadas por las autoridades públicas
5. Respuestas que las víctimas creen que serían particularmente acertadas para reparar el daño sufrido
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
ANEXO I - CASOS IDENTIFICADOS
ANEXO II - VÍCTIMAS IDENTIFICADAS
ANEXO III - VICTIMARIOS IDENTIFICADOS
ANEXO IV - CUESTIONARIO EMPLEADO EN LAS ENTREVISTAS REALIZADAS A LAS VÍCTIMAS
ANEXO V - NOTICIAS EN PRENSA SOBRE LOS ABUSOS SEXUALES A MENORES EN LA IGLESIA CATÓLICA EN NAVARRA
BIBLIOGRAFÍA
89753
Ficha técnica
Autor
Lizarraga Rada, Mikel
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-24647-7
Fecha de Publicación
20-07-2022
Nº de páginas
180
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.