Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Delitos Leves. Problemas Sustantivos y Procesales (Papel + Ebook)
search
  • Delitos Leves. Problemas Sustantivos y Procesales (Papel + Ebook)

Delitos Leves. Problemas Sustantivos y Procesales (Papel + Ebook)

Autor Marca Matute, Javier; Laura Cristina Morell Aldana
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 22-03-2020
Nº de Páginas 86
19,90 €
18,91 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

En esta obra, con el práctico formato de pregunta? respuesta, se ofrece un breve compendio de los principales problemas que ha suscitado, tanto a nivel sustantivo como a nivel procesal, la creación dogmática de la categoría de los delitos leves. Las faltas, esto es, las infracciones castigadas con pena leve se encontraban reguladas en el Libro III del Código Penal, hasta la promulgación de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que supuso la desaparición de las faltas y el surgimiento de los delitos leves. Sin embargo, la transición no ha sido fácil y han surgido múltiples interrogantes para los operadores jurídicos, como los derivados de la despenalización de algunas conductas, la diáspora de los delitos leves a lo largo del articulado del Libro II del Código Penal, la creación ?ex novo? de la imprudencia menos grave, las cuestiones de competencia entre los Juzgados de Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la mujer o la reintroducción del delito leve de tráfico por medio de la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo. A tales cuestiones se intenta dar cumplida solución por medio de esta monografía, con recurso a la doctrina, a la jurisprudencia y a la práctica jurídica de nuestros juzgados y tribunales.

Índice

Índice

PRÓLOGO

Julián Sánchez Melgar

Primera parte

DELITOS LEVES, PROBLEMAS SUSTANTIVOS

Javier Marca Matute

1. Concepto de delito leve. ¿Hay diferencias cualitativas entre los delitos leves y las faltas?

2. Concepto de pena leve. ¿Debemos atender al Umbral Máximo o al Umbral Mínimo de la pena?

3. Relación de delitos leves. ¿Podemos fijar un listado actualizado de delitos leves que tenga en cuenta los anteriores criterios?

4. Conductas destipificadas. ¿Podemos establecer un listado de antiguas faltas cuyas conductas se encuentra actualmente destipificadas?

5. Problemática de la despenalización. ¿Qué aspectos positivos y negativos advertimos en la nueva regulación de los delitos leves?

6. La imprudencia menos grave. ¿Es una nueva categoría delictual? ¿Es diferente de la imprudencia civil? ¿Es diferente de la imprudencia leve? ¿Es diferente de la imprudencia antirreglamentaria? ¿Cómo podría integrarse la imprudencia menos grave? ¿Qué ha modificado la última reforma penal?

7. Personas jurídicas. ¿Las personas jurídicas pueden ser autoras de delitos leves?

8. La Disposición Adicional Segunda de la LO 1/2015. ¿Resulta aplicable a las siguientes disposiciones?

9. La prescripción. ¿Qué plazos prescriptivos se han modificado?

10. Las penas. ¿Qué opinión te merecen los siguientes problemas punitivos?

11. La individualización punitiva. ¿Cuáles son las modificaciones que la LO 1/2015 ha producido en materia de individualización punitiva?

12. Antecedentes penales por delitos leves

Segunda parte

DELITOS LEVES, PROBLEMAS PROCESALES

Laura Cristina Morell Aldana

1. La competencia

2. La perseguibilidad

3. El sobreseimiento in límine

4. La práctica de diligencias de investigación

5. El principio de oportunidad

6. La citación a juicio

7. El acto del juicio

8. Problemas de derecho transitorio

9. Problemas de ejecución
82567

Ficha técnica

Autor
Marca Matute, Javier; Laura Cristina Morell Aldana
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-36155-0
Fecha de Publicación
22-03-2020
Nº de páginas
86
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.