ÍNDICE Prólogo Introducción a la quinta edición Capítulo I. Los delitos del artículo 379 del Código Penal tras la Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, de modificación del Código Penal Introducción. Breve referencia a los diferentes tipos incluidos en el precepto El delito del artículo 379.2, inciso primero La conducta del inciso segundo del número 2 del artículo 379 del Código Penal Capítulo II. Bien jurídico protegido y naturaleza del delito Bien jurídico protegido. Contenido del bien jurídico. Naturaleza del artículo 379.2 del Código Penal Capítulo III. Aspecto subjetivo La exigencia del dolo en el artículo El error en el artículo Capítulo IV. La participación y formas de aparición La participación Formas de aparición La norma concursal del artículo 382 Capítulo V. Cuestiones de política criminal Las penas El comiso Derecho comparado Política criminal Capítulo VI. Análisis del artículo 383 del Código Penal Su posible inconstitucionalidad El bien jurídico protegido La conducta Elementos Disposiciones legales Jurisprudencia Bibliografía
RESUMEN Esta quinta edición de El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas o estupefacientes conserva la misma estructura que las anteriores ediciones, con numerosas ampliaciones condicionadas por los sucesivos cambios legislativos que paulatinamente han ido ampliando y objetivando en gran medida el ámbito de la prohibición penal en relación con los delitos contra la seguridad vial. Así, a tenor de estas reformas, se introdujo en su momento el actual artículo 383 del Código Penal -antes artículo 380-, y en las siguientes ediciones se incorporaron las modificaciones en este precepto. Al mismo tiempo, se analizan las diversas posiciones doctrinales y jurisprudenciales en relación con el concurso con el artículo 379 del Código Penal. Se ha dedicado también espacio al estudio de las consecuencias del delito, en concreto, además de la penalidad prevista, todo lo relativo al comiso incluyendo el del vehículo de motor, así como los problemas que su aplicación representa a la vista de la regulación del comiso como consecuencia accesoria con carácter general en el Código Penal. En la actual edición se han puesto al día tanto jurisprudencia como bibliografía, procurando en relación con la primera mantener el sistema de anteriores ediciones, al considerar que facilita su consulta y conocimiento, labor efectuada por D. Miguel Bustos Rubio, junto con la revisión del texto.
69304
Ficha técnica
Autor
Gómez Pavón, Pilar
Editorial
Bosch
ISBN
978-84-9090-023-9
Fecha de Publicación
02-02-2015
Nº de páginas
364
Encuadernación
Tapa Dura
Nº edición
5
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.