Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
La prescripción del delito
search
  • La prescripción del delito

La prescripción del delito

Autor Alonso Herrero, Jerónimo
Editorial Colex
Fecha de Publicación 13-05-2025
Nº de Páginas 212
18,00 €
17,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La presente obra trata de poner de manifiesto las principales cuestiones que puede suscitar la prescripción del delito como causa de extinción de la responsabilidad penal, dada la trascendencia práctica de la materia, las contradicciones que en algunos aspectos se han venido observando entre la doctrina del Tribunal Constitucional y la del Tribunal Supremo, así como la incidencia de las diversas reformas legislativas producidas tras la publicación del actual Código Penal de 1995. La naturaleza sustantiva o procesal, o incluso mixta, de la prescripción del delito, la vinculación del plazo de prescripción al delito cometido, y no al título de imputación, la concreta pena que debe tomarse en consideración para fijar el plazo de prescripción del delito, el dies a quo de la prescripción del delito y los requisitos de los actos interruptivos de la prescripción, son buena muestra de lo anterior. El análisis se lleva a cabo tomando como referencia fundamental los pronunciamientos emanados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, que, sin embargo, deben valorarse con gran prudencia y siempre puestos en relación con el concreto momento en que se produjeron, pues lo contrario podría llevar a asumir criterios que tuvieron su fundamento en un momento determinado, pero que, posteriormente, en virtud de cambios de orientación doctrinal, o incluso de reformas legislativas, quedaron superados.

Introducción. La institución de la prescripción y su aplicación en el ámbito penal

1. Características

2. Fundamento y fines

3. Interpretación

4. Plazos de prescripción de los delitos

5. Vinculación al plazo de prescripción correspondiente al delito cometido y no al título de imputación

6. Pena que debe tomarse en consideración: pena en abstracto y pena máxima. Subtipos agravados y continuidad delictiva. Pena accesoria

7. Momentos o modalidades de cómputo del plazo de prescripción

8. Primer momento en que puede producirse la prescripción del delito: prescripción del delito con anterioridad a la incoación del procedimiento penal

9. Segundo momento en que puede producirse la prescripción del delito: paralización del procedimiento penal ya iniciado

10. Interrupción de la prescripción e inicio de un nuevo cómputo del plazo prescriptivo

11. El término del cómputo del plazo de prescripción del delito

12. Prescripción del delito y prescripción de la infracción administrativa

13. Prescripción penal y prescripción civil. Plazo de prescripción, dies a quo y causas de interrupción

14. Prescripción del delito y prescripción de la acción civil contra el partícipe a título lucrativo

15. Cuasiprescripción

16. Diferenciación del plazo de instrucción establecido en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
96657

Ficha técnica

Autor
Alonso Herrero, Jerónimo
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1194-942-2
Fecha de Publicación
13-05-2025
Nº de páginas
212
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.