El Código penal ha sufrido, en los últimos años, varias modificaciones de gran calado entre las que los delitos de corrupción han tenido un papel protagonista. En un primer momento, la Ley Orgánica 5/2010 rediseñó los ilícitos en el ámbito público e incorporó un nuevo delito de corrupción entre particulares, al que se agregó un subtipo en el deporte. Cinco años después, con la Ley Orgánica 1/2015, el legislador da una vuelta de tuerca y aborda una reforma en profundidad que otorga a estos tipos delictivos el carácter de corrupción en los negocios, sin ofrecer justifi cación político-criminal alguna y afrontando de manera cuestionable las defi ciencias de técnica legislativa que habían sido resaltadas por la doctrina. Esta obra analiza la regulación vigente del delito de corrupción en el deporte, tanto desde una visión político-criminal ??cuya clave es la concreción de un bien jurídico digno de tutela penal que tenga en cuenta la trascendencia económica del deporte como fenómeno social?? como desde el punto de vista dogmático ??en el que se construye una línea interpretativa basada en la consideración del fraude deportivo como una modalidad de corrupción entre particulares y, con ello, de corrupción en los negocios??. La investigación presentada pretende aportar criterios coherentes que permitan solventar los problemas aplicativos que esta figura arrastra desde su nacimiento.
96490
Ficha técnica
Autor
Javier Sánchez Bernal
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9190-260-7
Fecha de Publicación
23-04-2018
Nº de páginas
207
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.