Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Justicia en la Nueva España "Criminalidad y Arbitrio Judicial en la Mixteca Alta. Siglos17 y 18"
search
  • La Justicia en la Nueva España "Criminalidad y Arbitrio Judicial en la Mixteca Alta. Siglos17 y 18"

La Justicia en la Nueva España "Criminalidad y Arbitrio Judicial en la Mixteca Alta. Siglos17 y 18"

Autor
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 27-11-2010
Nº de Páginas 590
39,00 €
37,05 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La presente investigación tiene como objeto de estudio y análisis la práctica judicial en materia criminal y procesal desarrollada en el Juzgado de Teposcolula entre los siglos XVII y XVIII. La delimitación espacial y temporal del trabajo viene dada por la propia documentación, porque los 406 pleitos que ha sido transcribir y analizar para realizar esta investigación fueron juzgados por los alcaldes mayores de las provincias de Teposcolula y su agregada Yanhuitlan entre los años 1596 y 1802.

Debido a la enorme importancia de este aspecto concreto de la administración de justicia nos encontramos ante un trabajo en el que son varias las hipótesis que deben obtener una respuesta:

a) en primer lugar, es preciso comprobar si en materia procesal y criminal se actuaba de conformidad con la legislación de Castilla y la propia de Indicas.
b) Uno de los aspectos en los que se ha querido centrar nuestra trabajo ha sido el de intentar analizar el proceso de formación de los fallos judiciales (asesorías y autos definitivos) emitidos tanto por los asesores nombrados por la Audiencia de México como por los alcaldes mayores.
c) Esta última cuestión nos sitúa ante otro problema más complejo que nos lleva a plantearnos si, en primer lugar, existía un estilo judicial propia de la Audiencia de México y en qué medida dicho estilo condicionaba también la actuación de los asesores.
Indice: Introducción.
1. Elección del tema e hipótesis de trabajo.
2. Estado de la cuestión.
3. Metodología y fuentes.

I. La administración de justicia en la nueva España durante el periodo hispánico.
1. Descripción geográfica y breve reseña histórica del estado de Oaxaca.
2. La administración de justicia.

II. El proceso penal en nueva España.
1. Los modos de iniciar el proceso criminal.
2. La fase sumaria.
3. El corte de la sumaria.
4. La fase del plenario.
5. La sentencia.
6. Procedimientos especiales.
7. Conclusiones.

III. El derecho criminal.
1. Los delitos contra la
61228

Ficha técnica

Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9982-005-7
Fecha de Publicación
27-11-2010
Nº de páginas
590
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.