Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Enriquecimiento Injustificado en el Ámbito del Contrato (Papel + Ebook)
search
  • El Enriquecimiento Injustificado en el Ámbito del Contrato (Papel + Ebook)

El Enriquecimiento Injustificado en el Ámbito del Contrato (Papel + Ebook)

Autor Bech Serrat, Josep Maria
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 12-03-2019
Nº de Páginas 408
54,74 €
52,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

A veces se plantea si el sujeto que recibe un valor en el ámbito de un contrato debe restituirlo por enriquecerse injustificadamente, y entonces el ordenamiento jurídico español suscita dudas de gran calado. A las dificultades propias de un Derecho de enriquecimiento escasamente desarrollado y carente de reglas, se suma la aplicación de unas normas sobre el cobro de lo indebido o la nulidad de los contratos, entre otras, que no logran dar una respuesta coherente y satisfactoria. El valor transmitido en el marco de un contrato ineficaz, subsistente o anticipado, suscita reclamaciones que se resuelven desde una perspectiva alejada del fundamento de la restitución, el enriquecimiento injustificado. Y es que, en realidad, los criterios legales suelen obedecer a la dinámica de unas acciones civiles que se refieren a otras afectaciones y tienen una función y unos presupuestos singulares.

Lo verdaderamente importante en las reclamaciones a que nos referimos será establecer cuándo se produce un enriquecimiento, determinar si este se origina en el sujeto reclamante de restitución, fijar los términos en que la transmisión del valor resulta injustificada y disponer de unas reglas sobre una eventual exoneración por desenriquecimiento.

Por otra parte, la ausencia de sistemática en cuanto a las reglas de restitución causa incertidumbre. A este respecto, la obligación de abonar un sustituto deberá formar parte de las consecuencias del ejercicio de la acción de enriquecimiento, y será necesario atender a unos criterios bien delimitados para realizar el cálculo del valor monetario de un enriquecimiento no transmisible.

Este libro se propone ayudar al lector a navegar por las lagunas y contradicciones de este sector del ordenamiento jurídico español a partir de un análisis de Derecho histórico y comparado que incluye Alemania, Francia, Holanda, Italia e Inglaterra y el Borrador del Marco Común de Referencia, así como las opiniones doctrinales, la jurisprudencia y la práctica de los tribunales.


ÍNDICE

Parte I

Capítulo 1. Consideraciones generales y esbozo del proyecto

Capítulo 2. Enriquecimiento y contrato en el Derecho histórico y comparado

Capítulo 3. Estado de la cuestión en el Derecho español

Resumen 1º parte

Parte II

Capítulo 4. Enriquecimiento del reclamado

Capítulo 5. El «correlativo empobrecimiento» del reclamante

Capítulo 6. Carácter injustificado del enriquecimiento

Resumen 2ª parte

Parte III

Capítulo 7. Enriquecimiento transmisible

Capítulo 8. Enriquecimiento no transmisible

Resumen 3ª parte

Parte IV

Capítulo 9. Desenriquecimiento o cambio de posición

Resumen 4ª parte

Bibliografía y sentencias
79326

Ficha técnica

Autor
Bech Serrat, Josep Maria
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9177-710-6
Fecha de Publicación
12-03-2019
Nº de páginas
408
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)