En contratos de consumo, las cláusulas abusivas son nulas de pleno derecho y se tienen por no puestas, manteniéndose el contrato por lo demás en los mismos términos. Esto ha sido interpretado por el TJUE en el sentido de que no es posible, como regla general, la integración o moderación de su contenido, contra lo previsto tradicionalmente en nuestro ordenamiento. No obstante, se reconoce una excepción cuando el contrato no puede subsistir sin la cláusula abusiva y la nulidad total perjudica al consumidor. En esta obra se analiza cuándo, específicamente, es posible integrar el contrato y cuáles son las fuentes de integración de las que dispone el juez para llenar estos vacíos conforme a la jurisprudencia del TJUE, analizada críticamente, así como las alternativas que ofrece nuestro ordenamiento cuando la integración no es posible o conduce a resultados indeseados. El análisis comprende tanto un examen abstracto, respecto de los contratos de consumo en general, como más concreto respecto de dos categorías contractuales que han demostrado ser especialmente litigiosas, los contratos de financiación y los contratos de seguro, sometiendo la regulación nacional a un test de resistencia para poner de relieve sus fortalezas y debilidades.
97567
Ficha técnica
Autor
Castells Somoza, Carlos
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-399-5
Fecha de Publicación
27-10-2025
Nº de páginas
366
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.