Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Antecedentes históricos del constitucionalismo social en España "Origen e influencias ideológicas"
search
  • Antecedentes históricos del constitucionalismo social en España "Origen e influencias ideológicas"

Antecedentes históricos del constitucionalismo social en España "Origen e influencias ideológicas"

Autor José Eduardo López Ahumada; José Manuel Del Valle
Editorial Cinca
Fecha de Publicación 12-03-2022
Nº de Páginas 240
25,00 €
23,75 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Consejero Permanente de Estado y Presidente Emérito del Tribunal Constitucional, recuerda en el prólogo de la presente obra que los derechos sociales son una de las bases del Estado Social que consagra nuestra Constitución .

A lo largo de los capítulos, se trata de analizar, desde una perspectiva jurídica, el tratamiento que tuvieron las materias sociales en las diversas constituciones históricas españolas que, a lo largo del siglo XIX, estuvieron vigentes (caso, por ejemplo, de las de 1837, 1845, 1869 o 1876) o llegaron a ser proyecto (caso, por ejemplo, de la nunca aprobada de la I República, de 1873). Concretamente, se indagan los motivos por los que, como ocurrió durante el reinado de Isabel II, el constitucionalismo olvidó esas materias, para preocuparse por otras (como la generalización del derecho de propiedad), a las que se dio prioridad, o se analiza el desarrollo de la normativa social durante el Sexenio Revolucionario y el origen de la legislación laboral en la I República y durante el régimen de la Restauración, sobre todo a partir de la gran reforma de 1900. Particular análisis merece, ya en el siglo XX, la Constitución de la II República de 1931, en la que por primera vez los derechos sociales tuvieron recepción en España. La obra termina con unas reflexiones sobre los fundamentos históricos de la vigente Constitución de 1978. Los autores de la obra son especialistas de diversas ramas del Derecho.

ÍNDICE

Prólogo / Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer

Los derechos sociales en el constitucionalismo español: perspectiva histórica / José Eduardo López Ahumada y José Manuel del Valle

el carácter social de la Constitución de 1812 y la igualdad de los españoles ante la Ley: la unidad de Códigos y el Proyecto de Código Civil de 1821 / María Victoria Jiménez Martínez

Indagando sobre los orígenes del Constitucionalismo social en España. el reinado de Isabel II /José Manuel del Valle

La Constitución de 1869: parte dogmática y regulación laboral / Óscar Ignacio Mateos y de Cabo

La Primera república y la regulación de los derechos sociales: a propósito del Proyecto de Constitución Federal de 1873 / Alfredo Ramírez Nárdiz

La Constitución española de 1876 y la promoción de la libertad de asociación obrera: la respuesta a las reivindicaciones sociales y a la conflictividad laboral en el orden restaurado / José Eduardo López Ahumada

La constitucionalización del estado social en la Constitución de la Segunda república / Yolanda Fernández Vivas

Fundamentos históricos del nacimiento de la Constitución de 1978 en el tiempo de las constituciones normativas y sociales / Francisco Manuel García Costa
88393

Ficha técnica

Autor
José Eduardo López Ahumada; José Manuel Del Valle
Editorial
Cinca
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-18433-34-4
Fecha de Publicación
12-03-2022
Nº de páginas
240
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.