ÍNDICE PRÓLOGO, por Javier García Fernández 1. INTRODUCCIÓN 2. LA CONSTITUCIÓN DE 1978. LA AUTONOMÍA DE LOS ENTES LOCALES LA REGULACIÓN BÁSICA DEL RÉGIMEN LOCAL 3. LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA REALIZACIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL 4. LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA DOCTRINA Y EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL UNA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA DOCTRINA ANTE LA JURISPRUDENCIA DE LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA EL CARÁCTER BIFRONTE DEL RÉGIMEN LOCAL SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA DOCTRINA ANTE EL CARÁCTER BIFRONTE DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL LA TÉCNICA DE LA GARANTÍA INSTITUCIONAL EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA DOCTRINA ANTE LA TÉCNICA DE LA GARANTÍA INSTITUCIONAL LA JURISPRUDENCIA Y LA DOCTRINA ANTE LA AUTONOMÍA LOCAL: CONCLUSIONES 5. LAS COMPETENCIAS LOCALES. EL CONTENIDO OBJETIVO DE LA AUTONOMÍA LOCAL LA RESERVA DE LEY LAS COMPETENCIAS LOCALES Y EL LEGISLADOR LAS COMPETENCIAS LOCALES EN LA CARTA EUROPEA DE LA AUTONOMÍA LOCAL LAS COMPETENCIAS LOCALES. CLASIFICACIÓN LAS COMPETENCIAS LOCALES TRAS LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL LAS COMPETENCIAS LOCALES. CONCLUSIÓN 6. EL CONFLICTO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL 7. LA CARTA EUROPEA DE LA AUTONOMÍA LOCAL CONSIDERACIONES SOBRE EL VALOR JURÍDICO DE LA CARTA EUROPEA DE LA AUTONOMÍA LOCAL LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL: ESTRUCTURA LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL: CONCLUSIÓN 8. LA SUFICIENCIA FINANCIERA DE LAS HACIENDAS LOCALES: PRESUPUESTO MATERIAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL LA SUFICIENCIA FINANCIERA LOCAL: CONSECUENCIA DE UNA AUTONOMÍA FINANCIERA LIMITADA A LA VERTIENTE DEL GASTO LOS RECURSOS DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS PROVINCIAS. LOS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO COMO SOSTENIMIENTO DE LA SUFICIENCIA FINANCIERA EL PRINCIPIO DE SUFICIENCIA FINANCIERA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LOS TRIBUTOS PROPIOS LOCALES. LA POTESTAD DE ORDENANZA EN MATERIA TRIBUTARIA EL PAPEL DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA SUFICIENCIA FINANCIERA LOCAL COEXISTENCIA E INTEGRACIÓN DEL PODER TRIBUTARIO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y DE LOS ENTES LOCALES. INCIDENCIA EN LA SUFICIENCIA FINANCIERA LOCAL EL PODER FINANCIERO COMO POTESTAD TASADA CONSTITUCIONALMENTE EN GARANTÍA DEL INTERÉS PÚBLICO CORRESPONSABILIDAD Y PRINCIPIO DE CONEXIÓN COMO REGLA DE REPARTO DE LAS CARGAS. LA TENDENCIA HACIA UNA FINANCIACIÓN MÚLTIPLE LA SUFICIENCIA FINANCIERA: CONCLUSIONES 9. A MODO DE CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
RESUMEN Analizar el perfil dogmático de la autonomía local es el fi n que persigue esta obra de Santiago García Aranda que fue presentada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la colación del grado de doctor obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad los capítulos de La autonomía local en la Constitución de 1978 recorren con facilidad y con rigor los diversos temas que componen el marco jurídico de la autonomía local, esto es, su naturaleza jurídica, el régimen de las competencias, el conflicto en defensa de la autonomía local como instrumento ideado a finales del pasado siglo para defender el principio, la significación de la Carta Europea de Autonomía Local de 1985 y, por último, los cimientos materiales de toda autonomía que es la suficiencia financiera. Un recorrido completo y bien andado. Javier GARCÍA FERNÁNDEZ Santiago García Aranda (Villacañas, 1971) es Doctor en Derecho, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, además de diplomado en Gestión y Administración Pública. Ha sido director general de Urbanismo y Ordenación Territorial de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha. Alcalde de Villacañas (Toledo) desde 2007, es también desde julio de 2011 diputado provincial en la Diputación de Toledo. Autor de la tesis doctoral La autonomía local en el constitucionalismo español, ha publicado artículos sobre la materia en prestigiosas revistas jurídicas como Teoría y Realidad Constitucional, Actualidad Administrativa, así como en la Revista de Derecho de la UNED. Colabora, asimismo, en el desarrollo de tareas docentes en cursos de postgrado impartidos por Universidades a nivel nacional e internacional. Su primera obra La autonomía local en España (1808- 1878), publicada en 2013, viene ahora a completarse con La autonomía local en la Constitución de 1978.
71022
Ficha técnica
Autor
García Aranda, Santiago
Editorial
Dykinson
ISBN
978-84-9085-490-7
Fecha de Publicación
01-10-2015
Nº de páginas
176
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.