Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
El plan de continuación en los procedimientos especiales de microempresas
search
  • El plan de continuación en los procedimientos especiales de microempresas

El plan de continuación en los procedimientos especiales de microempresas

Autor Rueda Albarracín, Juan Andrés; Muñoz Jiménez, José María.
Editorial Sepin
Fecha de Publicación 08-05-2025
Nº de Páginas 134
36,30 €
34,49 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La monografía El plan de continuación en los procedimientos especiales de microempresas es una herramienta esencial para profesionales del derecho, asesores de empresas y operadores jurídicos que deseen comprender y aplicar con seguridad el nuevo marco legal surgido tras la entrada en vigor de la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal.

Con un enfoque claro y riguroso, los autores han realizado un estudio detallado de los mecanismos preconcursales y del nuevo procedimiento especial para microempresas, incluyendo la exoneración del pasivo insatisfecho. Nos encontramos con una guía completa sobre la elaboración, contenido, aprobación y homologación del plan de continuación, que presta especial atención a los aspectos societarios y a la protección de los derechos de los acreedores.

También aborda las vicisitudes del plan de continuación, incluyendo el cumplimiento, la frustración y el incumplimiento, y las obligaciones tributarias y de Seguridad Social; sin olvidar las medidas necesarias para el buen fin del plan de continuación, como son la suspensión de ejecuciones, la mediación, la limitación de facultades del deudor y, todo ello, adaptado a la tramitación telemática y a la nueva plataforma electrónica.

Una obra imprescindible para estar actualizado en el sector de la insolvencia.

ÍNDICE

Prólogo

Aspectos generales del regimen preconcursal y concursal

I. Notas al sistema de insolvencia tras la Ley 16/2022

II. Mecanismos preconcursales

III. El procedimiento

IV. Inclusión normativa del régimen especial de microempresas

V. Ámbito de aplicación subjetivo y objetivo

1. Ámbito de aplicación subjetivo

2. Ámbito de aplicación objetivo

VI. Concepto de reestructuración

VII. Procedimiento especial de microempresas sin masa

VIII. Exoneración del pasivo insatisfecho en el procedimiento especial de microempresas

IX. Conclusión del procedimiento especial de microempresas

Procedimiento especial de continuación

I. Nacimiento y ubicación normativa del plan de continuación

II. Agilidad de la tramitación

III. Solicitud y legitimación

1. Solicitud

2. Legitimación

3. Presentación y tramitación del plan de continuación: plazos y efectos de su no presentación

Contenido del plan de continuación

I. Elaboración del plan

II. Contenido del plan

1. La relación nominal y cuantía de los créditos afectados por el plan

2. Los efectos sobre los créditos

3. La agrupación de cada uno de los créditos en clases

4. Un plan de pagos, que incluya con detalle las cuantías y los plazos durante toda la duración del plan de continuación

5. Los efectos sobre los contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento

6. Una descripción justificada de los medios con los que propone cumplir con la propuesta, incluyendo las fuentes de financiación proyectadas

7. Las garantías con que cuente la ejecución del plan, cuando resulte aplicable

III. La reestructuración operativa

IV. Crédito derecho público

Aprobación y homologación del plan de continuación

I. Aprobación

II. Aspectos societarios

1. Reducción de plazo

2. La celebración de la junta para la aprobación del plan

3. Orden del día

4. Quorum y mayorías

5. Impugnación del acuerdo social

III.Créditos afectados

IV. Créditos no afectados

V. Homologación

1. Homologación expresa

2. Homologación tácita

VI. Impugnación de la homologación

1. Cuestiones generales

2. Legitimación

3. Trámite

4. Motivos de impugnación

Vicisitudes del plan de continuación

I. Ubicación normativa

II. Cumplimiento, frustración e incumplimiento del plan de continuación

1. Cumplimiento

2. Frustración e incumplimiento del plan de continuación

A) Frustración del plan de continuación

B) Incumplimiento del plan de continuación

III. Obligación de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y de Seguridad Social

IV. Reconocimiento de la facultad para el deudor persona física de solicitar exoneración del pasivo insatisfecho

V. Medidas para la tramitación del plan de continuación

1. Ubicación normativa. Medidas y efectos no obligatorios. Legitimados. Solicitud

2. Suspensión de ejecuciones: Solicitud. Efectos. Duración. Oposición

3. Mediación: Ubicación normativa. Legitimación. Régimen. Plazos. Cierre

4. Limitación de las facultades de administración y disposición del deudor: Regla general de conservación de facultades de administración. Legitimación. Solicitud. Tramitación

5. Nombramiento de experto en reestructuración: Ubicación normativa. Legitimación. Solicitud. Funciones. Nombramiento. Retribución

Tramitación telemática y por formularios. Plataforma electrónica

Jurisprudencia

Bibliografía
96611

Ficha técnica

Autor
Rueda Albarracín, Juan Andrés; Muñoz Jiménez, José María.
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1053-912-9
Fecha de Publicación
08-05-2025
Nº de páginas
134
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.