Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La protección de los denunciantes en el contexto europeo "Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y ag
search
  • La protección de los denunciantes en el contexto europeo "Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y ag

La protección de los denunciantes en el contexto europeo "Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y ag

Autor Viguri Cordero, Jorge Agustín
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 13-06-2025
Nº de Páginas 228
22,00 €
20,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Lejos ya de la peyorativa connotación que, como chivato o delator, hubiera podido tener en el pasado, resulta incuestionable que la figura del whistleblower se ha convertido en una figura honrosa, loable y merecedora de contundente protección del Derecho frente a potenciales represalias que pudieran provenir de las organizaciones incluyendo, en sentido amplio, a instituciones, administraciones públicas y empresas que ven aireadas con mayor facilidad sus prácticas abusivas o ilícitas. Aunque algunas de estas personas a nivel internacional han adquirido la condición de auténticos guardianes de la democracia, es indudable de que una gran mayoría de ellos principalmente, aquellos que han actuado desde el anonimato han arriesgado también su trabajo y su reputación profesional para desvelar actividades ilegales o reprochables de las organizaciones donde trabajaban. Por lo que se refiere al contexto europeo, no siempre se otorga protección integral frente a diversas tipologías de amenazas, intimidación y represión por parte de aquellos que ejercen una influencia corrupta.

Sobre esta premisa, la presente obra monográfica acomete un análisis pormenorizado de la figura de los denunciantes tomando como precedente el modelo norteamericano para así aproximarnos al ámbito europeo. A tal efecto, se examina la figura del denunciante y la regulación que le protege en el contexto europeo y en la abundante jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la cual ha sido pionera en garantizar la protección efectiva de estas personas. Acto seguido, basándonos en la Directiva 2019/1937 y las respectivas legislaciones de los Estados miembros, se evalúa el grado de efectividad de aquellas acciones que, en los últimos tiempos, se encuentran implementando toda una serie de órganos y agencias europeas especializadas en la protección de los denunciantes. Finalmente, se concretan algunos de los aspectos más importantes que conciernen a la recientemente creada Autoridad Independiente de Protección del Informante en España, con un fiel reflejo en el recorrido previo desarrollado en los últimos años por la Autoridad Nacional Anticorrupción de Italia y del Mecanismo Nacional Anticorrupción de Portugal.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. NECESARIA APROXIMACIÓN A LA PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE DESDE SUS ORIGENES EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SU ULTERIOR EXPANSIÓN A EUROPA

1. LA PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE EN ESTADOS UNIDOS COMO PUNTO DE PARTIDA

2. LA PROTECCIÓN DEL DENUNCIANTE EN LA UNIÓN EUROPEA DURANTE LOS AÑOS 2000 A 2018

3. LA DIRECTIVA WHISTLEBLOWING COMO PRECEDENTE MÁS DIRECTO EN LA PROTECCIÓN ACTUAL DEL INFORMANTE EN LA UNIÓN EUROPEA

CAPÍTULO II. LA PROTECCIÓN DEL DENUNCIANTE EN EL CONSEJO DE EUROPA Y EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

1. EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PROTECCIÓN DEL DENUNCIANTE EN EL CONSEJO DE EUROPA

2. LA POSICIÓN DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA TRAS LA DIRECTIVA WHISTLEBLOWING

3. EL INFORME DE EVALUACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EUROPA DEL COMITÉ EUROPEO DE COOPERACIÓN JURÍDICA

4. LA EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL TEDH SOBRE PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE Y SUS DIFERENCIAS MÁS NOTABLES CON LA DIRECTIVA WHISTLEBLOWING

5. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LA RECOMENDACIÓN CM/REC (2014)7 Y SU MEMORÁNDUM EXPLICATIVO Y LA DIRECTIVA WHISTLEBLOWING

6. LOS PROGRESOS ACTUALES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES DE IRREGULARIDADES EN LA UE

CAPÍTULO III. ORGANISMOS Y AGENCIAS DE LA UE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS INFORMANTES

1. HACIA LA CREACIÓN O EL PERFECCIONAMIENTO DE ÓRGANOS, AGENCIAS, ASOCIACIONES O REDES EUROPEAS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE

2. EL PAPEL DE LA OFICINA EUROPEA ANTIFRAUDE EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE, LA CORRUPCIÓN Y SU TRASCENDENCIA EN LA PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES

3. REDES Y ASOCIACIONES EUROPEAS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES

4. LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA POLÍTICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD COMÚN: LA RED SOBRE LA GOBERNANZA Y EL EQUIPO DE TRABAJO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

CAPÍTULO IV. LOS ÓRGANOS NACIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS WHISTLEBLOWERS: UNA EXPERIENCIA COMPARADA ENTRE ITALIA, ESPAÑA Y PORTUGAL

1. CUESTIONES PREVIAS Y PANORÁMICA DE LA CORRUPCIÓN EN LA UE

2. HACIA UN SISTEMA UNIFICADO DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES EN LA UE: UNA APROXIMACIÓN A LOS CONTEXTOS NACIONALES

3. LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE ESPAÑA, ITALIA Y PORTUGAL

CONCLUSIONES FINALES

ANEXO BIBLIOGRÁFICO

BIBLIOGRAFÍA

LEGISLACIÓN

INFORMES, GUÍAS Y DIRECTRICES

JURISPRUDENCIA

ESTÁNDES O NORMAS TÉCNICAS

NOTICIAS DE PRENSA
96785

Ficha técnica

Autor
Viguri Cordero, Jorge Agustín
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1070-817-4
Fecha de Publicación
13-06-2025
Nº de páginas
228
Encuadernación
Rústica con solapa
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.