Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
Mecanismos de garantía de los valores europeos "La sedimentación del constitucionalismo a través del Estado de Derecho"
search
  • Mecanismos de garantía de los valores europeos "La sedimentación del constitucionalismo a través del Estado de Derecho"

Mecanismos de garantía de los valores europeos "La sedimentación del constitucionalismo a través del Estado de Derecho"

Autor Barroso Márquez, Juan Francisco
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 28-04-2025
Nº de Páginas 239
23,00 €
21,85 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Los valores fundamentales recogidos en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea se consideran la piedra angular de la integración, en tanto se han convertido en los requisitos que deben cumplir aquellos Estados que pretendan adherirse al proceso. A pesar de su centralidad, existe en el marco de la Unión un déficit de garantías, representado como la paradoja de Copenhague, en tanto no encontramos mecanismos efectivos para garantizar que los Estados miembros cumplan con estos valores fundamentales una vez que ha tenido lugar la adhesión. La presente monografía trata, por tanto, la evolución experimentada por la estructura jurídico-institucional de la Unión Europea en los últimos años para hacer frente a las carencias de sus mecanismos de garantía de los valores ante el surgimiento de regímenes iliberales en varios de los Estados miembros y, en especial, en Hungría y Polonia. Este desarrollo se ha caracterizado por la pugna que existe entre los intentos de aumentar las posibilidades de autodefensa de las instituciones europeas y el límite irrenunciable que constituye el principio de atribución de competencias, de modo que incluiremos una perspectiva crítica y comparada para analizar el grado de adecuación de las innovaciones respecto de este último. Estudiaremos, por un lado, al artículo 7 TUE, los Mecanismos de Cooperación y Verificación, el procedimiento de incumplimiento, el Nuevo Marco de la UE para Reforzar el Estado de Derecho, los Diálogos e Informes, el macrocondicionamiento de fondos, haciendo énfasis en el Reglamento 2020/2092, el microcondicionamiento de fondos, y las propuestas elaboradas por la doctrina; y, por otro, los cauces procedimentales y los avances jurisprudenciales del Tribunal de Justicia.

INTRODUCCIÓN

Capítulo I. CONSIDERACIONES GENERALES

1. La naturaleza no conflictual de las relaciones entre la Unión Europea y los Estados miembros

2. Los valores europeos y sus mecanismos de garantía. El Estado de Derecho

3. La discusión sobre la naturaleza del artículo 7 TUE como lex specialis

4. El cambio de paradigma ante el surgimiento de regímenes iliberales

Capítulo II. LOS MECANISMOS EN MANOS DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

1. Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea

2. Mecanismos de Cooperación y Verificación

3. Procedimiento de incumplimiento

4. Nuevo Marco de la UE para Reforzar el Estado de Derecho

5. Diálogos e Informes sobre el Estado de Derecho

6. Macrocondicionamiento de fondos: Reglamento 2020/2092

7. Microcondicionamiento de fondos

8. Propuestas doctrinales

Capítulo III. LA RESPUESTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

1. Cauces procesales disponibles

2. Análisis jurisprudencial

Capítulo IV. ESTUDIO COMPARADO DE LA DEFENSA DE LOS VALORES

Capítulo V. CONCLUSIONES Y NUEVOS HORIZONTES: SEDIMENTACIÓN Y SINERGIA DEL CONSTITUCIONALISMO EUROPEO

BIBLIOGRAFÍA
96516

Ficha técnica

Autor
Barroso Márquez, Juan Francisco
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7006-188-3
Fecha de Publicación
28-04-2025
Nº de páginas
239
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.