Descubrir en la historia de la codificación la de una sociedad que codifica, y por la misma razón considerar el código, no como un fruto casual o un resultado imprevisto, sino como el deseado producto jurídico de un anhelo social. lo que no impide concebir el código como objeto de estudio. pero exige analizarlo y describirlo, no como entidad autónoma y autorreferencial, sino como un derivado o producto de una sociedad histórica, es decir concreta, que no puede separarse de ella, a ella se refiere y no puede comprenderse sin tenerla en cuenta. por ello, la sociedad que decide en un momento (quizá de manera excepcional) poner en marcha esta estrategia jurídica confeccionará el código al que aspira si no a su imagen y semejanza, sí de manera que le resulte cómodo y útil; teniendo en cuenta, no tanto las sugerencias de los teóricos o las recomendaciones de los historiadores, sino sus necesidades concretas. todo esto es fácil decirlo, pero no ejecutarlo relacionarlo con el mundo exterior del que deriva y en el que
61071
Ficha técnica
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-15454-51-9
Fecha de Publicación
01-02-2012
Nº de páginas
398
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.