La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecen un marco de referencia que no solo identifica los retos sobre los que es necesario intervenir para lograr un desarrollo sostenible, sino también la manera de abordarlos. Se trata de un enfoque anclado en el paradigma de la sostenibilidad, basado en la coordinación de acciones y en la cooperación e implicación de todo tipo de gobiernos e instituciones, sociedad civil, sectores económicos, sector cultural, la academia, etc. En ese marco, el Derecho es una herramienta imprescindible para resolver los conflictos que este nuevo contexto abre; sus instituciones, principios y normas nos permiten conciliar los problemas colectivos de cualquier naturaleza, ya sea la pobreza, las desigualdades, los efectos del cambio climático o la COVID-19, entre muchos otros. Los estudios jurídicos, como los que esta obra contiene, son imprescindibles para alcanzar los objetivos y metas que la Agenda 2030 compromete, objetivos que -dada su amplitud- pueden ser abordados desde todos los sectores del ordenamiento.
ÍNDICE PRÓLOGO. LA AGENDA 2030: UNA AGENDA COMPLEJA CON REPERCUSIONES JURÍDICAS
PARTE I. LA VISIÓN DE UN MUNDO CENTRADO EN LA PERSONA
CAPÍTULO 1. AVANCES Y RETOS DE LA AGENDA 2030 PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EN ESPAÑA / ALEJANDRA BOTO ÁLVAREZ. ROBERTO GARCÍA-FERNÁNDEZ
CAPÍTULO 2. CAUSAS Y PERFILES SUBYACENTES EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EXTREMA / JAVIER GUSTAVO FERNÁNDEZ TERUELO
CAPÍTULO 3. HACIA LA ERRADICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS NOCIVAS VULNERADORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS: LA JUSTICIA PENAL ESPAÑOLA FRENTE A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA / MARÍA MARTA GONZÁLEZ TASCÓN
CAPÍTULO 4. SALUD Y BIENESTAR EN LA INFANCIA: LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA Y LAS NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN / LAURA ÁLVAREZ SUÁREZ
CAPÍTULO 5. LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ORDENAMIENTO INTERNACIONAL Y EL ODS 10: UNA PIEZA CLAVE PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS / PILAR CONCELLÓN FERNÁNDEZ
CAPÍTULO 6. EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA REALIDAD DE LOS MENORES TRANS: LA STC 99/2019 DE 18 DE JULIO Y LA PERSPECTIVA DE LA AGENDA 2030 / PAZ FERNÁNDEZ-RIVERA GONZÁLEZ
CAPÍTULO 7. LA PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS MENORES EN LA VIOLENCIA DIGITAL / RAQUEL PÉREZ DÍAZ
PARTE II. EL COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DEL PLANETA
CAPÍTULO 8. DESARROLLO SOSTENIBLE, ACCIÓN CLIMÁTICA Y ESTADO / MANUEL CARLOS ÁLVAREZ-ARECES RODRÍGUEZ
CAPÍTULO 9. LA REGULACIÓN LEGAL DEL DELITO DE ECOCIDIO COMO HERRAMIENTA PARA PROTEGER LA VIDA MARINA Y LA VIDA EN LA TIERRA / PATRICIA AIRA GONZÁLEZ
CAPÍTULO 10. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DEL DERECHO PENAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: EL DELITO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL ARTÍCULO 325.1 DEL CÓDIGO PENAL / JAVIER GARCÍA AMEZ
CAPÍTULO 11. LOS TRIBUTOS COMO INSTRUMENTO PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE / ISABEL GARCÍA-OVIES SARANDESES
CAPÍTULO 12. UN NUEVO IMPUESTO ESTATAL CEDIDO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: EL IMPUESTO SOBRE EL DEPÓSITO DE RESIDUOS / EVA MARÍA CORDERO GONZÁLEZ
PARTE III. LA CONVIVENCIA EN PAZ
CAPÍTULO 13. ¿QUÉ ES LA CIUDADANÍA HOY? / EVA M.ª MENÉNDEZ SEBASTIÁN. JAVIER BALLINA DÍAZ
CAPÍTULO 14. LA EFECTIVIDAD DE LOS DICTÁMENES ADOPTADOS POR LOS COMITÉS DE DERECHOS HUMANOS EN LA PRÁCTICA ESPAÑOLA RECIENTE / BEATRIZ VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
CAPÍTULO 15. ODS 16: JUSTICIA SOSTENIBLE Y DERECHO PRIVADO. ¿FRACASO EN ESPAÑA DEBIDO A LA LÍNEA LEGISLATIVA IMPERANTE? / EDUARDO SÁNCHEZ ÁLVAREZ
PARTE IV. LA CAPACIDAD DE GENERAR PROSPERIDAD
CAPÍTULO 16. TRABAJO DECENTE. EN BUSCA DE UN CONCEPTO CRÍTICO / LEONOR SUÁREZ LLANOS
CAPÍTULO 17. TRABAJO DECENTE, NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Y PRECARIEDAD / DIEGO ÁLVAREZ ALONSO. ÁNGELES CEINOS SUÁREZ. CAROLINA MARTÍNEZ MORENO. PAZ MENÉNDEZ SEBASTIÁN
CAPÍTULO 18. MOVILIDAD Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO: LA BICICLETA COMO ETERNA CENICIENTA / FRANCISCO J. BASTIDA FREIJEDO
CAPÍTULO 19. HACIA UN ENFOQUE COORDINADO Y ECOLÓGICO PARA LA FISCALIDAD DEL AUTOMÓVIL / JAIME GARCÍA PUENTE
CAPÍTULO 20. OBSOLESCENCIA Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR: HACIA UNA LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS MÁS SOSTENIBLES / JAVIER AVILÉS GARCÍA
CAPÍTULO 21. LA PROTECCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS FRENTE A AMENAZAS HÍBRIDAS: ESCENARIO ESTRATÉGICO DEL MILENIO / LUCÍA MODROÑO PÉREZ
PARTE V. UN MODELO DE ALIANZAS
CAPÍTULO 22. UNIVERSIDADES Y ODS: EL REFLEJO EN LA NORMATIVA UNIVERSITARIA / MIRIAM CUETO PÉREZ
CAPÍTULO 23. LAS CLÍNICAS JURÍDICAS COMO INSTRUMENTO DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) / REGINA HELENA FONSECA FORTES-FURTADO
88661
Ficha técnica
Autor
Vázquez Rodríguez, Beatriz; Alonso Ibáñez, María Del Rosario
Editorial
Thomson Civitas
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1346-355-1
Fecha de Publicación
18-04-2022
Nº de páginas
750
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.