Horario de tienda física: lunes a viernes de 09:30 a 14:30h y tarde del miércoles de 17:00 a 20:00h · Atendemos pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La carga de mitigar el daño
search
  • La carga de mitigar el daño

La carga de mitigar el daño

Autor Extremera Fernández, Beatriz
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 04-03-2022
Nº de Páginas 314
30,00 €
28,50 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

En un ordenamiento jurídico como el nuestro en el que la responsabilidad civil se basa, principalmente, en el principio de reparación íntegra, es importante establecer principios, deberes y cargas que limiten y fijen el resarcimiento con una mayor seguridad jurídica. A este fin contribuye la figura de la mitigación del daño, que permite analizar el comportamiento de la víctima una vez que el perjuicio ha sido materializado y tenerlo en cuenta a la hora de determinar la indemnización. Esta carga, a pesar de haber sido reconocida ampliamente en otros ordenamientos jurídicos tales como el italiano, el alemán, el inglés o el estadounidense, no se ha contemplado expresamente en el Código Civil español y únicamente se ha reconocido en cierta legislación especial. A pesar de ello, la jurisprudencia del Tribunal Supremo sí que se ha mostrado proclive a aplicar la citada figura incluso en supuestos en los que no se cuenta con una regulación expresa de la misma. En este contexto, la presente obra pretende ofrecer un análisis exhaustivo de la mitigación del daño. Para ello, se realiza un estudio histórico-jurídico de la figura, así como un análisis comparativo de algunos sistemas jurídicos de nuestro entorno en los que se regula. Posteriormente, se determinan los elementos conceptuales, la naturaleza y la fundamentación jurídica de la mitigación del daño. Asimismo, se ofrece un análisis crítico y completo de todas aquellas leyes especiales que han incorporado la figura entre sus disposiciones. Todo ello, ha permitido realizar una propuesta de lege ferenda en favor de la incorporación de la mitigación del daño en nuestro Código Civil de manera generalizada. Asimismo, la obra analiza aquellas conductas que pueden ser aplicadas a los efectos de atenuar la producción del daño, atendiendo siempre al estándar de razonabilidad. Por último, el estudio fija las consecuencias y los límites que pueden surgir de la aplicación de la mitigación del daño.

La Dra. Beatriz Extremera Fernández es Graduada en Derecho por la Universidad de Alicante y cursó el Máster en Derecho de Daños en la misma Universidad, Máster por el que obtuvo el Premio Extraordinario. Comenzó su actividad docente e investigadora en el Departamento de Derecho civil de la Universidad de Alicante tras la obtención de una plaza de Ayudante LOU en 2018, puesto que ocupa en la actualidad. En noviembre de 2021, defendió su tesis doctoral en la Universidad de Alicante, por la que obtuvo la calificación de sobresaliente Cum-laude por unanimidad con mención internacional. En la actualidad, es miembro integrante de los grupos de investigación del Proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre La irrupción de la Inteligencia Artificial en el Derecho de daños y su adaptación a las nuevas tecnologías (PID2020-116186GB) y del Proyecto de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital Los desafíos planteados por la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Responsabilidad civil (GV/2021/018).

ÍNDICE
PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DERECHO VIGENTE

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. DERECHO ROMANO

3. DERECHO INTERMEDIO

4. LA OBRA DE DOMAT Y POTHIER

5. LA CODIFICACIÓN

6. SISTEMAS DEL COMMON LAW

7. DERECHO VIGENTE EN ESPAÑA

CAPÍTULO SEGUNDO. EL DERECHO EXTRANJERO

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. DERECHO ALEMÁN

3. DERECHO ITALIANO

4. DERECHO FRANCÉS

5. SISTEMAS DEL COMMON LAW

6. OTROS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

CAPÍTULO TERCERO. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA FIGURA

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. CONCEPTO Y CONTENIDO

3. NATURALEZA JURÍDICA

4. FUNDAMENTO

5. ÁMBITO DE APLICACIÓN

6. FUNCIÓN

7. SUJETOS SOBRE LOS QUE RECAE LA MITIGACIÓN DEL DAÑO

CAPÍTULO CUARTO. MARCO LEGAL ESPECÍFICO

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

3. EN LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

4. PROPUESTA DE LEGE FERENDA

CAPÍTULO QUINTO. LAS MEDIDAS MITIGADORAS Y EL ESTÁNDAR DE EXIGIBILIDAD

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. TIPO DE ACTUACIONES PARA CUMPLIR CON LA CARGA DE MITIGAR EL DAÑO

3. DISTINCIÓN FIGURAS AFINES

4. EL ESTÁNDAR DE EXIGIBILIDAD

CAPÍTULO SEXTO. EFECTOS Y LÍMITES

1. CUESTIONES PRELIMINARES

2. EL QUANTUM RESPONDEATUR

3. EFECTOS DE LA CARGA DE MITIGAR EL DAÑO

4. VALORACIÓN DE LA EXCLUSIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN

5. LÍMITES DE LA CARGA DE MITIGAR EL DAÑO

6. LA CARGA DE LA PRUEBA

JURISPRUDENCIA

1. ESPAÑA

2. ALEMANIA

3. ITALIA

4. FRANCIA

5. SISTEMAS DE COMMON LAW

6. BÉLGICA

7. SUIZA

8. BRASIL

9. LAUDOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA
88316

Ficha técnica

Autor
Extremera Fernández, Beatriz
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-22145-0
Fecha de Publicación
04-03-2022
Nº de páginas
314
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.