Han sido tan profundos los cambios habidos en los últimos treinta años, que se puede hablar de un "Nuevo Derecho Nobiliario" con estricta propiedad: desde la superación de viejos "dogmas" como el del la imprescriptibilidad de los Títulos nobiliarios, hasta la eliminación del principio de preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión de aquellos, pasando por la eliminación jurisprudencial de la exigencia de legitimidad matrimonial como regla general de la sucesión nobiliaria, salvo que en la carta fundacional se exija ser "hijos nacidos de matrimonio legítimo". A la referida eliminación del principio de masculinidad en la sucesión nobiliaria, los autores le han dedicado una especial atención. Anticipado por el T.S. en sus SS. 20 Junio y 27 Julio 1987 (de las que fue Ponente el Profesor López Vilas, coautor de esta obra) y confirmada la igualdad hombre-mujer por una Jurisprudencia del T.S. vigente en la década 1987-1997, ésta fue anulada por el T.C. en su S. 3 Julio 1997. Pese a ello, el principio de igualdad hombre mujer en las sucesiones nobiliarias acabaría consagrándose plenamente con la Ley 33/2006, de 30 de Octubre, que ha venido a restablecer por vía legal aquella precursora Jurisprudencia a favor de la igualdad, hoy "reafirmada" esa igualdad legal por los Plenarios del T.S. (S. 3 de Abril 2008) y del T.C. (S. 17 Diciembre 2008). Todo ello ha conformado un nuevo Derecho Nobiliario, campo en el que el Profesor López Vilas es, sin duda, "inspirador y referente obligado", tal como se dice en el Prólogo de la presente obra, consagrada a la exposición y análisis de los cambios sustanciales operados en el Derecho Nobiliario.
ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO. EL DERECHO SOBRE EL TÍTULO NOBILIARIO Y EL MEJOR DERECHO GENEALÓGICO AL TÍTULO NOBILIARIO
I. EL DERECHO SOBRE EL TÍTULO NOBILIARIO
II. EL DERECHO GENEALÓGICO AL TÍTULO NOBILIARIO
CAPÍTULO SEGUNDO. LA ADQUISICIÓN DEL DERECHO SOBRE EL TÍTULO NOBILIARIO: PLANTEAMIENTO GENERAL. LA SUCESIÓN INTER VIVOS EN LOS TÍTULOS NOBILIARIOS: CESIÓN Y DISTRIBUCIÓN
I. LA ADQUISICIÓN DEL DERECHO SOBRE EL TÍTULO NOBILIARIO: PLANTEAMIENTO GENERAL
II. LA SUCESIÓN INTER VIVOS EN LOS TÍTULOS NOBILIARIOS: CESIÓN Y DISTRIBUCIÓN
CAPÍTULO TERCERO. LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA EN LOS TÍTULOS NOBILIARIOS*
I. CONCEPTO, NATURALEZA Y RASGOS ESPECÍFICOS DE LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA NOBILIARIA
II. ORDEN DE SUCESIÓN
III. EL PRINCIPIO DE CONSANGUINIDAD
CAPÍTULO CUARTO. LA USUCAPIÓN DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS
I. DOCTRINA JURISPRUDENCIAL: SU EVOLUCIÓN
II. DIES A QUO DE LA USUCAPIÓN
III. LA USUCAPIÓN Y EL PRINCIPIO DE CONSANGUINIDAD
CAPÍTULO QUINTO. LA LEY 33/2006, DE 30 DE OCTUBRE, SOBRE IGUALDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER EN EL ORDEN DE SUCESIÓN DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS: SUS ANTECEDENTES INMEDIATOS
I. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO VIGENTE ENTRE LOS AÑOS 1987 A 1997, PRECEDENTE INDISCUTIBLE DE LA IGUALDAD HOMBRE-MUJER EN LAS SUCESIONES DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS CONSAGRADA POR LA LEY 3/2006, DE 30 DE OCTUBRE
II. OTRAS RESOLUCIONES IMPORTANTES Y SIGNIFICATIVAS DE ESA ÉPOCA
III. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 3 DE JULIO DE 1997 (TOL 83269) QUE ANULÓ Y PUSO FIN A LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO VIGENTE EN LA DÉCADA 1987-1997
CAPÍTULO SEXTO. LA LEY 33/2006, DE 30 DE OCTUBRE, SOBRE IGUALDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER EN EL ORDEN DE SUCESIÓN DE LOS TÍTULOS NOBILIARIOS
I. LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY
II. CONTENIDO NORMATIVO
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN RETROACTIVA
IV. EXAMEN DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA DE LA LEY 33/2006
V. LA SENTENCIA DEL PLENO DE LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 3 DE ABRIL DE 2008 (TOL 1320876) Y EL AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 17 DE DICIEMBRE DE 2008 (TOL 1444922)
ANEXO. FUENTES DEL VIGENTE DERECHO NOBILIARIO ESPAÑOL
BIBLIOGRAFÍA
88291
Ficha técnica
Autor
López Vilas, Ramón; Martelo De La Maza, Marcial
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-11-13466-8
Fecha de Publicación
26-02-2022
Nº de páginas
228
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.