En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030 cobran una gran relevancia las cuestiones del envejecimiento de la persona. Ha de asegurarse que los mayores no queden rezagados en la formulación y aplicación de políticas que puedan cubrir todas sus necesidades, eliminando prácticas discriminatorias y todo tipo de abusos y violencia económica frente a ellas. Para ello debe hacerse hincapié en la necesidad de cuestionar las normas vigentes y abordar la reforma de las leyes e instituciones principalmente en el ámbito penal y en el civil. El sistema jurídico de protección civil de los mayores vulnerables presenta disfunciones que abocan a resultados prácticos insatisfactorios y se ha puesto de manifiesto la necesidad de diseñar un sistema jurídico eficaz que sea verdaderamente represor de los abusos de influencia sobre estas personas. Quedan todavía muchos aspectos en los que avanzar hasta llegar al diseño completo de un sistema de protección ante abusos en los actos dispositivos de estas personas; un sistema que sancione aquellos actos jurídicos que han sido realizados sin plena consciencia o bajo condiciones de violencia velada, dependencia y confianza. En el ámbito penal no hay una regulación específica y adecuada de la protección a la vulnerabilidad del mayor, en una población tan importante y creciente de nuestro país. El Código penal español no tiene una referencia directa a la circunstancia de la ancianidad. Dejando aparte los abusos físicos y psicológicos y centrando la atención en los abusos patrimoniales parece imprescindible la mejora en el tratamiento de estafas y hurtos, así como en supuestos de robo con fuerza. En todos ellos la víctima mayor, por su especial fragilidad física y por su vulnerabilidad psicológica, debe ser protegida cuando su soledad y credulidad es aprovechada.
ÍNDICE CAPÍTULO I. PERSONAS MAYORES Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UN ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO / M.ª CRUZ DÍAZ DE TERÁN VELASCO
I. Introducción
II. El envejecimiento de la población, una tendencia real
III. Personas mayores y vulnerabilidad
IV. La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
V. Las personas mayores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
VI. Conclusiones
CAPÍTULO II. CAUCES DE IMPUGNACIÓN DE ACTOS REALIZADOS POR ADULTOS VULNERABLES DE LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD Y LA RESCISIÓN AL ABUSO DE DEPENDENCIA E INFLUENCIA ABUSIVA / TERESA HUALDE MANSO
I. Introducción
II. La vulnerabilidad como categoría. Su sentido relacional
III. Vicios de la voluntad y vulnerabilidad
IV. Vulnerabilidad del contratante y rescisión por lesión
V. El abuso de dependencia
CAPÍTULO III. EL DERECHO PENAL FRENTE A LA VIOLENCIA ECONÓMICA EJERCIDA SOBRE LA PERSONA MAYOR VULNERABLE POR RAZÓN DE SU EDAD / LETICIA JERICÓ OJER
I. La vulnerabilidad como factor clave de protección de la persona mayor
II. La violencia económica sobre las personas mayores vulnerables por razón de su edad
III. La protección penal de la persona mayor de edad como víctima del delito
IV. La aplicación de circunstancias agravantes a los supuestos de violencia económica sobre personas mayores
V. La relevancia del parentesco en el abuso económico y la influencia indebida en las personas mayores de edad vulnerables
VI. La persona mayor de edad vulnerable por razón de la edad: su particularísima posición frente al proceso penal
VII. La protección integral a la persona mayor de edad en situación de vulnerabilidad
VIII. A modo de conclusión
IX. Bibliografía
87814
Ficha técnica
Autor
Hualde Manso, Teresa; Jericó Ojer, Leticia
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1390-047-6
Fecha de Publicación
30-12-2021
Nº de páginas
168
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.