Horario de tienda física: lunes a viernes de 09:30 a 14:30h y tarde del miércoles de 17:00 a 20:00h · Atendemos pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Reproducción humana asistida y anonimato ¿violación o excepción al principio de verdad biológica?
search
  • Reproducción humana asistida y anonimato ¿violación o excepción al principio de verdad biológica?

Reproducción humana asistida y anonimato ¿violación o excepción al principio de verdad biológica?

Autor Cazorla González-Serrano, Mª del Carmen
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 03-11-2021
Nº de Páginas 150
16,84 €
16,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Con nuevos modelos de vida donde la mujer ha retrasado la maternidad y dedica más años a su formación universitaria y desarrollo profesional posponiendo el deseo reproductivo, la disminución de la posibilidad de gestación en España, es hoy una realidad. Los factores ambientales también han producido en los hombres más problemas de infertilidad y, debido a todo ello, el número de tratamientos de reproducción humana asistida que se están realizando en nuestro país es cada vez mayor. España cuenta con una legislación más permisiva que otros países y una excelente calidad técnica y asistencial de los profesionales en los centros de reproducción, lo que la sitúa a la cabeza como uno de los países líderes en reproducción humana asistida en el mundo.

Ahora bien, sin dejar un abismo de duda sobre la necesidad y reclamo en nuestra sociedad de estas técnicas, la presente monografía centra su estudio en el Informe emitido el pasado año por el Comité de Bioética Español en aras a levantar el velo y, permitir a todos aquellos concebidos mediante técnicas de reproducción asistida con material genético de donante, conocer quién o quiénes son los portadores de su carga genética.

La actual regulación jurídica del acceso a la identidad del donante nos lleva a plantearnos el debate social, ético y moral sobre el choque frontal que puede propiciar con distintos derechos fundamentales reconocidos por nuestro ordenamiento y, especialmente, con el derecho a la identidad y libre desarrollo de la personalidad reconocido constitucionalmente.

¿Debe preservarse entonces el anonimato de los donantes de gametos en las TRHA?, ¿de qué modo se hace?, ¿qué intereses, y de quiénes, se protegen con ello?, ¿cómo se justifican?, ¿qué piensan los donantes de gametos sobre este anonimato y sobre las compensaciones que reciben?, ¿y los hijos nacidos mediante estas técnicas respecto al derecho a su identidad? ¿habría un descenso inminente de las donaciones tras el levantamiento del anonimato? Estas y otras cuestiones quedan por ahora sin poder ser resueltas con suficientes evidencias científicas, precisamente por la mencionada escasez de estudios empíricos sobre el tema.

Profundicemos, pues, en su estudio, no sólo desde un punto de vista jurídico sino también sociológico, aportando entrevistas de las partes implicadas muy convenientes para facilitar la argumentación y, suscitando así, un profundo debate sobre un tema tan apasionante como controvertido con el propósito de ofrecer claridad a muchas cuestiones hasta ahora no resueltas pero que, sin duda, subyacen y están presentes en los tiempos que vivimos.

ÍNDICE
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA: TÉCNICAS Y REGULACIÓN JURÍDICA

CAPÍTULO III. REALIDAD ACTUAL DEL DERECHO AL ANONIMATO DEL DONANTE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

CAPÍTULO IV. REALIDAD ACTUAL DE LA REGULACIÓN DE LA DONACIÓN DE GAMETOS EN DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO V. ENTREVISTAS A LAS PARTES IMPLICADAS EN LA DONACIÓN DE GAMETOS CON FINES DE INVESTIGACIÓN O FINES DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

CAPÍTULO VI. REFLEXIONES FINALES ¿NECESIDAD DE UNA REFORMA?

CAPÍTULO VII. ANEXOS

Anexo I: Contrato de donación de ovocitos con fines reproductivos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)

Anexo II: Consentimiento informado donación seminal con fines reproductivos de la Sociedad Española de fertilidad (SEF)

BIBLIOGRAFÍA
87376

Ficha técnica

Autor
Cazorla González-Serrano, Mª del Carmen
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1391-348-3
Fecha de Publicación
03-11-2021
Nº de páginas
150
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.