Horario de tienda física: lunes a viernes de 09:30 a 14:30h y tarde del miércoles de 17:00 a 20:00h · Atendemos pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Estudios Interdisciplinares de género (Papel + e-book)
search
  • Estudios Interdisciplinares de género (Papel + e-book)

Estudios Interdisciplinares de género (Papel + e-book)

Autor Marta Del Pozo Pérez
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 29-06-2021
Nº de Páginas 870
100,00 €
95,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Esta obra nace de la necesidad de defender, estudiar, investigar y trasmitir a la sociedad educativa, investigadora y a la población en general la interdisciplinariedad de género, la erradicación de la violencia de género y la máxima defensa de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres como lucha del S.
XXI.
A pesar de ser una obra extensa, en ella se encuentran 50 capítulos ágiles, de comprensión sencilla, que facilitan la lectura, el aprendizaje y la discusión de la temática que en la obra se defiende y se pretende trabajar, no solo como concepto, sino como realidad tangible en el día a día.
No en vano el título de multidisciplinariedad, deja clara la intención de la obra, unificar y aunar en un texto la obligación de erradicar la otra pandemia mundial, que es la violencia de género y la discriminación hacia la mujer, mostrando esto no como debilidad, sino como potencial.
La necesidad de una lucha conjunta y continua no es únicamente competencia de unas pocas ciencias, sino de todas las áreas del conocimiento, desde el Derecho, la política, el Arte, la Psicología o las ciencias tecnológicas (entre otras).
Esta obra es un paso más en una lucha incansable, para la que deseamos que pronto germinen sus frutos y hablemos de la discriminación en pasado.

ÍNDICE
CAPÍTULO I ANÁLISIS DEL LIDERAZGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES ESPAÑOLES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
CAPÍTULO II LAS RAÍCES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ¿PROBLEMA INDIVIDUAL O ESTRUCTURAL?
CAPÍTULO III LA PRESENCIA DE LA DUALIDAD EN LA AUTO EXPOSICIÓN DE LA APARIENCIA FÍSICA EN INSTAGRAM: DE LA APROBACIÓN SOCIAL AL CIBERACOSO
CAPÍTULO IV FIGURAS FEMENINAS ACOMPAÑANTES PARA EL VIAJE AL MÁS ALLÁ EN EL MUNDO ROMANO
CAPÍTULO V O MI DILECTISSIMA! LA IMAGEN POÉTICA MEDIEVAL DE LA MUJER EN LOS CARMINA BURANA
CAPÍTULO VI VIRILIDAD SIMBÓLICA Y MICRO VIRILIDADES QUE COMPARTEN LOS HOMBRES EN EL CONTEXTO LATINO
CAPÍTULO VII PERCEPCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE DIFERENTES RAMAS DE CONOCIMIENTO
CAPÍTULO VIII EL TRABAJO REMUNERADO DE LA MUJER: FACTOR GENERADOR DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
CAPÍTULO IX EL IRPF COMO INSTRUMENTO DE INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL
CAPÍTULO X ETNOGRAFÍAS RURALES: GÉNERO Y GENERACIÓN EN PROCESOS DE CAMBIO SOCIOCULTURAL
CAPÍTULO XI SISTEMAS ALGORÍTMICOS, PROTECCIÓN DE DATOS Y NUEVAS FORMAS DE DESIGUALDAD. LA NECESIDAD DE AFRONTAR LOS SESGOS DE GÉNERO ANTE EL AVANCE DIGITAL
CAPÍTULO XII EL DESMONTE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO EN BRASIL A PARTIR DE LA DESTITUCIÓN DE LA EXPRESIDENTA DILMA ROUSSEFF
CAPÍTULO XIII PROFESIONES MASCULINIZADAS. MUJERES EN LA AVIACIÓN
CAPÍTULO XIV LAS RELACIONES GEOGRÁFICAS COMO FUENTE PARA EL ESTUDIO DE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN EL PASADO
CAPÍTULO XV LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA COMISIÓN EUROPEA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO HACIA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA
CAPÍTULO XVI LARA CROFT: DE ÍCONO SEXUAL A HEROÍNA REALISTA
CAPÍTULO XVII NATURALMENTE EXCLUIDAS, BONDADOSAMENTE ACEPTADAS. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL DEBILITAMIENTO CONCEPTUAL COMO POSIBLE OBSTÁCULO
CAPÍTULO XVIII EDUCACIÓN SÍ, GÉNERO NO: EL GÉNERO Y LA DIVERSIDAD EN EL CONTEXTO EDUCACIONAL BRASILEÑO
CAPÍTULO XIX LUCES Y SOMBRAS DE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER TRABAJADORA EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
CAPÍTULO XX LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A TRAVÉS DE EXPOSICIONES SOBRE LA MUJER DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN
CAPÍTULO XXI REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA VIOLENCIA PATERNO FILIAL; UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
CAPÍTULO XXII CURAR Y CUIDAR EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO. PRÁCTICAS TERAPÉUTICAS, ROLES DE GÉNERO Y CONFLICTOS EN EL ESPACIO MIGRATORIO TRASNACIONAL
CAPÍTULO XXIII VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES INDÍGENAS BASADA EN GÉNERO EN TIEMPOS DE PANDEMIA: ANÁLISIS DESDE EL ÁMBITO REGIONAL
CAPÍTULO XXIV EL ABORDAJE DE LA DISFORIA DE VOZ EN LAS PERSONAS TRANS DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS
CAPÍTULO XXV ¿SUFREN LOS PERSONAJES LÉSBICOS Y FEMENINOS BISEXUALES UNA DOBLE INVISIBILIDAD? UN ACERCAMIENTO A LAS SERIES ESPAÑOLAS DE VOD
CAPÍTULO XXVI EL FEMINISMO ANTE LA DESTRUCCIÓN DEL GÉNERO COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS SOCIAL Y JURÍDICO: REFLEXIONES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO XXVII LA MUJER EN EL CONTEXTO DE BIG DATA Y DE OPEN DATA. EL FEMINISMO DE DATOS
CAPÍTULO XXVIII LA IGUALDAD EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL: ESPECIAL MENCIÓN A LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD
CAPÍTULO XXIX BRECHAS DE GÉNERO ENTRE PAÍSES DEL CONTINENTE AMERICANO. UN ANÁLISIS MULTIVARIANTE A PARTIR DE INDICADORES DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2020
CAPÍTULO XXX TRABAJO ACADÉMICO, GÉNERO Y COVID-19 ¿UNA TRÍADA MALAVENIDA?
CAPÍTULO XXXI MUJER, DISCAPACIDAD Y MICROAGRESIONES CAPACITISTAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA INTERSECCIONALIDAD
CAPÍTULO XXXII EL ABORTO EN DISPUTA: CRUCES Y DESENCUENTROS DE LOS DISCURSOS DE SALUD Y PROVIDA EN CUBA
CAPÍTULO XXXIII CONTEXTOS RURALES E INVISIBILIDAD DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS
CAPÍTULO XXXIV ¿POR QUÉ LA ASEXUALIDAD NO ESTÁ EN EL COLECTIVO LGBT+ DE ESPAÑA?
CAPÍTULO XXXV LA PALABRA SILENCIADA Y EL ROL DE LAS POETAS EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
CAPÍTULO XXXVI ¿TRANSGRESIÓN Y MARGINALIDAD? A PROPÓSITO DE LAS IMÁGENES DE LA MUJER EN LA SILLERÍA CORAL DE ZAMORA (H. 1500)
CAPÍTULO XXXVII LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO COMO HERRAMIENTA POLÍTICO-DISCURSIVA Y SUS IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: UN ANÁLISIS DEL CONTEXTO BRASILEÑO
CAPÍTULO XXXVIII (DES)ENCUENTROS ENTRE EL MOVIMIENTO FEMINISTA Y EL MOVIMIENTO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD: LA MATERNIDAD COMO ESPACIO INTERSECCIONAL
CAPÍTULO XXXIX TRAYECTORIA SOCIO-HISTÓRICA EN LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO AL SISTEMA EDUCATIVO Y A LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
CAPÍTULO XL LA II CONCENTRACIÓN DE LA SECCIÓN FEMENINA (EL ESCORIAL, 1944). FUNCIONES, ESPACIOS, Y LÍMITES CONDUCTUALES A PARTIR DE LA DIMENSIÓN MÚSICO- POPULAR
CAPÍTULO XLI ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO SOBRE SOBRE LA FORMACIÓN EN CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS IGUALITARIOS
CAPÍTULO XLII FORMACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PRACTICUM DE MÚSICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CAPÍTULO XLIII LA CRIMINALIDAD DE CUELLO BLANCO FEMENINA, DOS CATEGORÍAS OLVIDADAS POR LA CRIMINOLOGÍA
CAPÍTULO XLIV EL ROL DE LA MUJER EN LA VIOLENCIA TERRORISTA EN ESPAÑA
CAPÍTULO XLV APORTES DEL FEMINISMO A LA ECONOMÍA DEL CUIDADO
CAPÍTULO XLVI MUJERES EN LOS SINDICATOS: LA DIFÍCIL ASPIRACIÓN A UN SINDICALISMO PLENAMENTE INCLUSIVO
CAPÍTULO XLVII LOCURA, SEXUALIZACIÓN Y PRENSA. LA IDEA DE LOCURA FEMENINA EN LA ÓPERA SALOMÉ A TRAVÉS DE LA PRENSA ESPAÑOLA DEL PRIMER TERCIO DE SIGLO XX
CAPÍTULO XLVIII LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER DESDE LA ÓPTICA DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ¿A QUIÉN SIRVE LA DESIGUALDAD?
CAPÍTULO XLIX IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS Y MOTIVACIONES PERCIBIDAS POR MUJERES ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS: ESTUDIO DE CASO EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA
CAPÍTULO L IDENTIDAD E INTERSECCIONALIDAD: EL BUEN VIVIR DE LA MUJER MONTUVIA DEL ECUADOR
RESEÑA DEL LIBRO DEL POZO PÉREZ, MARTA, FORMACIÓN JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO: ANÁLISIS CRÍTICO
RESEÑA DEL LIBRO AA.VV. (DES)IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO: EL NUDO GORDIANO DE LA SOCIEDAD GLOBALIZADA
RESEÑA DEL LIBRO AA.VV., RETOS ACTUALES PARA LA ERRADICACIÓN DE LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
RESEÑA DEL LIBRO AA.VV. MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. VOLUMEN: CONSTITUCIÓN, FUENTES, ÓRGANOS Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
RESEÑA DEL LIBRO GONZÁLEZ MONJE, ALICIA, LA DISPENSA DEL DEBER DE DECLARAR EN VIOLENCIA DE GÉNERO. PROBLEMAS PLANTEADOS Y SOLUCIONES PROPUESTAS
86231

Ficha técnica

Autor
Marta Del Pozo Pérez
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1345-983-7
Fecha de Publicación
29-06-2021
Nº de páginas
870
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.