La figura de la certificación está presente en buena parte de las actividades diarias de una persona. Se podría decir, sin temor a equivocarse, que se está ante una cuestión frecuentemente presente, tanto en la vida de los ciudadanos, como de las personas jurídicas y de los poderes públicos. Se trata de una realidad que informa las relaciones sociales, las transacciones económicas, las situaciones cotidianas, los momentos de trabajo y de descanso. Quizás por esta continua presencia en la vida de cada uno se han ido desdibujando sus contornos, se ha ido asimilando a otras realidades o se ha calificado como certificación aquello que en realidad es otra cosa bien distinta. En esta materia, como en tantas otras cuestiones jurídicas, se cae con facilidad en las construcciones abstractas que llevan consigo cierta confusión. Por eso, en el presente estudio se quiere partir de la realidad, de los hechos, para pasar posteriormente al plano jurídico. En la actualidad, se utiliza el término certificación para una multitud de instituciones y situaciones heterogéneas cuyo punto en común es dar fe de algo, servir de prueba o refrendar una situación, una relación o un hecho concreto. Si bien es verdad que la finalidad es parecida, cada uno de los mecanismos es distinto y diferenciable. Con esta monografía, se intenta desentrañar una realidad compleja. A partir de un análisis profundo, se trata de construir una teoría general de las certificaciones. Posteriormente, se aplica dicha teoría a las certificaciones que realizan las confesiones religiosas. Se tratan temas relevantes del ámbito jurídico, y se exponen las distintas controversias a las que puede llevar el estudio de las certificaciones en general, y de las certificaciones de las confesiones religiosas en particular.
ÍNDICE
Cap. 1. LA CERTEZA Y LA FUNCIÓN DE CERTIFICACIÓN
Cap. 2. CONCEPTO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIÓN
Cap. 3. EL ORDENAMIENTO CONFESIONAL Y SU RELEVANCIA PARA EL ESTADO
Cap. 4. SUPUESTOS CONCRETOS DE CERTIFICACIÓN CONFESIONAL (I)
Cap. 5. SUPUESTOS CONCRETOS DE CERTIFICACIÓN CONFESIONAL (II)
Cap. 6. APLICACIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA DE LA CERTIFICACIÓN A LAS CERTIFICACIONES CONFESIONALES
BIBLIOGRAFÍA
85749
Ficha técnica
Autor
Sánchez Llavero, Pedro
Editorial
Comares
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1369-155-8
Fecha de Publicación
08-05-2021
Nº de páginas
362
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.