Este libro nace por el impulso del Centro de estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, que tiene como actividad fundamental la investigación científica y la docencia especializada en los temas relacionados con los estudios de las mujeres, es decir, con el estudio de la situación de las mujeres en la sociedad a lo largo de la historia y en todas las culturas y grupos humanos. Sus actividades se enmarcan en lo que se denomina perspectiva de género, con lo que se quiere significar su concepción académica, ilustrada y científica. Además, entre sus funciones está llevar a cabo publicaciones que recojan la labor investigadora de sus miembros. Cuando empiecen a leer este libro se adentrarán en un mundo apasionante, capítulos con deliciosas y sesudas aportaciones escritos con gran rigor, tino y criterio incluyendo interesantes análisis y propuestas interdisciplinares, como no puede ser de otra manera en la materia que nos ocupa que debe ser abordada desde las más diversas perspectivas, cuestiones, entre otras muchas que les dejo que descubran por sí mismos, relacionadas con la protección de datos, las series de televisión, la política, la trata de seres humanos, los derechos laborales o la discriminación salarial. Este es el maravilloso y valioso contenido del volumen que tienen en sus manos léanlo con detenimiento, úsenlo en sus investigaciones, aprendan algo de él, si esto sucede quienes nos dedicamos desde la Universidad de Salamanca y las aulas a enseñar sobre estas cuestiones nos daremos por satisfechos/as.
ÍNDICE
Actuaciones sanitarias en violencia de género
Mobbing en el hogar y violencia intrafamiliar
Tratamiento de la violencia de género leve. estudio comparado España-Ecuador
La invisibilización y normalización de la violencia de género a través de los medios de comunicación
El camino hacia una hospitalidad sin fronteras: redefiniendo la presencia femenina en what is not yours is not yours de helen oyeyemi
El papel de la diversidad de género en los consejos de administración
Traducción periodística, feminismo y violencia simbólica contra la mujer: el poder de los medios de comunicación
Mujeres resilientes: dando voz a los testimonios silenciados a través de cockroach, de rawi hage
Por una ley de memoria histórica que deconstruya a las mujeres psicopatologizadas y no debidamente enterradas
La especial protección de los datos personales de las víctimas de violencia de género en las dministraciones públicas
La trata de seres humanos desde el derecho internacional: superposición de sistemas e infraprotección de víctimas
La mujer en las series de televisión españolas contemporáneas. análisis de contenido de las ficciones de máxima audiencia
En busca del lenguaje no sexista: propuesta de texto administrativo
Hacia una verdadera conciliación corresponsable: la readaptación de jornada como auténtico derecho. la atención a la dependencia como necesidad olvidada
Ciudadanía, participación política y mujer: evolución y cambios recientes
Los problemas del complemento de maternidad y la necesidad de medidas urgentes para la igualdad en el ámbito social
Un primer desafío para pensar sobre aborto en américa latina y el caribe
Claroscuros del cine desde la perspectiva de género
La dictadura binaria del género y la patologización de las trans-identidades: un análisis foucaultiano y algunas cuestiones conceptuales
Construcción de la variable género y su transcendencia en los procesos educativos de ámbito escolar
Discriminación salarial por género tras la gran recesión. una perspectiva económica
El camino hacia la igualdad laboral en España: avances y cuestiones pendientes
Plano secuencia sobre la figura de mujer en la música. reflexión y perspectivas
La protección individual y colectiva de la igualdad de género ante el tribunal europeo de derechos humanos
Arqueología semiótica del patriarcado y fisio(pato)logía de la masculinidad
La significación social de la menarquia: aproximación a la construcción de los géneros entre los uìwoìtjüjaì piaroa
Los hogares encabezados por mujeres en la tierra de ciudad rodrigo a mediados del siglo XVIII
¿Una perspectiva de género en el derecho? algunas notas
Una mirada de género a la trayectoria universitaria de una mujer con discapacidad
Análisis de género de las tesis doctorales en criminología entre 1995 y 2015
Violencia de género: abandono de la relación y consecuencias
Educación en igualdad como política pública de libertad efectiva
Análisis e intervención sobre la brecha de género en los ámbitos educativos stem
84374
Ficha técnica
Autor
Maria Luisa Ibáñez Martínez; Marta Del Pozo Pérez
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1336-822-1
Fecha de Publicación
16-12-2020
Nº de páginas
612
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.