Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Todo Auditoría 2025
search
  • Todo Auditoría 2025

Todo Auditoría 2025

Autor Redacción Ciss
Editorial Ciss
Fecha de Publicación 14-10-2025
Nº de Páginas 1946
234,00 €
222,30 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

TODO AUDITORIA destaca por ser una herramienta con enfoque eminentemente práctico con un contenido siempre actualizado, dinámico e interrelacionado con el que podrás resolver las cuestiones más habituales que surjan dentro del proceso de auditoría.

Abarca todo el proceso de auditoría:

Aceptación/continuidad con el encargo

Fase de planificación y análisis de riesgos de incorrección material

Ejecución del trabajo basado en NIA-ES y por áreas de auditoría

Fase de emisión de informe

Compilación de papeles de trabajo

Incluye auditoría de cuentas consolidadas y área fiscal.

¿Por qué elegir Todo Auditoría?

Incluye información explicativa y visual que te permitirá resolver cualquier duda

Su discurso y sistemática permite un recorrido completo por el proceso auditor a través de comentarios de expertos auditores y contenidos de aplicación práctica: comentarios, casos reales, check-list, llamadas de atención y soluciones prácticas

Porque está actualizado y adaptado a la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas: Ley de Auditoría de Cuentas, Reglamento y NIA-ES

¿Qué encontrarás en Todo Auditoría?

Casos prácticos.

Ejemplos. Ejemplos ilustrativos y numéricos para la comprensión de aspectos controvertidos.

Gráficos. Esquemas, flujos, diagramas, etc.

Cuestiones destacadas. Conceptos a los que prestar especial atención, ideas principales, precisiones, conclusiones para no olvidar lo importante.

Herramientas. Hojas Excel, Check-list, etc.

Formularios. Personalizables y rellenables.


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN. LA AUDITORÍA DE CUENTAS EN ESPAÑA. PANORAMA NORMATIVO

2. ANTES DE LA AUDITORÍA: EVALUACIÓN DE CONTINUIDAD Y ENCARGO

2.1. Aceptación y continuidad de clientes

2.2. Evaluación de independencia

3. ACTIVIDADES INICIALES: LA PLANIFICACIÓN

3.1. Conocimiento de la entidad y su control interno

3.2. Sobre el marco normativo de aplicación

3.3. Cálculo de la materialidad

3.4. Confección de la Estrategia Global de Auditoría

3.5. Discusiones iniciales del equipo de auditoría: ¿qué puede ir mal?

3.6. Tipo de muestreo de auditoría a aplicar a las diferentes áreas

3.7. Comunicación inicial con los responsables de gobierno de la entidad (RGE)

4. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS

4.1. Concepto de riesgo en auditoría: su relevancia en enfoque de planificación

4.2. Riesgos inherentes

4.3. Riesgos de control

4.4. Revisión y tratamiento de los sistemas TI y entornos informáticos

4.5. Conclusión: la valoración de riesgos de incorrección material (RIM=RI x RC)

4.6. Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad NIA-ES 265

5. RESPUESTA A LOS RIESGOS VALORADOS: EL PLAN DE AUDITORÍA

5.1. Obtención y validación de evidencias

5.2 Las pruebas de auditoría

5.3. Pruebas de controles

5.4. Muestreo en pruebas de controles

5.3. Requerimientos específicos de NIA-ES

6. PROCEDIMIENTOS POR ÁREAS DE AUDITORÍA

6.1. Inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias

6.2. Activos financieros (incluidos clientes)

6.3. Activos no corrientes mantenidos para la venta

6.4. Existencias

6.5. Tesorería

6.6. Patrimonio neto

6.7. Provisiones y contingencias

6.8. Pasivos financieros (incluidos proveedores) LO TENEMOS

6.9. Área fiscal

6.10. Instrumentos financieros complejos (derivados, coberturas, híbridos ) EL ÚLTIMO

6.11. Ingresos y gastos (incluidas periodificaciones)

6.12. Revisión y cierre de los de los estados financieros

7. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS Y EMISIÓN DEL INFORME

7.1. Evaluación de la evidencia (incluidos procedimientos analíticos)

7.2. Revisión y supervisión del trabajo

7.3. Verificación cumplimiento del control de calidad en el trabajo (EQCR)

7.4. Comunicación de los hallazgos significativos a los RGE

7.5. Carta de manifestaciones

7.6. Emisión del informe

7.7. Cierre y compilación de la documentación de auditoria

7.8. Emisión del informe de estados financieros individuales

8. AUDITORÍA DE CUENTAS CONSOLIDADAS, COMBINACIONES DE NEGOCIOS Y UTES

8.1 El concepto de grupo

8.2 Obligación de consolidar

8.3 Obligación de consolidar Métodos de consolidación.

9. LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA AUDITORÍA DE CUENTAS
97522

Ficha técnica

Autor
Redacción Ciss
Editorial
Ciss
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9954-907-1
Fecha de Publicación
14-10-2025
Nº de páginas
1946
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
2
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.