Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).
Presentamos esta obra de Uría & Menéndez donde se analiza detalladamente el nuevo requisito preprocesal en el ámbito civil y mercantil de intento obligatorio de solución extrajudicial con carácter previo al ejercicio de acciones judiciales, y, de manera particular, las ventajas y desventajas de cada medio adecuado de solución de controversias (MASC), esto es, mediación, conciliación (privada, notarial, registral o ante el letrado de la Administración de Justicia o juez de paz), oferta vinculante confidencial, opinión de experto independiente o a través de un proceso de Derecho colaborativo.
El 3-1-2025 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Entrará en vigor el 3-4-2025.
Uno de los pilares de esta norma es la introducción, con carácter general, de un nuevo requisito de procedibilidad para acceder a la jurisdicción ordinaria civil consistente en haber acudido de manera previa y obligatoria a uno de los denominados "medios adecuados de solución de controversias alternativos a la jurisdicción" (los MASC). La norma regula específicamente determinados MASC (entre las partes o con intervención de un tercero) y se remite a otros métodos que ya estaban previstos en leyes especiales (como la mediación o la conciliación).
Esta reforma trae consigo un cambio de paradigma en la litigación civil y mercantil. Su objetivo es fomentar acuerdos entre las partes y, en consecuencia, reducir la elevada litigiosidad en nuestro país. En general, esta norma contribuirá a un mayor conocimiento y empleo de los MASC. Estará por ver con qué resultados. Pero lo que es seguro es que también planteará incertidumbres y problemas interpretativos y de aplicación. Todos los profesionales del Derecho están llamados a adaptarse a esta nueva realidad.
El objetivo de esta obra es abordar el tratamiento de todas las cuestiones que la reforma suscita desde una perspectiva práctica, con información y pautas de utilidad para su aplicación.
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN DE LOS MASC CAPÍTULO 2: ÁMBITO DE APLICACIÓN CAPÍTULO 3: EFECTOS CAPÍTULO 4: FINALIZACIÓN DE LOS MASC
2. NEGOCIACIÓN ENTRE LAS PARTES CAPÍTULO 5: ACTIVIDAD NEGOCIADORA ENTRE LAS PARTES CAPÍTULO 6: LA OFERTA VINCULANTE CAPÍTULO 7: PROCESO DE DERECHO COLABORATIVO CAPÍTULO 8: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS MASC ENTRE LAS PARTES
3. NEGOCIACIÓN CON LA INTERVENCIÓN DE UN TERCERO CAPÍTULO 9: MEDIACIÓN CAPÍTULO 10: CONCILIACIÓN PRIVADA CAPÍTULO 11: CONCILIACIÓN ANTE FUNCIONARIO PÚBLICO CAPÍTULO 12: OPINIÓN DE EXPERTO INDEPENDIENTE CAPÍTULO 13: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS MASC ENTRE LAS PARTES
4. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD CAPÍTULO 14: REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD CAPÍTULO 15: SUPUESTOS EXCLUIDOS CAPÍTULO 16: CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD CAPÍTULO 17: PRUEBA DEL REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD
5. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS MASC CAPÍTULO 18: CONFIDENCIALIDAD CAPÍTULO 19: ASISTENCIA LETRADA CAPÍTULO 20: MEDIOS TELEMÁTICOS CAPÍTULO 21: FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO
6. NUEVO RÉGIMEN DE COSTAS TRAS LOS MASC CAPÍTULO 22: CRITERIO DE IMPOSICIÓN DE COSTAS EN ESTIMACIÓN O DESESTIMACIÓN ÍNTEGRA DE LA DEMANDA CAPÍTULO 23: CRITERIO DE IMPOSICIÓN DE COSTAS EN LA ESTIMACIÓN PARCIAL CAPÍTULO 24: CRITERIO DE IMPOSICIÓN DE COSTAS EN EL ALLANAMIENTO CAPÍTULO 25: EXONERACIÓN O MODERACIÓN DE LAS COSTAS
7. LITIGIOS DE CONSUMO CAPÍTULO 26: RÉGIMEN GENERAL PARA LITIGIOS DE CONSUMO CAPÍTULO 27: RÉGIMEN ESPECÍFICO PARA LAS CONTROVERSIAS SOBRE CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS O CRÉDITOS HIPOTECARIOS CAPÍTULO 28: LA RELEVANCIA DE LOS MASC PARA LA INDEMNIZACIÓN POR MORA DEL ART. 19 TRLCU
96436
Ficha técnica
Autor
García-Villarrubia Bernabé, Manuel
Editorial
Ediciones Francis Lefebvre
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-10431-38-6
Fecha de Publicación
02-04-2025
Nº de páginas
150
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.