Que exista una ciencia de la legislación en sentido propio es hoy algo sumamente discutido. Observando con detalle la vida de los conceptos jurídicos, percibimos en esta cuestión un deslizamiento progresivo desde la inicial concepción ilustrada, codificadora, hasta nuestros días. Constituye cita obligada la venerable obra de Filangieri, La Scienza de la Legislazione cuyos siete volúmenes se publicaron a partir de 1780, incluso una parte póstuma, falleciendo el autor un año antes de los sucesos revolucionarios en Francia. Por cierto, y para desmentir nuestro tradicional hábito de la autoflagelación intelectual, obra inmediatamente traducida al español y publicada.
Lo que en el autor italiano era ciencia, ya durante los años 1811 -31, en los que Bentham va publicando su Nomografía o el arte de redactar leyes (también tempranamente vertida al español), se transforma en otra cosa, que, más recientemente entre nosotros, se ha calificado como arte . Y paulatinamente se va transitando hacia una teoría de la legislación, o, más frecuentemente, hacia una técnica legislativa.
93048
Ficha técnica
Autor
Fernández, Tomás Ramón; Manuel Aragón
Editorial
Fundación Fydu
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-09-54394-6
Fecha de Publicación
19-10-2023
Nº de páginas
82
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.