¿Cuáles son las funciones del Derecho, qué técnicas utiliza para desempeñarlas y cuáles son sus fines? Esta pregunta remite a tres de los grandes interrogantes en el ámbito de la Teoría y la Filosofía del Derecho. La respuesta, nada fácil, puede buscarse desde el análisis de las funciones del Derecho: orientación social, tratamiento de conflictos declarados y legitimación del poder. De ellas, este trabajo se centra en la primera, ya que, remite al papel del ordenamiento jurídico que tiene que ver con su poder de castigar o premiar para motivar conductas. O lo que es lo mismo, alude a la combinación entre las sanciones negativas y las positivas. En un momento de creciente punitivismo, lo que este estudio pretende es evidenciar que el establecimiento de sanciones negativas, y con ellas el uso de la coacción, no es el único medio de que dispone el Derecho para conseguir sus fines. Más bien al contrario, alentar y promover conductas a través de las sanciones positivas es una opción que no debe desestimarse desde su compatibilidad con la pena. Como se evidencia en esta obra, es posible actualizar la idea bobbiana de sanción positiva. Se invita así a considerar la importancia de premiar, para fortalecer valores como la libertad y la igualdad, en los ordenamientos jurídicos de los modernos Estados de Derecho.
Índice Introducción 13 Capítulo primero Evolución histórica: la recompensa 23 I- LOS SIGLOS XVI Y XVII 24 I.1- La recompensa como manifestación de la discrecionalidad soberana y como instrumento jurídico 24 I.2- La recompensa como sanción y su justificación 33 II- EL SIGLO XVIII 38 II.1- El carácter jurídico o ideal de la recompensa 38 II.2- La recompensa como instrumento de promoción o como mero instrumento simbólico 45 III- FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX 55 III.1- Bentham: la teoría de las recompensas 55 III.2- Mill: la teoría de la virtud 65 III.3- Austin: la primacía de la pena 70 IV- EL SIGLO XIX 74 IV.1- Gioia y Jhering 75 IV.2- La teoría penalista 80 V- EL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI 84 V.1- Kelsen y Bobbio 85 V.2- La idea de sanción positiva 89 Capítulo segundo Las sanciones positivas: concepto, características y tipología 93 I- EL CONCEPTO DE SANCIÓN POSITIVA 94 I.1- Premios puros 96 I.2- Incentivos puros 106 I.3- Facilitaciones 111 I.4- Sanciones positivas en sentido estricto 115 II- CARACTERÍSTICAS DE LAS SANCIONES POSITIVAS 123 II.1- El carácter jurídico de las sanciones positivas 124 II.2- La relación entre sanciones negativas y positivas: de nuevo Kelsen y Bobbio 133 II.3- Las sanciones positivas como medidas indirectas de control social 145 III- CLASES DE SANCIONES POSITIVAS 152 III.1- Sanciones que implican medidas atributivas y privativas 153 III.2- Sanciones que implican medidas retributivas y reparadoras 159 III.3- Sanciones que implican medidas preventivas y sucesivas 163 Capítulo tercero Las sanciones positivas y la función promocional del derecho 167 I- BREVE REFERENCIA A LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS FUNCIONAL DEL DERECHO 167 I.1- Sobre la relevancia del enfoque funcional en el estudio de las sanciones positivas 168 I.2- Sobre las funciones del Derecho 176 II- LA FUNCIÓN PROTECTORA-REPRESIVA DEL DERECHO 181 II.1- El Derecho como conjunto de normas negativas o reforzadas con sanciones negativas 185 II.2- La compatibilidad entre función protectora-represiva y derecho penal en el Estado liberal 194 III- LA FUNCIÓN PROMOCIONAL DEL DERECHO 208 III.1- La importancia de la función promocional en el Estado social y su concreción conceptual 208 III.2- La compatibilidad entre función promocional y derecho penal en el Estado Social 223
Capítulo cuarto Las sanciones positivas en el ordenamiento jurídico del estado social 235 I- ORDENAMIENTO PROMOCIONAL Y SANCIONES POSITIVAS 235 I.1- Pautas diferenciales del ordenamiento promocional 235 I.2- Las sanciones positivas como medios 245 II- EL TEST DE LA PANDEMIA POR COVID-19 255 II.1- El estado de alarma 256 II.2- El pasaporte COVID 268 III- MEDIDAS URGENTES EN CONTRATACIÓN LABORAL 279 III.1- Incentivos: objetivos, personas destinatarias y beneficiarios 282 III.2- Incentivos y otros instrumentos de apoyo al empleo 290 Bibliografía citada 303
93030
Ficha técnica
Autor
Solanes Corella, Ángeles
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1169-783-5
Fecha de Publicación
19-10-2023
Nº de páginas
324
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.